domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Piszolla se compromete a aturdir a los animales antes de sacrificarlos y el Observatorio de Bienestar Animal retira la denuncia

Por Liberal de Castilla
miércoles, 22 de mayo de 2024
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Observatorio de Bienestar Animal pide aturdir a los animales antes de sacrificarlos en una piscifactoría de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Observatorio de Bienestar Animal, ante el reciente compromiso público de Piszolla con el aturdimiento efectivo de los peces, que han anunciado se completará en 2026 en todas sus granjas; retirará la denuncia a la empresa.

OBA celebra que Piszolla haya decidido hacer público su compromiso con el bienestar de los peces en el sacrificio y acompañará el proceso para que se complete en el plazo indicado.

En España, otra de las grandes productoras de trucha es Caviar Pirinea, a la que se anima desde el Observatorio de Bienestar Animal para que publique su compromiso en el próximo mes y así alcanzar un cambio significativo en el sector acuícola español.

En 2022 la Fundación Franz Weber publicó por primera vez  una investigación sobre las condiciones de vida de los peces en 12 piscifactorías españolas, entre las que se encuentran varias de Castilla La Mancha. En el vídeo un trabajador de una piscifactoría reconoce que los peces tardan una hora y media en morir mediante el sacrificio en hielo. Además, puede verse cómo los animales se lanzan en cubas llenas de hielo donde se amontonan para morir asfixiados.

El Observatorio de Bienestar Animal pide aturdir a los animales antes de sacrificarlos en una piscifactoría de GuadalajaraEl sacrificio en hielo es una práctica extendida en las piscifactorías españolas que prescinde, además, de aturdimiento previo. Este método de sacrificio está desaconsejado por la comunidad científica, así como por la Unión Europea y otras autoridades, por el sufrimiento innecesario que supone para estos animales. Consiste en sumergir a los peces vivos en una mezcla de hielo con agua, o en hielo directamente, lo que produce la muerte de los animales por hipotermia o asfixia. Debido a que el enfriamiento reduce la tasa metabólica y las necesidades de oxígeno, puede prolongar la agonía, y algunas especies adaptadas al frío tardan más de una hora en morir.

En España, la ley 32/2007 para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio obliga a realizar un aturdimiento previo al sacrificio a todos los animales destinados al consumo. Sin embargo, la industria acuícola utiliza métodos de sacrificio sin aturdimiento efectivo que la ciencia ya ha demostrado que provocan sufrimiento a los animales.

Ya en 2009 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), publicó una opinión científica en la que dejaba claro que la asfixia en hielo es uno de los peores métodos en cuanto a bienestar animal y recomendaba que “se deben seleccionar para cada especie los métodos de aturdimiento y matanza más apropiados con respecto al bienestar animal”.

Incluso, la propia Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), en su Guía sobre el bienestar de los peces en la acuicultura española, recomienda la aplicación de un método que provoque una “ rápida pérdida de consciencia en los peces”, y reconoce que  “la Organización Mundial de la Sanidad Animal desaconseja su uso porque se ha demostrado científicamente que genera mucho estrés, ansiedad y sufrimiento en los peces”.

Varias piscifactorías en España ya se han comprometido públicamente a reemplazar sus sistemas de sacrificio hacia sistemas de aturdimiento eléctrico con fechas límites, sin embargo la piscifactoría de Guadalajara, propiedad de la empresa Piszolla SLU, hasta este mismo miércoles no se había comprometido.

Entradas Relacionadas

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico
Medioambiente

La Sierra Norte alza el vuelo con su nuevo mapa ornitológico

sábado, 14 de junio de 2025
La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Junta destaca la implicación de los propietarios de las fincas privadas en la recuperación del lince ibérico en Castilla-La Mancha

martes, 10 de junio de 2025
Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO
Medioambiente

Javier Peña, Odile Rodríguez de la Fuente y Elvia la Rastreadora acercarán un poco más a la naturaleza a los visitantes de NATURTAJO en Mazarete

jueves, 5 de junio de 2025
La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara
Medioambiente

La Junta y Repsol impulsan un protocolo pionero para reforzar la recogida y recuperación de fauna silvestre en Guadalajara

jueves, 5 de junio de 2025
La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León
Medioambiente

La Junta lleva a cabo la primera translocación entre comunidades autónomas cediendo un ejemplar de lince ibérico a Castilla y León

lunes, 2 de junio de 2025
12 días12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa
Medioambiente

12 días/12 razones para decir NO a las macrogranjas en el Valle del Mesa

lunes, 2 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com