sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprueba los planes de emergencia frente a riesgos Radiológicos y en el Transporte de Mercancías

Por Liberal de Castilla
viernes, 27 de junio de 2025
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Pleno ordinario Ayuntamiento de Guadalajara | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Guadalajara correspondiente al mes de junio ha comenzado esta mañana con la intervención de la alcaldesa, Ana Guarinos, quien ha abierto la sesión con un emotivo recuerdo a las víctimas de violencia de género registradas desde la última sesión plenaria

Pleno ordinario Ayuntamiento de Guadalajara | Liberal de CastillaEn su intervención inicial, la regidora ha detallado los casos de mujeres asesinadas presuntamente por violencia de género en distintas provincias del país, incluyendo un caso reciente con una víctima de Guadalajara. Entre los casos mencionados, se encuentran víctimas en Málaga, La Coruña, Madrid, Asturias, Valencia y Las Palmas, así como el trágico asesinato de Ramy Virginia Taccarelli, vecina del barrio de Iriépal, cuya muerte aún está pendiente de confirmación oficial como violencia de género.

Hasta la fecha, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 18, sumando un total de 1.312 desde que se iniciaron los registros en 2003. Además, 11 menores han quedado huérfanos en lo que va de año, y tres menores han sido asesinados, elevando la cifra total desde 2013 a 480 y 65 respectivamente.

La alcaldesa ha trasladado, en nombre de toda la Corporación municipal, el más sentido pésame a las familias, amistades y a toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento en la lucha unida contra esta lacra social que, en palabras de la alcaldesa, “nos avergüenza como sociedad en pleno siglo XXI”.

Todos los grupos políticos han expresado posteriormente sus condolencias a los familiares y amigos de Ramy y la condena de este asesinato.  Tras este emotivo inicio, se ha dado paso al tratamiento de los puntos del orden del día.

Ana Guarinos: “La seguridad es una prioridad irrenunciable”

La puesta en marcha de los dos primeros planes específicos de emergencia municipales, cuyo objetivo es reforzar la protección de la población y garantizar una respuesta eficaz ante posibles situaciones de riesgo, han sido los primeros expedientes aprobados por el Pleno, y han sido aprobados por unanimidad.

En este punto del orden del día ha intervenido la alcaldesa de Guadalajara quien ha querido trasladar públicamente su agradecimiento a todo el personal municipal que, desde el primer momento, ha trabajado intensamente en la elaboración y actualización de los planes de emergencia que la ciudad está obligada a tener.

“La seguridad es una prioridad irrenunciable para este Equipo de Gobierno y para esta alcaldesa”, ha afirmado, subrayando que, al inicio del mandato en 2023, muchos de los planes exigidos por normativa estaban sin iniciar o en fases muy preliminares. “A excepción del PLATEMUN, el resto ni siquiera contaban con asistencia técnica contratada para su redacción”, ha explicado.

Desde entonces, se ha trabajado en la elaboración de planes como el de Riesgo Radiológico y el de Transporte de Mercancías Peligrosas, ambos aprobados en esta sesión, así como otros que habían sido olvidados en el mandato anterior: incendios forestales, fenómenos meteorológicos adversos, inundaciones y el PENGUA, esencial por el papel de Guadalajara como ciudad de acogida en caso de emergencia nuclear.

La alcaldesa ha destacado también las inversiones realizadas en materia de seguridad, como la incorporación de 17 nuevos agentes de Policía Local, seis nuevas plazas de bomberos, la adquisición de una autoescala valorada en 1.200.000 euros, y nuevos drones para el cuerpo de bomberos, adaptados a la normativa vigente. “Anunciar es fácil, pero ejecutar e invertir cuesta dinero”, ha señalado.

Finalmente, ha recordado las múltiples emergencias afrontadas desde el inicio del mandato, como la tormenta del barranco de Alamín, los desembalses extraordinarios y crecida del Henares, apagones y las recientes tormentas de junio, agradeciendo la implicación de todos los servicios de emergencia y empleados públicos que actuaron con rapidez y compromiso. “Me quito el sombrero por todos ellos y también por el comportamiento ejemplar de la ciudadanía”, ha concluido.

Planes de emergencia frente a Riesgos Radiológicos y ante Riesgos en el Transporte de Mercancías Peligrosas

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, Chema Antón, ha presentado el contenido resumido de estos dos de estos planes: el Plan de Actuación Municipal frente a Riesgos Radiológicos (PAMRA) y el Plan de Actuación Municipal ante Riesgos en el Transporte de Mercancías Peligrosas (PAMT).

También ha destacado la necesidad y obligatoriedad de realizar estos planes, “siendo prioritario para el Gobierno municipal estar preparados ante cualquier situación de emergencia, señalando que “hasta ahora, ningún equipo de Gobierno se había ocupado de esta cuestión”, al tiempo que ha agradecido el trabajo del equipo técnico municipal, los cuerpos de emergencia y los servicios municipales por su implicación en el desarrollo e implantación de los planes.

“Estos planes de emergencia no son papel mojado, sino una herramienta para seguir dando respuesta inmediata y eficaz a las emergencias, como hemos venido demostrando en estos dos años, con las situaciones críticas ya vividas en el municipio”, ha reseñado el concejal de Seguridad.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha elaborado estos planes, en cumplimiento de la normativa estatal y autonómica sobre protección civil. Estos planes se enmarcan en el Plan Territorial de Emergencia Municipal (PLATEMUN), aprobado previamente, en noviembre de 2023, y responde a la obligación establecida por el Plan Especial RADIOCAM de Castilla-La Mancha, que exige a ciertos municipios, como Guadalajara, contar con un plan específico para riesgos radiológicos y para el transporte de mercancías peligrosas.

La elaboración de los planes fue encargada a una empresa especializada, cuyo redacción y contenido ha sido supervisado por los técnicos municipales. Ambos planes han recibido el informe favorable, y han sido homologados en la Comisión Permanente de Protección Civil y Emergencias de Castilla-La Mancha.

El Plan de Actuación Municipal frente a Riesgos Radiológicos (PAMRA) establece un marco organizativo y operativo para movilizar recursos humanos y materiales ante. Su objetivo principal es proteger a la población y bienes del municipio en caso de incidentes con material radiactivo. El plan incluye seis capítulos que abordan desde el marco normativo hasta la operatividad y mantenimiento, además de anexos con información detallada como cartografía, directorios, recursos disponibles y protocolos de actuación.

El objetivo principal del Plan de Actuación Municipal frente al riesgo en el Transporte de Mercancías Peligrosas (PAMT) del Ayuntamiento de Guadalajara es establecer un marco técnico y organizativo que permita prevenir, preparar y responder eficazmente ante situaciones de emergencia derivadas de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera o ferrocarril dentro del término municipal.

Este plan busca proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente mediante la coordinación de los recursos municipales, autonómicos y privados que puedan intervenir en caso de incidente. Define procedimientos de actuación, organización de servicios y mecanismos de respuesta ante situaciones de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria.

Ambos planes serán revisados cada cuatro años y actualizados anualmente.  Finalmente, el concejal de Seguridad informó al Pleno que ya están redactados también los planes de emergencias para inundaciones e incendios forestales que próximamente se llevarán a Pleno.

Expedientes urbanísticos

En materia urbanística el Pleno ha aprobado por unanimidad cinco expedientes de bonificación en la cuota del impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras.

También ha sido aprobado por unanimidad, con 22 votos de los concejales presentes, la resolución de la adjudicación del Programa de Actuación Urbanizadora del Sector SP-pp-09 del Plan General de Ordenación Urbana de Guadalajara a Hercesa Inmobiliaria S.A.

Con la dación de la relación de Acuerdos de la Junta de Gobierno Local y Decretos de la Alcaldía y Concejalías Delegadas finalizaba la parte resolutiva de este Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara ha financiado 117 infraestructuras agrarias de uso común en pueblos con 1.800.000 euros invertidos

viernes, 18 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para ganaderos que compensen pérdidas por ataques de lobos

viernes, 18 de julio de 2025
El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025
Guadalajara

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia 2025

viernes, 18 de julio de 2025
El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”
Guadalajara

El PSOE pide a Guarinos “que no engañe y hable de proyecto del Alcázar, cuando no está redactado y en dos años sólo tienen una idea”

viernes, 18 de julio de 2025
Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento
Guadalajara

Emotivo acto de homenaje y recuerdo a las víctimas del retén de Cogolludo con motivo del XX Aniversario de su fallecimiento

viernes, 18 de julio de 2025
El PSOE condena la escalada de violencia racista y de odio contra la inmigración y exige a Guarinos que rompa con Vox, que la alienta
Guadalajara

El PSOE condena la escalada de violencia racista y de odio contra la inmigración y exige a Guarinos que rompa con Vox, que la alienta

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com