La XI edición de las Jornadas de Ciberseguridad MorterueloCON, celebradas entre los días 20 y 22 de febrero en Cuenca, ha concluido con un gran éxito de participación y un alto nivel de ponencias y actividades formativas.
El evento, consolidado como una referencia en el ámbito de la ciberseguridad en España, reunió a expertos del sector, investigadores, profesionales y estudiantes con el objetivo de fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la seguridad digital.
20/02/25 Hack&Beer: Un preámbulo distendido
Previo a la inauguración de las jornadas, el jueves 20 de febrero se celebró una Hack&Beer, un evento en el que se impartieron un par de charlas de ciberseguridad en un ambiente más lúdico y distendido. Este espacio permitió fomentar el networking entre asistentes y profesionales del sector de una manera más informal, creando un entorno propicio para el intercambio de ideas y experiencias.
21/02/25 Acto inaugural y desarrollo de las jornadas
Las jornadas dieron comienzo el 21 de febrero a las 9:00 horas con el acto inaugural, seguido de la mesa inaugural, en la que participaron:
• Dª. Azhara Cañedo, en representación del Vicerrectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Dª. Lola Higuera, directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
• Dª. Rosario Rodríguez Patiño, concejala de Deportes y Salud Pública del Ayuntamiento de Cuenca.
• D. Diego Yuste, diputado del Área de Mantenimiento, Modernización y Archivo de la Diputación de Cuenca.
• D. Miguel Ángel Cotanilla, presidente de la asociación MorterueloCon.
Tras la inauguración, se hizo entrega del Certificado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), a la empresa GEACAM, S.A., por parte de la empresa auditora.
Además, se entregaron dos licencias (cedidas por Quantika 14) de su software Dante’s Gate, valorado en 3.000€, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El acto de recogida corrió a cargo de la Sra. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, Dª María Jesús Pascual, y del Sr. Secretario de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca, D. Fernando Herranz.
Tras el acto inaugural, comenzaron los dos tracks que este año estructuraron las jornadas.
• Track principal:
o Contamos con la presencia de 450 asistentes, donde se mezclaban estudiantes, representantes de administraciones públicas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y profesionales del sector.
o Pudimos disfrutar de 8 charlas, repartidos a lo largo de toda la mañana y tardes, donde la Inteligencia Artificial fue la principal protagonista.
• Track empresas:
o Con la presencia de 70 asistentes, principalmente profesionales interesados por la ciberseguridad en su empresa y como poder reforzarla.
o Compuesto por 4 charlas, donde se hizo hincapié en la concienciación y en mostrar casos reales de empresas que han sufrido ataques.
Además de las charlas, y dado que estas se alargaron hasta por la tarde, pudimos disfrutar de una deliciosa paella para todos los asistentes, a lo que ayudo el agradable tiempo que hizo, a pesar de las fechas.
22/02/03 Talleres: Finalización de las jornadas.
El sábado 22, en la Escuela Politécnica de Cuenca, como cierre de las jornadas, se llevaron a cabo diversas actividades formativas:
• 2 talleres técnicos. Destinados a gente con conocimientos más avanzados en ciberseguridad, a los cuales asistieron estudiantes, profesionales del sector e incluso ponentes de las charlas del pasado día.
• Una sesión especial con los últimos avances en computación cuántica, impartida por profesores de las universidades madrileñas Carlos III, Autónoma, Politécnica y Alcalá de Henares.
• Charlas de concienciación dirigidas a madres, padres y personas mayores.
Conclusiones y valoración.
Desde la organización de MorterueloCON se ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para generar una cultura de ciberseguridad en la sociedad.
La alta afluencia de público y el interés mostrado por los asistentes refuerzan la necesidad de seguir apostando por este tipo de iniciativas.
Los organizadores agradecen la colaboración de instituciones, patrocinadores, empresas y voluntarios que han hecho posible la celebración de estas jornadas, y manifiestan su compromiso de seguir impulsando la formación y divulgación en materia de ciberseguridad en futuras ediciones.