jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El programa de ferias y fiestas gatopardiano

Por Liberal de Castilla
martes, 27 de agosto de 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Antonio de Miguel Antón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy se ha presentado el programa oficial para las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2024. En su presentación se ha pronunciado numerosas veces la palabra “cambios”. Esta palabra suele ser un eslogan que no pasa de moda entre los políticos y que siempre será inherente a ellos porque les permite diferenciarse de los equipos de gobierno que quedaron atrás. Sin duda el cambio es una parte fundamental para la evolución, hace que las cosas se renueven, mejoren y se adapten, pero cuando este es real, generoso y modificador. El problema es que la política suele ser muy “gatopardiana” y “lampedusiana”; osea cambiar todo para que nada cambie; nuestro gobernantes suelen querer que todo siga como está, y para ello les resulta necesario que todo cambie.

Antonio de Miguel AntónSe ha anunciado cambio en el recorrido del traslado de la Virgen, cambio en un nuevo recorrido de los toros de fuego sin correpiés, cambio en los encierros en el dispositivo de puertas y en el cohete con el que arranca cada día el encierro y para hacerlos más inclusivos y accesibles; cambios lampedusianos.

El cambio no es algo que se elige o se espera, debería llegar por si solo, el cambio es inevitable, y está en nuestras manos abrazarlo, entenderlo y promoverlo porque de no hacerlo poco a poco la pasión, la ilusión, la fuerza y el interés se pierde. Y esto es lo que creo que ocurre con el programa de ferias y fiestas en Guadalajara.

Desde hace tiempo los guadalajareños hemos empezado a notar que nos hace falta pasar por un proceso de cambio real y transformador de nuestro modelo. Se observa año a año síntomas de cansancio, de más de lo mismo, y de estancamiento estructural porque se llevan realizando las mismas cosas durante demasiado tiempo; un mismo esquema que difícilmente se ve alterado, dando cuenta y poniendo en evidencia la predominante falta de innovación.

Un recinto de ferias y fiestas digno, sin duda, sería un buen punto de inflexión. Se trataría de crear las infraestructuras permanentes para celebrar toda clase de acontecimientos, desde las instalaciones para las atracciones de la feria y todos los servicios básicos que permitiesen sistemas de aforo y seguridad necesarios para garantizar la correcta celebración de nuestras fiestas. Un recinto ferial acorde con las necesidades reales de la ciudad, pues estas necesidades de la ciudad han cambiado. El crecimiento de Guadalajara requiere que se dé ya un paso más y que se cree este espacio para acoger eventos, ferias o conciertos. Al final sería construir un lugar perfecto para desarrollar estos acontecimientos con un mayor aforo en una  zona más amplia y segura para celebrar nuestras fiestas y para poner fin a muchas quejas de guadalajareños que tienen que ver sus calles en muy malas condiciones de salubridad y de seguridad vial. Es aquí, en estos cambios, donde deberían trabajar los distintos equipos de gobierno que pasan por el Ayuntamiento de Guadalajara, para de esta forma poner en marcha propuestas realmente cambiantes y beneficiosas para la ciudad y para su modelo de ferias y fiestas.

 

Opinión de Antonio de Miguel Antón

Tags: Opinión Guadalajara

Entradas Relacionadas

Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025
Francisco R. Breijo-Márquez
Opinión

Un reconocimiento a la coherencia y honradez de Emiliano García-Page

lunes, 7 de julio de 2025
Una historia de derechos y dignidad Cuenca
Opinión

Una historia de derechos y dignidad: Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Donde el jazz respira. Lugares sagrados en Nueva Orleans como amante del soul

viernes, 4 de julio de 2025
50 años de corazones de vanguardia
Opinión

50 años de corazones de vanguardia

viernes, 4 de julio de 2025
Fernando Casas Mínguez
Opinión

La Junta de Castilla-La Mancha critica la política del gobierno del Estado y es complaciente con las ilegalidades de las multinacionales

martes, 1 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com