sábado, 21 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Termómetro Económico revela el crecimiento de la economía regional y el repunte de la confianza empresarial en el tercer trimestre de 2018

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de diciembre de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Termómetro Económico revela el crecimiento de la economía regional y el repunte de la confianza empresarial en el tercer trimestre de 2018

El indicador elaborado por la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial de la Fundación Eurocaja Rural y la UCLM recoge el incremento del 1,9% de la economía en CLM respecto al mismo trimestre del año pasado. La bajada del desempleo, la creación de empresas, la subida del turismo y el incremento de las exportaciones son otros datos positivos que avalan el optimismo y confianza en la evolución económica de la comunidad autónoma.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Termómetro Económico de Castilla-La Mancha ha sido presentado esta mañana en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo por el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente de la UCLM, Fátima Guadamillas, el profesor Mario Donate, coordinador del Termómetro, y el catedrático de la UCLM Juan Carlos López, en presencia del director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel.

El Termómetro Económico revela el crecimiento de la economía regional y el repunte de la confianza empresarial en el tercer trimestre de 2018
El indicador elaborado por la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial de la Fundación Eurocaja Rural y la UCLM recoge el incremento del 1,9% de la economía en CLM respecto al mismo trimestre del año pasado. La bajada del desempleo, la creación de empresas, la subida del turismo y el incremento de las exportaciones son otros datos positivos que avalan el optimismo y confianza en la evolución económica de la comunidad autónoma.

El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz, felicitó a la UCLM “por el extraordinario trabajo” que desarrolla elaborando cada trimestre el termómetro económico de Castilla-La Mancha, una herramienta que calificó como “de inteligencia económica para la toma de decisiones empresariales e institucionales” y dividió su análisis sobre los datos que arroja el Informe en tres bloques: el de la confianza, el de la vigilancia y el del optimismo.

En este sentido, indicó que “trimestre tras trimestre vemos como la confianza empresarial de los castellano-manchegos es mayor que la del resto de empresarios de España, aunque el trimestre pasado empezamos a converger. Nosotros bajamos y el resto de España subió. Pues bien este trimestre se invierte la tendencia y volvemos a divergir, nosotros subimos y el resto de España baja. Esta confianza se demuestra en tres datos relevantes en el Termómetro: compramos más coches (hemos matriculado 20.000 vehículos más). El segundo dato relevante atañe a la creación de empresas: hemos crecido más que el conjunto de España, creando 554 empresas incluso teniendo los meses de julio y agosto en el trimestre. Hay entre nosotros 554 personas valientes, creativas, confiadas y emprendedoras más. El tercer dato que nos arroja la confianza empresarial nos lo da la construcción, mostrando un crecimiento del 25% respecto al mismo trimestre del año pasado”.

Respecto al segundo bloque, el de la vigilancia, afirmó que “nuestros datos son buenos, pero tenemos que mirar de reojo un par de indicadores en el salpicadero por si acaso empeoran: el PIB y el IPC. El PIB sigue siendo positivo, un crecimiento del 1,9 interanual, pero en senda decreciente y por debajo del conjunto de España. Por su parte, el IPC que sigue estando en la zona sana, en un 2,7%, pero cuidado que está creciendo y que venimos de una paradoja económica: hemos inyectado muchísimo dinero en la economía y sin embargo no se nos ha disparado la inflación”.

Por último, indicó sobre el optimismo, que el turismo ha subido en visitantes y en pernoctaciones, que la exportación ofrece datos de crecimiento por encima del conjunto de España y que el paro, aunque sigue siendo elevado, ha tenido una muy buena bajada de 2,4 puntos respecto al trimestre pasado, lo que nos sitúa en el 16,7%.

Claves del número correspondiente al tercer trimestre

El Termómetro Económico de este periodo, dedicado a los clústeres de innovación, recoge como claves las siguientes consideraciones:

El índice de confianza empresarial crece en el III trimestre de 2018 tanto en tasa intertrimestral (4,4%) como interanual en Castilla-La Mancha (0,6%). En el conjunto de España crece ligeramente en términos intertrimestrales (0,5%) pero decrece interanualmente (-0,6%).

El PIB de la región crece un 1,9% en tasa interanual, dos décimas por debajo que en el trimestre anterior. Trimestralmente, crece un 0,4%. En ambos casos es inferior al crecimiento nacional (2,5% interanual; 0,6% intertrimestral).

La actividad industrial ofrece tasas de evolución interanuales dispares: muy levemente positiva en julio (0,1%) y negativas en agosto (-3,54%) y septiembre (-0,7%). Las cifras son algo mejores para el total nacional, con evolución interanual positiva en julio (2,83%) y agosto (1,18%), y negativa en septiembre (-2,78%).

El índice de actividad del sector servicios para su cifra de negocios ofrece tasas de variación interanuales positivas y significativas para julio, agosto y septiembre (8,7%, 6,71 y 5,3%), bastante similares a las nacionales (7,8%, 8,1% y 4,4%).

El índice de la cifra de negocios para hostelería en la región muestra un leve crecimiento interanual en julio (0,84%), agosto (1,94%) y septiembre (0,4%). En cuanto a pernoctaciones, la evolución interanual es también positiva para el III trimestre en la región (5,02%, 4,60% y 1,5%), así como para el número de viajeros (2,96%, 5,85% y 1,66%).

Las ventas minoristas frenan su crecimiento interanual, con tasas de evolución del índice de negocios ligeramente en positivo para C-LM en julio y agosto (1,79% y 1,19%) y en negativo para septiembre (-3,1%).

Las exportaciones crecen levemente en CLM en términos interanuales un 1,9%, mientras que las importaciones lo hacen al 7,1%. Para el conjunto del país la tasa interanual muestra una evolución positiva del 4%, mientras que las importaciones son un 6,5% superiores a las contabilizadas en el III trimestre del 2017.

La tasa de paro se reduce de forma importante con respecto al trimestre anterior, 2,4 puntos (23.800 personas menos), para situarse en el 16,7%, y reduciéndose 1,9 puntos en términos interanuales. El trimestre muestra también un aumento interanual de los afiliados a la Seguridad Social, que quedan en septiembre en 702.607 (incremento interanual del 1,8%, 20.522 afiliados más).

La tasa de variación interanual del IPC ha ido aumentando durante el trimestre hasta situarse en septiembre en el 2,7% (1 décima más que a finales del II trimestre), mientras que para el total nacional se sitúa en el 2,3%.

El Termómetro se elabora a través de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial y se puede descargar en la página web de la Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun y de la UCLM https://beclm.uclm.es

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación
Economía

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación

sábado, 21 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM

sábado, 21 de junio de 2025
Cómo adaptar un logo creado con IA para redes sociales
Economía

Cómo adaptar un logo creado con IA para redes sociales

viernes, 20 de junio de 2025
Transforma tus ventanas sin complicarte la vida
Economía

Vivir mejor empieza por lo que ves al abrir la ventana

viernes, 20 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica

viernes, 20 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional

viernes, 20 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com