domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El Observatorio de Yebes organiza dos visitas guiadas en la Semana de la Administración Abierta

Por Liberal de Castilla
viernes, 7 de junio de 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Observatorio de Yebes organiza dos visitas guiadas en la Semana de la Administración Abierta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Observatorio de Yebes, un centro de referencia mundial en radioastronomía y geodesia, ha organizado dos visitas guiadas los días 12 y 13 de junio, a partir de las 10 horas, dentro de las actividades enmarcadas en la Semana de la Administración Abierta, que se celebra del 10 al 16 de junio con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía.

El Observatorio de Yebes organiza dos visitas guiadas en la Semana de la Administración AbiertaLas visitas están abiertas a toda la población (hasta un máximo de 20 personas en cada una de ellas) y para participar basta con inscribirse a través de la dirección web habilitada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible -Participación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la Semana de la Administración Abierta | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible-, dentro del enlace correspondiente al Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Estas dos jornadas serán una ocasión inmejorable para conocer de cerca los proyectos en los que está inmerso el Observatorio de Yebes, que conmemora el próximo año su cincuentenario. A lo largo de estos años se ha erigido en un referente internacional tanto en investigación radioastronómica como geodésica, gracias a los descubrimientos y al trabajo del personal adscrito al centro. De hecho, en la actualidad constituye el centro de desarrollos tecnológicos más importante del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), perteneciente IGN, y es uno de los doce centros de investigación totalmente españoles clasificado como Gran Instalación Científica.

En los últimos años, el Observatorio ha recibido una importante inversión para renovar y ampliar las instalaciones, como la incorporación del sistema de Telemetría Láser a Satélite (SLR), cuya estación se inauguró el pasado mes de noviembre. Esta técnica, fundamental en aplicaciones de posicionamiento y navegación global, se emplea como método para el cálculo preciso de órbitas de las diferentes misiones y satélites, obtención de parámetros geofísicos y, recientemente, para la observación de objetos de basura espacial.

Telescopio de 40 metros

Los participantes en las jornadas tendrán también la oportunidad de conocer el instrumento más emblemático del Observatorio: la antena de 40 metros de diámetro, que ha sido decisiva para el desarrollo de la radioastronomía en España, pero también los trabajos de investigación que se llevan a cabo con los equipos de precisión que alberga el pabellón de gravimetría, como la aceleración de la gravedad en tiempo real, o la aportación de la antena geodésica ‘Jorge Juan’ a la red RAEGE, que permitirá medir con exactitud distancias intercontinentales y aportará información determinante para el estudio de las derivas continentales y las placas tectónicas, así como de la génesis de los terremotos.

Asteroide Yebes

Entre las instalaciones que se podrán visitar figura el primer radiotelescopio que operó en España o el astrógrafo doble, un instrumento especialmente indicado para el posicionamiento y localización orbital de asteroides y cometas. Con su ayuda, el 17 de noviembre de 1982 se descubrió el primer y único asteroide descubierto desde el Observatorio de Yebes, conocido por su nomenclatura científica (4661) Yebes y desde 1999 como asteroide Yebes, en homenaje al municipio de la provincia de Guadalajara que desde hace casi medio siglo acoge esta instalación.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción
Actualidad

El PSOE de Cuenca condena los actos vandálicos sufridos en la Casa del Pueblo y reitera su rechazo a cualquier acto de corrupción

sábado, 14 de junio de 2025
La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara
Actualidad

La AEMET advierte de lluvias intensas en la zona norte de Guadalajara

sábado, 14 de junio de 2025
Inaugurado el 34º Maratón de los Cuentos
Actualidad

Inaugurado el 34º Maratón de los Cuentos

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros a los estudios técnicos sobre la viabilidad de la Zona Franca del Corredor
Actualidad

La Diputación de Guadalajara destina 200.000 euros a los estudios técnicos sobre la viabilidad de la Zona Franca del Corredor

viernes, 13 de junio de 2025
Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio
Actualidad

Muere un hombre de 63 años, en Altarejos, al caerle encima un apero.

viernes, 13 de junio de 2025
Una mujer de 37 años atropellada en El Provencio
Actualidad

Un joven de 27 años pierde la mano en una máquina picadora de carne en Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com