sábado, 14 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Estival Cuenca, finalista en tres categorías en los Iberian Festival Awards 25

Por Liberal de Castilla
jueves, 30 de enero de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Estival Cuenca, finalista en tres categorías en los Iberian Festival Awards 25
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La organización de los Iberian Festival Awards, certamen que reconoce anualmente el trabajo de festivales musicales y agentes de la industria cultural en 2024, ha dado a conocer los finalistas de su edición de 2025. Así, Estival Cuenca estará presente el 15 de marzo en el Pavilhão Multiusos 25 de abril de Almancil (Loulé), una localidad enclavada en el Algarve de Portugal, ya que ha sido seleccionado como finalista en tres categorías.

Estival Cuenca, finalista en tres categorías en los Iberian Festival Awards 25Más en concreto, el festival internacional, regido por una asociación cultural sin ánimo de lucro, opta a los premios a Best Small Festival (Mejor festival de pequeño formato), Best Pro Event (Mejor evento profesional) por el Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología) y Best Service Provider (Mejor proveedor) gracias a la contribución de Mahou San Miguel Solán de Cabras.

BEST SMALL FESTIVAL. En su 13ª edición de 2024, el festival conquense desarrolló más de 50 actividades en 12 espacios diferentes. En ellas, intervinieron 26 agrupaciones/solistas/talleristas diferentes, de las cuales 19, un 73%, eran mujeres, estaban lideradas por mujeres o mixtas, un 73% del total. De la misma manera, 17 eran de la provincia de Cuenca, un 61,5%.

En los 15 días en los que hubo programación se desarrollaron 21 conciertos. Además, tuvieron 8 talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y cáncer, dos talleres de música para peques, un concierto didáctico,  se presentó un libro dedicado a la educación, formación e investigación musical, se ofrecieron 3 proyecciones de documentales vinculados con Cuenca y Zóbel y 2 de películas, 2 ambientaciones sonoras, 2 actividades en bibliotecas y 2 talleres de musicoterapia para familias que esperan un bebé.

Actuaron Salvador Sobral, María José Llergo, Alfredo Rodríguez Quartet, Isabel Villanueva, Rayden, Andrés Suárez e Israel Fernández & Diego del Morao. Por parte conquense, entre otros participaron Ángel Girón, Blanca Pinedo, Combo UCLM Cuenca, Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca, Laura Moreno, Pasión Flamenca, Paula Serrano, Pavana Dingo, Petit Swing y The Teacher’s Band.

BEST SERVICE PROVIDER. La presencia de una empresa y de marcas tan distintivas como Mahou San Miguel Solán de Cabras es fundamental para el ciclo conquense. De esta manera, uno de sus escenarios emblemáticos, el del Parador de Cuenca, que posee una situación privilegiada con vistas a la hoz del Río Huécar, al puente de san Pablo y a las Casas Colgadas, lleva el nombre de esta agua, que se disfruta en los diferentes eventos. El color del cartel y de otros elementos de la creatividad de Estival también atiende a la imagen del Solán.

ESTIVAL CIENTÍFICO. El V Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIII Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología se celebró el 8, 9 y 10 de noviembre de 2024 en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) con una excelente calificación a tenor del análisis de la evaluación que realizaron sobre este congreso el 81,6% de los asistentes. Cabe destacar el hecho de que, una edición más, se agotaron las 125 plazas disponibles. Además, acudieron a la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) estudiantes y docentes procedentes de 5 países, 12 comunidades autónomas y 41 localidades diferentes. Todos ellos disfrutaron de cinco ponencias/talleres, 15 comunicaciones, conciertos, visitas a la ciudad de Cuenca y otras muchas actividades.

ANTERIORES DISTINCIONES. Estival Cuenca fue galardonado con el Premio Ciudad de Cuenca a la iniciativa cultural en agosto de 2019 y con Tercer Premio Transglobal World Music Chart Festival Awards 2019. Además, en los Iberian Festival Awards de 2024 fue finalista en las categorías de Contribution to Equality (Contribución a la igualdad) y Best Brand Activation (Mejor activación de marca), en 2023 fue finalista en la categoría de Mejor Fotografía y en los de 2022 en cuatro (Mejor Escenario, Contribución a la Sostenibilidad, Mejor Programa Cultural y Mejor alojamiento y recepción). También fue finalista en dos categorías, Mejor activación de marca y Diversidad e igualdad de género, en los Premios Fest 2022.

El 29 de enero de 2025, el informe “Lo mejor de la cultura 2024” que elabora la Fundación Contemporánea lo situó en octavo lugar en el Observatorio de la Cultura a nivel castellano-manchego.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar
Cultura

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

sábado, 14 de junio de 2025
Este jueves 12 de junio tendrá lugar la última conferencia del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

sábado, 14 de junio de 2025
Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara
Cultura

Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

jueves, 12 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas
Cultura

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com