domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Emiliano García-Page y el bienestar de los pueblos de Castilla-La Mancha.

Por Liberal de Castilla
jueves, 29 de mayo de 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
41 fernando casas minguez | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En una viñeta de Forges publicada en septiembre de 2011 aparecía una persona cabizbaja paseando con las manos en los bolsillos que murmuraba “Los mercados: curiosas fieras salvajes que parecen alimentarse del bienestar de los pueblos”. Me ha venido a la memoria esta sentencia del genial humorista, mientras reflexionaba sobre la política de expansión del mercado y privatización de los bienes y servicios públicos emprendida por el presidente del gobierno de Castilla-La Mancha.

41 fernando casas minguez | Liberal de CastillaEmiliano García Page sostiene que el hecho estructural de “tener tanto territorio y ser tan poca gente” es un factor de oportunidad para el crecimiento económico. Así que considera la región, extensa y despoblada, como una mercancía que puede ser explotada por las empresas. Por este motivo incentiva la instalación de energías renovables (fotovoltaicas y eólicas), macrogranjas, macrovertederos, centros de datos y promociona un parque de ecoturismo y aventuras.

Es grave que el gobierno de Castilla-La Mancha autorice, incumpliendo las leyes, macrogranjas y macrovertederos que contaminan el agua, el aire y la tierra, sin tener en cuenta la opinión ciudadana o yendo en contra de los pueblos. También es inquietante que convierta los montes públicos en mercancía para el disfrute y enriquecimiento privado, como promueven la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca con el proyectado parque de ecoturismo y aventuras.

El ayuntamiento de Cuenca gastó 215.000 euros en la disolución de los consorcios de repoblación gratuita de 1.100 hectáreas de montes públicos de alto valor ecosistémico y los arrienda (a 14.000€ al mes) como monte maderable con opción a compra, para construir el gran parque de aventuras. Según el borrador del proyecto el parque ocupará 450 hectáreas con 7 tirolinas de 2,4 Km que impactarán sobre 61 hectáreas de masa arbóreas en el Monte de Utilidad Pública. En el parque se construirá una urbanización de lujo, de cabañas con piscinas privadas y habitaciones de 80 a 105 metros cuadrados en 3,7 hectáreas de terrenos públicos, y contará con 26 hectáreas para aparcamientos de vehículos privados.

Según las alegaciones de la asociación Ecologistas en Acción de Cuenca, el proyecto de singular interés ocupa una extensión tremenda, carece de un estudio de flora serio, se implanta en zonas ocupadas por formaciones vegetales protegidas (sabinares negros, encinares, comunidades rupícolas basófilas, pastizales terofíticos etc.), pone en riesgo hábitats que afectan a la Red Natura 2000, se postula como “respetuoso con el medio ambiente” cuando su coste en deforestación será muy alto y su futuro depende de la llegada de un millón de visitantes anuales que contaminarán el ecosistema.

El borrador apunta como clave del éxito del “santuario de emociones para amantes de la naturaleza”, a que el gobierno de Castilla-La Mancha está dispuesto a financiar con 25 millones de euros el parque y el hotel de lujo de las empresas de Puerto Rico (ToroVerde Parks SL) y Costa Rica (Nayara). Por su parte, la Diputación gastará partidas del presupuesto para arreglar carreteras y caminos que permitan acceder al parque y al hotel del monte público con opción a que sea privatizado.

A la vista del espléndido apoyo del gobierno de Page a empresas internacionales, las personas que residen en la Serranía Alta de Cuenca se pueden preguntar ¿por qué la Junta y la Diputación no finalizan las obras de la Residencia de Mayores de Beteta con capacidad para 50 plazas, que generaría 40 puestos de trabajo, edificada en más de un 70% y en la que ya han invertido 6,8 millones de euros? Ciertamente sería muy injusto que un gobierno que presume de aplicar el Estado social y democrático como ningún otro de España oriente sus políticas a beneficiar inversiones extranjeras para el turismo de lujo y escatime recursos para finalizar la Residencia de mayores de Beteta marginando a la ciudadanía de la comarca más despoblada y envejecida de la región. Si la Junta y la Diputación no acaban la Residencia de mayores pensaremos, como decía Forges, que la política del gobierno Castilla-La Mancha es cómplice de que el mercado se alimente del bienestar de los pueblos.

Opinión de Fernando Casas Mínguez

Tags: Opinión Cuenca

Entradas Relacionadas

Fernando Casas Mínguez
Opinión

Las elecciones anticipadas y García-Page

domingo, 15 de junio de 2025
Cayetano J. Solana
Opinión

Socialistas, cobardes, que calláis

sábado, 14 de junio de 2025
Opinión. San caído del guindo (Antonio de Miguel Antón)
Opinión

Opinión. San caído del guindo (Antonio de Miguel Antón)

viernes, 13 de junio de 2025
Lucas Castillo
Opinión

El paso inferior de la vergüenza: un problema que ya no admite más retrasos

jueves, 12 de junio de 2025
María José Pérez Salazar, candidata a la alcaldía de Azuquec apor IU en las próximas elecciones municipales
Opinión

La deriva de la democracia

jueves, 12 de junio de 2025
Manifiesto de Abriendo Fronteras Guadalajara por una medida anunciada por Emiliano García-Page
Opinión

Construyendo puentes – derribando fronteras (Manifiesto de Abriendo Fronteras Guadalajara por una medida anunciada por Emiliano García-Page)

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com