sábado, 14 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

El proceso de Presupuestos Participativos arranca para que los conquenses participen directamente en el diseño de la ciudad

Por Liberal de Castilla
martes, 15 de septiembre de 2020
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El proceso de Presupuestos Participativos arranca para que los conquenses participen directamente en el diseño de la ciudad

 Este proyecto, cuyos pormenores se exponen en la web http://decide.cuenca.es, se extiende hasta el 4 de noviembre, cuando se publicarán las propuestas seleccionadas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha presentado hoy junto a los concejales de Participación Ciudadana, Asunción Moriana, y de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, el protocolo de actuación que regula los Presupuestos Participativos, el cual se desarrolla desde hoy día 15 de septiembre y hasta el 4 de noviembre. Un protocolo que ha sido aprobado ya en Junta de Gobierno Local tras ser presentado previamente a los grupos políticos municipales para que hicieran sus aportaciones y cuyos pormenores se exponen en la web http://decide.cuenca.es

El proceso de Presupuestos Participativos arranca para que los conquenses participen directamente en el diseño de la ciudad
 Este proyecto, cuyos pormenores se exponen en la web http://decide.cuenca.es, se extiende hasta el 4 de noviembre, cuando se publicarán las propuestas seleccionadas.

El primer edil ha destacado que los Presupuestos de 2020, que están a punto de aprobarse definitivamente, “serán los primeros Presupuestos Participativos de la ciudad de Cuenca”. Para ellos se ha reservado una partida de 200.000 euros en el capítulo de inversiones “para que sean los ciudadanos los que decidan a qué destinarlos, priorizando entre todos los proyectos que presenten los más necesarios, urgentes o positivos”.

Dolz ha señalado que “inicialmente puede parecer una partida pequeña, pero hay que tener en cuenta que se trata de una primera experiencia y que la intención del equipo de Gobierno es ir aumentando esta cantidad económica en futuros presupuestos”.

El calendario establecido en el citado protocolo de actuación estipula que del 15 al 2 de octubre los ciudadanos podrán presentar sus propuestas, siempre que cumplan los requisitos de ser mayores de 16 años y estar empadronados en la ciudad. La presentación de propuestas puede hacerse a título individual o en representación de una entidad, y cada persona podrá hacer cuantas propuestas considere oportunas.

Eso sí, la propuesta que se haga debe ser legal y ser competencia del Ayuntamiento de Cuenca; ser una inversión, lo que implica que comprenda gastos destinados a la creación de infraestructuras o adquisición de equipamientos; ser concreta y completa, dejando claro su objeto, lugar y finalidad; y adaptarse al presupuesto disponible, los citados 200.000 euros.

Como ejemplo de lo que se podría proponer el alcalde ha puesto la adquisición de una zona de juegos, mientras que ha mencionado que la construcción de un nuevo colegio no podría ser puesto que no es competencia municipal y, además, se excede del presupuesto.

La concejala Asunción Moriana ha indicado que “a partir de esta experiencia piloto comenzaremos a trabajar en la futura Ordenanza de Participación Ciudadana” y ha agradecido el trabajo y el “empeño” de los técnicos municipales en este proyecto, además de poner en valor la transparencia en todo su desarrollo.

Moriana ha expuesto que la presentación de propuestas se puede hacer a través de la citada web http://decide.cuenca.es, de los Talleres de Participación que se llevarán a cabo, de los Buzones de Participación -puntos de acceso físico ubicados en el Centro Joven- y de los Consejos Municipales de Participación Ciudadana.

Sobre este punto, serán cuatro los Talleres de Participación que se celebren con el fin de presentar a la ciudadanía este proyecto, en concreto los días 19 y 26 de septiembre en dos horarios, de 10,00 a 13,30 horas y de 17,00 a 20,30 horas. Dada la situación actual de pandemia sanitaria, los grupos serán de un máximo de 20 personas y se precisará inscripción previa.

Volviendo al calendario, del 5 al 16 de octubre la Comisión Técnica valorará la viabilidad de las propuestas y del 19 al 21 de octubre la Mesa de Presupuestos Participativos validará a su vez las propuestas seleccionadas, que se publicarán el 22 de octubre. Hechos estos pasos, del 22 al 31 de octubre se establecerá un periodo de votación de las propuestas por parte de la ciudadanía y el 4 de noviembre se publicarán las propuestas más votadas para comenzar los trámites administrativos correspondientes para su desarrollo.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

La Junta atiende la llamada de los vecinos del entorno del Puente Árabe y reitera su compromiso con la conservación y mejora del monumento
Guadalajara

La Junta atiende la llamada de los vecinos del entorno del Puente Árabe y reitera su compromiso con la conservación y mejora del monumento

sábado, 14 de junio de 2025
José Luis Vega
Guadalajara

José Luis Vega anuncia que el Día de la Provincia se celebrará este año en Brihuega

sábado, 14 de junio de 2025
La EvAU arranca en la UCLM con normalidad y nervios entre los 9240 estudiantes preuniversitarios matriculados
Guadalajara

El 93,57% de los alumnos que se presentaron a la PAU en el Campus de Guadalajara ha superado el examen

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara incorpora 2,4 millones de euros a su presupuesto para reparaciones de daños por lluvias
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara incorpora 2,4 millones de euros a su presupuesto para reparaciones de daños por lluvias

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
David Peña reafirma el servicio a las empresas como la base de CEOE-Cepyme Cuenca tras ser reelegido como presidente
Economía

David Peña reafirma el servicio a las empresas como la base de CEOE-Cepyme Cuenca tras ser reelegido como presidente

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com