jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de octubre de 2019
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El yacimiento La Cava de Garcinarro se consolida con destino turístico estrenando página web
Desde el pasado marzo ha recibido unos 400 visitantes —además de 500 en el teatro nocturno de agosto— y las actuales excavaciones están descubriendo nuevas construcciones

La Asociación Cultural La Cava de Garcinarro ha presentado la página web del yacimiento arqueológico www.lacavagarcinarro.com con la que quieren dar a conocer estos importantísimos vestigios e invitar a sus posibles visitantes a descubrir este lugar mágico realizando un viaje en el tiempo. En ella han incluido información relevante acerca de las visitas y los accesos, así como sobre su historia, los elementos más destacados de su entorno, los puntos de interés de Garcinarro y las actividades que organizan todos los años para difundirlo y ponerlo en valor.

La Cava de Garcinarro no solo ha dejado de ser el gran desconocido de la Alcarria conquense sino que en los últimos meses se ha posicionado como uno de los yacimientos más visitados de la comarca. Aunque sin duda han ayudado los reportajes publicados en varios medios de comunicación de ámbito nacional, el gran mérito lo ostentan quienes desde el primer día han creído en la magia de unos restos que todavía muchos en el pueblo consideran solo “piedras”. Pese a que más de uno de ellos les tomaba (y les toma) por “locos”, nunca han perdido su pasión y su voluntad por dar a conocer el que hoy sabemos que fue uno de los mayores asentamientos celtíberos de la Península Ibérica en la Edad de Hierro (400-450 a.C.), reutilizado en época romana y visigoda y con orígenes en la Edad del Bronce (entre el 2.500 y el 1.000 a.C.). De forma altruista y dejando a un lado en muchas ocasiones su trabajo y obligaciones, Antonio Fernández Odene y Margarita Herrera Munera, de la Asociación Cultural La Cava, ejercen como guías turísticos del yacimiento y su entorno cuando algún visitante lo solicita, habiendo atendido desde el pasado marzo a unas 400 personas llegadas de toda España e incluso de otros países. Además, en las tres representaciones teatrales nocturnas de agosto batieron su récord de asistentes, sumando unos 500.

Como alcalde del municipio que ha sido durante 16 años (hasta el pasado mayo) y ahora como presidente de esta Asociación Cultural, Fernández Odene siempre ha tenido muy claro que La Cava podría convertirse en “un referente y un reclamo turístico» para el pueblo y la Alcarria conquense. Gracias a su trabajo y empeño se iniciaron entre 2013 y 2014 las primeras excavaciones dirigidas por el arqueólogo Miguel Ángel Valero, a las que siguieron las de 2016 y las actuales con talleres de empleo de la Junta de Castilla-La Mancha. Durante estas últimas están apareciendo nuevas construcciones en la parte superior que, según los investigadores, pueden pertenecer a la época íbera. Asimismo, tras mucha insistencia, consiguió que la Diputación de Cuenca y la Junta incluyeran en su plan especial el acondicionamiento para la circulación del camino rural de acceso al asentamiento desde Garcinarro (desde la CM-2025 tomando el camino de Santa Ana), otra opción ya para los vehículos junto con el parking situado en el km. 14 de la CM-2000.

También están a la espera de que comience el proyecto de musealización incluido en la Inversión Territorial Integrada (ITI) del Gobierno autonómico que incluye la instalación en la explanada de un Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes similar a un contenedor de barco y la recreación de una aldea de la Edad del Bronce con dos cabañas para incentivar distintas actividades para niños y adultos en un espacio en el que se mezclará “cultura, tradición, pasado y presente”.

Junto con la promoción de su nueva web, desde la Asociación Cultural La Cava también quieren dar un impulso a su página de Facebook y a su canal de Youtube con vídeos grabados en el yacimiento, además de consolidar su presencia en plataformas de promoción turística como Tripadvisor.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca presenta este jueves la antología poética “Cantaré mañana todavía” de Antonio Gala
Cuenca Breves

El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca presenta este jueves la antología poética “Cantaré mañana todavía” de Antonio Gala

miércoles, 9 de julio de 2025
Presentado el programa Cuenca Cultura a Cielo Abierto
Cuenca Breves

Presentado el programa Cuenca Cultura a Cielo Abierto

miércoles, 9 de julio de 2025
Santiago García y María Jesús Algarra se imponen en el II Trail Santuario de Consolación de Iniesta y lideran el circuito
Cuenca Breves

Santiago García y María Jesús Algarra se imponen en el II Trail Santuario de Consolación de Iniesta y lideran el circuito

miércoles, 9 de julio de 2025
Intenso fin de semana de Olalla Golf
Cuenca Breves

Intenso fin de semana de Olalla Golf

miércoles, 9 de julio de 2025
Celia Toledo bronce de España en k4 en el Campeonato de España de barcos de equipo en Sanabria
Cuenca Breves

Celia Toledo bronce de España en k4 en el Campeonato de España de barcos de equipo en Sanabria

miércoles, 9 de julio de 2025
Barambio denuncia la falta de rigor y claridad del Equipo socialista en la gestión de la Banda de Música
Cuenca Breves

Barambio denuncia la falta de rigor y claridad del Equipo socialista en la gestión de la Banda de Música

miércoles, 9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com