martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Exposición de antiguos carteles de las Ferias y Fiestas de Guadalajara en el exterior de la plaza de toros

Por Liberal de Castilla
jueves, 12 de septiembre de 2024
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Exposición de antiguos carteles de las Ferias y Fiestas de Guadalajara en el exterior de la plaza de toros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una muestra de 15 carteles entre 1876 y 1909, que reproducen los originales conservados en el Archivo Municipal “Javier Barbadillo Alonso” de Guadalajara se expone en estos días de Ferias y Fiestas y hasta el próximo 19 de septiembre en el exterior de la plaza de toros.

Exposición de antiguos carteles de las Ferias y Fiestas de Guadalajara en el exterior de la plaza de torosTal y como explica el Técnico de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro José Pradillo y Esteban, en el documento de presentación de esta muestra, Las Ferias de la ciudad son un evento comercial que tiene sus orígenes en el reinado de Alfonso X el Sabio, con la concesión de un Privilegio Real, que posibilitaba la celebración de una Feria por Pascua de Resurrección y otra en la segunda quincena de octubre.  Carlos III (1759-1788) las redujo a una sola, a celebrar entre el 14 y el 18 de septiembre.

Otro momento de inflexión se produciría en el reinado de Alfonso XII (1874-1885), cuando se asoció a la Feria el término y concepto Exposición y precisamente es el cartel de la Exposición y Feria de 1876 el más antiguo de la colección que aquí se presenta.

Una interesante exposición que la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos y el concejal responsable del Archivo, Roberto Narro, invitan a visitar en estos días, pues estos carteles, junto con el resto de los documentos relativos a la organización de las Ferias, representan una parte de la memoria de nuestra ciudad.

Son un ejemplo de los tesoros custodiados en el Archivo donde se alberga documentación desde 1251 hasta la actualidad, más de 21.500 cajas que forman parte del patrimonio de los ciudadanos y son testimonio tanto de los acontecimientos relevantes, como del día a día de la ciudad. Documentos que nos ayudan a conocer la historia de Guadalajara y a comprender el presente.

De este modo, el Archivo Municipal, da servicio al ciudadano, ya sea porque necesita algún documento para realizar gestiones administrativas, investigaciones históricas, genealógicas o de alguna otra índole. Para ello, cualquier interesado puede contactar a través del correo electrónico archivooficina@aytoguadalajara.es o acudir presencialmente, previa solicitud de cita.

 

Catálogo de carteles

  1. Exposición y Feria en la Ciudad de Guadalajara. Guadalajara: Tipografía de J. Ruiz y Hermano, 1876. 126,5 x 88,5 cm. Este cartel está incompleto. Faltan una o dos piezas centrales.
  2. Feria en la muy noble y muy leal Ciudad de Guadalajara. Guadalajara. Tipografía de José Ruiz y Hermano, 1877. 281,5 x 87,7 cm. Faltan el escudo de la ciudad y una pequeña parte del programa.
  3. Feria en la Ciudad de Guadalajara. Guadalajara: Tipografía de José Ruiz, 1882. 192,6 x 94 cm.
  4. (Feria y Fiestas de la Patrona en Guadalajara). Guadalajara: Imprenta Provincial, 1884. 138 x 98 cm. Falta la cabecera del cartel
  5. Feria en la Ciudad de Guadalajara. Guadalajara: Imprenta Provincial. 1888. 297,3 x 88 cm.
  6. Feria en la Ciudad de Guadalajara. Guadalajara: Imprenta Provincial. 1891. 268.8 x 86.8 cm. Zonas perdidas en la parte inferior.
  7. Feria y Fiestas en Guadalajara. Guadalajara: Imprenta Provincial. 1895. 243 x 88,5 cm.
  8. (Feria y Fiestas en Guadalajara). Guadalajara: Imprenta Provincial. 1896. 136,7 x 100 cm. Falta la cabecera y la primera parte del programa de festejos.
  9. Plaza de Toros. Guadalajara (1896). 98,5 x 129 cm. Incompleto
  10. (Feria y Fiestas en Guadalajara). Guadalajara: Imprenta Provincial. 1897. 174,1 x 99,3 cm. Falta cabecera del cartel
  11. Feria de la Ciudad de Guadalajara. Guadalajara: Imprenta Provincial 1898. 264,6 x 98,4 cm.
  12. Ferias y Fiestas en Guadalajara. Guadalajara: Imprenta Provincial 1899. 314,5 x 100,3 cm.
  13. Grandes Ferias en Guadalajara. Cádiz: Litografía y Tipografía de F. Rodríguez de Silva, 1907. 256 x 102 cm.
  14. Ferias y Fiestas en Guadalajara (1908) 212,3 x 127,6 cm. Falta la parte inferior del cartel
  15. Guadalajara: Ferias y Fiestas. Valencia: Imprenta y Litografía de J. Ortega, 1909. 277 x 102,5 cm. Faltan el escudo de la ciudad y los nombre de toreros, recortados.
Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa
Sociedad

Olvido Arenas, nueva subdirectora General de Sistemas de Información y Servicios de Fraternidad-Muprespa

martes, 8 de julio de 2025
Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación
Sociedad

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

lunes, 7 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín
Sociedad

El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

lunes, 7 de julio de 2025
Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores
Sociedad

Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores

lunes, 7 de julio de 2025
La Junta convoca ayudas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Sociedad

La Junta convoca ayudas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

lunes, 7 de julio de 2025
Guarinos recibe a Luis Miguel López, joven promesa del motociclismo alcarreño
Sociedad

Guarinos recibe a Luis Miguel López, joven promesa del motociclismo alcarreño

viernes, 4 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com