El Festival de Cine Solidario de Guadalajara incluirá un año más en su programación las secciones INFANCINE y JUVENCINE, espacios dirigidos a niños y jóvenes y que han sido diseñados para informar y sensibilizar al público de menor edad sobre valores como la tolerancia, la amistad, la no violencia, la solidaridad, el esfuerzo, la auto-aceptación, el buen uso de las nuevas tecnologías o la ecología entre otros.
Además, las secciones INFANCINE y JUVENCINE tratarán de enseñar a los pequeños y jóvenes como ver películas con una mirada diferente, enseñándoles desde el lenguaje cinematográfico como desarrollar su criterio y su gusto por el séptimo arte en general y por el mundo del corto en particular, género con una enorme libertad expresiva que lo convierte en un excelente y atractivo modo de mostrar historias.
La programación de INFANCINE en 2017 estará compuesta por los cortos ‘El sobresaliente de Álex’ , de Olga Navarro Guerrero, ‘La grieta’, de Lula Gómez y Jordi Piulachs, ‘La invitación’ , de Susana Casares, ‘Retweet’, de Cristina Vilches y ‘Roger’, de Sonia C., Sara E., Arnau G., Ingrid M. y Martí M, BIG BOOM del cineasta ruso Marat Narimanov y Citipati’, del norteamericano Andreas Feix.
En cuanto a JUVENCINE, la sección estará compuesta por los cortos ‘El mercadillo’ , de Pedro Herrero García, ‘Les autres départs’, del director galo Claude Saussereau, ‘Nouvelle cuisine’, de Manuel Reyes Halaby, ‘Princesa de hielo’ , de Pablo Guerrero, ‘Tabib’, del actor, productor y director Carlo D’ Ursi, así como las ya proyectadas ‘Retweet’, ‘Roger’ y ‘La grieta’.
Todas estas películas irán dirigidas al público adolescente e incluirán temáticas que induzcan a la reflexión sobre aspectos relacionados con la empatía hacia las personas más desfavorecidas por la crisis, el conocimiento del origen de los bienes de uso y consumo cotidianos, la creatividad, el fomento de las relaciones interfamiliares, el uso de la imaginación para la resolución de conflictos complejos, la autoconfianza, el rechazo a la violencia o la adaptación a los cambios adversos.
Las proyecciones que comprenden estas secciones tendrán lugar del 4 al 6 de octubre en el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara y darán comienzo a las 10:00 horas en el caso de INFANCINE y a las 12:00 horas en el de JUVENCINE. Aunque estas secciones están diseñadas para que a ellas acuda público de entre 6 y 12 años de edad en el caso de la primera y de entre 13 y 18 años en el caso de la segunda, la programación de FESCIGU incluye otro pase de la sección INFANCINE, que se realizará el sábado día 7 de octubre a partir de las 18:00 horas y que estará abierta a todo aquel que desee asistir.