domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Esparvel denuncia el uso indiscriminado de herbicidas por las administraciones públicas en Castilla-La Mancha en vísperas del Día Mundial de las Abejas

Por Liberal de Castilla
lunes, 19 de mayo de 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Esparvel denuncia el uso indiscriminado de herbicidas por las administraciones públicas en Castilla-La Mancha en vísperas del Día Mundial de las Abejas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Abejas este 20 de mayo —fecha proclamada por la ONU para visibilizar la importancia de los polinizadores en los ecosistemas y en la seguridad alimentaria global— la Agrupación Naturalista Esparvel lanza una contundente advertencia: el uso generalizado e incontrolado de herbicidas por parte de ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Castilla-La Mancha está comprometiendo gravemente la salud de las abejas y otros insectos esenciales para la biodiversidad y la agricultura.

Esparvel denuncia el uso indiscriminado de herbicidas por las administraciones públicas en Castilla-La Mancha en vísperas del Día Mundial de las AbejasEste año, tras una primavera caracterizada por lluvias intensas y una notable proliferación de vegetación espontánea, muchas administraciones están optando por el desbroce químico como solución rápida para el control de maleza en cunetas, parques, colegios públicos y áreas recreativas. Según denuncia Esparvel, esta práctica supone una amenaza directa para los polinizadores, particularmente las abejas, cuyas poblaciones ya enfrentan un alarmante declive debido a factores como la pérdida de hábitats, el cambio climático y la contaminación.

“El uso masivo de herbicidas no solo elimina flora silvestre fundamental como fuente de alimento y refugio para los polinizadores, sino que también introduce compuestos tóxicos en su entorno, alterando su microbioma, afectando su desarrollo larval y desorientando su navegación. Esto debilita las colonias y disminuye drásticamente la polinización natural”, explica Esparvel.

Un impacto que trasciende lo ecológico

Las consecuencias del uso indiscriminado de herbicidas no se limitan al daño ambiental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado muchos de estos productos como probables carcinógenos, vinculándolos con enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, disbiosis intestinal y trastornos gastrointestinales. La exposición crónica, especialmente en zonas agrícolas y entre colectivos vulnerables como la población mayor, agrava los riesgos
para la salud pública.

Además, la contaminación de suelos y fuentes hídricas obliga a intensificar los procesos de potabilización del agua, con el consiguiente aumento de costes para las administraciones y los ciudadanos.

Un recordatorio en un día crucial

En este Día Mundial de las Abejas, Esparvel recuerda que tres de cada cuatro cultivos que alimentan al ser humano dependen, al menos parcialmente, de la acción de los polinizadores. Frutas, hortalizas, frutos secos y semillas no solo requieren de su labor para mejorar el rendimiento agrícola, sino también para enriquecer la calidad nutricional y sensorial de los alimentos.

“La desaparición progresiva de los polinizadores pone en riesgo la seguridad alimentaria global, incrementa los costes de producción agrícola y amenaza de forma directa a las comunidades rurales”, subraya la agrupación.

Por todo ello, Esparvel hace un llamamiento urgente a las administraciones públicas de Castilla-La Mancha para que revisen sus políticas de gestión vegetal y adopten prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y la salud pública. Existen alternativas, como los desbroces manuales y mecánicos, que además generan puestos de trabajo y contribuyen a fijar población en el medio rural. Solo así será posible garantizar un futuro donde abejas, biodiversidad y seguridad alimentaria puedan coexistir en equilibrio.

Entradas Relacionadas

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales
Medioambiente

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales

lunes, 16 de junio de 2025
Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña
Medioambiente

Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña

lunes, 16 de junio de 2025
La campaña 12 días 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025
Medioambiente

La campaña «12 días / 12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa» concluye con una presentación en la Feria Naturtajo 2025

lunes, 16 de junio de 2025
La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

martes, 10 de junio de 2025
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO
Medioambiente

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

jueves, 5 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com