miércoles, 25 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El paso de las Santas Marías de Cuenca comenzará a tallarse en abril

Por Liberal de Castilla
sábado, 12 de marzo de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El paso de las Santas Marías de Cuenca comenzará a tallarse en abril
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“Cuando pase Semana Santa, hacia el mes de abril, empezaré con los primeros bocetos e ideas del paso de las Santas Marías a tamaño real”. Éste es el anuncio que el imaginero Francisco Javier López del Espino, al que la V. H. de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías ha encargado su imagen procesional, hacía este viernes durante la presentación a la comunidad nazarena y a la ciudad de la maqueta de la talla.

En un sencillo acto en el Centro Cultural Aguirre, que contó con la asistencia de alrededor de un centenar de personas y el apoyo del presidente de la JdC, Jorge Sánchez Albendea, y el concejal responsable del área de Semana Santa, Pedro J. García Hidalgo; el secretario de la Hermandad, Pablo Miranzo, y el propio escultor, presentaron a los asistentes el proyecto completo. Para la ocasión, se trasladó hasta Aguirre el maniquí de un nazareno vestido con la uniformidad de la hermandad – túnica blanca y capuz negro – y se prepararon banderines con el escudo de la misma, un corazón traspasado por siete puñales, símbolo de los Siete Dolores de María.

La maqueta, diseñada en barro, puede visitarse desde este sábado 12 de marzo en el Museo de Semana Santa. De López del Espino dijo el secretario de la Hermandad que “tiene una capacidad tremenda de adaptarse a la Semana Santa de cada lugar” así como que “le veo rasgos de Coullaut-Valera”. Por su parte, López del Espino – que departió finalizada la exposición del proyecto con cuantos asistentes quisieron acercarse a conocerlo – afirmó que “para mi esto es una puerta abierta y un reto. Es una gran oportunidad trabajar para una Semana Santa tan grande”.

El imaginero aseguró que quiere “adaptar la imagen al sentir y procesionar de la Semana Santa castellana y la de Cuenca”, haciendo especial hincapié en que esta idiosincrasia particular se refleje en las expresiones de los rostros de las Santas Marías. Para ello, explicó que se ha documentado bien, especialmente viendo videos e imágenes de la Pasión de Cuenca y de otras representaciones de la Pasión en clave castellana. “Éste es un proyecto novedoso en Cuenca y en Semana Santa, no es común representar este tipo de misterios” reconoció el escultor, quien concluyó afirmando que “pondré todo lo que tengo para estar a la altura de la Semana Santa de Cuenca”.

Los Estatutos, en el Obispado •	Gran acogida de la maqueta del paso de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías entre la comunidad nazarena.

Esta semana se entregaban en el Obispado los Estatutos de la V. H. de Nuestra Señora de los Dolores y las Santas Marías, confirmaba el secretario, Pablo Miranzo. En declaraciones a los medios asistentes al acto, Miranzo comentó que “si todo va bien, esperamos tener dictamen en un par de semanas para seguir trabajando”.

Entradas Relacionadas

La Marcha Violeta de Cabanillas regresará este verano, con un desfile reivindicativo
Sociedad

La Marcha Violeta de Cabanillas regresará este verano, con un desfile reivindicativo

martes, 24 de mayo de 2022
Comienza en Cuenca la distribución de alimentos a las personas más desfavorecidas en la primera fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2022
Sociedad

Comienza en Cuenca la distribución de alimentos a las personas más desfavorecidas en la primera fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2022

martes, 24 de mayo de 2022
El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua
Sociedad

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

sábado, 21 de mayo de 2022
Juan Ramón Amores “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”
Sociedad

Juan Ramón Amores: “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”

sábado, 21 de mayo de 2022
Templo de Debod
Sociedad

Los diez monumentos históricos más importantes de Madrid

jueves, 19 de mayo de 2022
Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados
Sociedad

Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados

jueves, 19 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In