domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El Ministerio de Educación subvenciona la estancia de 200 estudiantes en Umbralejo durante este verano

Por Liberal de Castilla
miércoles, 11 de junio de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ministerio de Educación subvenciona la estancia de 200 estudiantes en Umbralejo durante este verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La localidad de Umbralejo recibirá este verano 200 estudiantes que participarán en el programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados” con las ayudas concedidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Divididos en grupos de 50, permanecerán en el pueblo durante una semana, en el periodo comprendido entre el 29 de junio y el 26 de julio, con el objetivo de trabajar áreas como la educación ambiental, la convivencia y la recuperación del medio cultural.

El Ministerio de Educación subvenciona la estancia de 200 estudiantes en Umbralejo durante este verano

Se trata de una iniciativa promovida por el propio Ministerio de Educación, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en la que colaboran las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, donde se ubican los pueblos de Umbralejo, Búbal (Huesca) y Granadilla (Cáceres) que acogen las actividades. El Ministerio de Educación va a aportar un total de 84.402 euros para financiar las estancias de los 500 estudiantes que participan en el programa este verano, repartidos entre las tres localidades. Las ayudas se destinan a gastos de desarrollo y logística de las actividades y del seguro de accidentes y responsabilidad civil para alumnado y personal organizador.

40 años

La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha recordado que este curso se cumplen 40 años desde la creación del programa, tiempo en el que ha evolucionado desde un enfoque cercano a un campo de trabajo, que permitió la recuperación de las construcciones típicas de estos pueblos, hasta convertirse en una referencia educativa nacional e internacional. “Actualmente, los objetivos están orientados ante todo a la educación para el desarrollo sostenible y el cumplimiento de la Agenda 2030, incidiendo en el aprendizaje de nuevos valores para afrontar los retos climáticos de la sociedad actual”, ha asegurado.

Los participantes son estudiantes de centros públicos de tercero y cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional Básica, con edades comprendidas entre 14 y 17 años. En cada contingente se reservan también dos plazas para alumnado de secciones españolas o secciones bilingües de centros de la Unión Europea.

El objetivo de las actividades programadas es afianzar los contenidos curriculares adquiridos en el proceso educativo, pero también acercar a los jóvenes a la vida rural. De esta manera, podrán desarrollar en entornos reales lo que han aprendido durante el curso y, al tiempo, aprender a apreciar la riqueza y variedad del patrimonio natural, social y cultural, respetando su conservación. Además, se formarán en hábitos de vida saludable, trabajo cooperativo y consumo responsable.

Las actividades comprenden trabajos como cuidado del ganado, preparación y mantenimiento de huertos y jardines, reconstrucción de muros, mantenimiento de espacios interiores o limpieza de las instalaciones. También se organizan talleres centrados en artesanía (fragua, cerámica, apicultura, cestería, textiles, cocina, jabones y carpintería), medioambiente (interpretación del entorno y plantas medicinales), salud (primeros auxilios y cosmética natural) y deporte (juegos populares), así como actividades de convivencia y un itinerario pedagógico por el entorno para descubrir la vegetación de la zona, la orografía y los pueblos vecinos.

Umbralejo

Umbralejo se encuentra situado en la Sierra de Ayllón, al noroeste de la provincia de Guadalajara, a 1.260 metros de altitud. De procedencia medieval, forma parte de la arquitectura negra de la Sierra Norte, con sus características fachadas de cuarcita y cubiertas de pizarra. Se encuentra enclavado sobre una ladera con una amplia variedad de vegetación: robles, encinas, fresnos y vegetación de ribera como sauces o chopos, junto con gran cantidad de arbustos y plantas aromáticas de aprovechamiento apícola.

Entradas Relacionadas

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón
Guadalajara provincia

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón

domingo, 15 de junio de 2025
Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos
Guadalajara provincia

Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos

domingo, 15 de junio de 2025
Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual
Guadalajara provincia

Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual

domingo, 15 de junio de 2025
Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera
Guadalajara provincia

Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera

domingo, 15 de junio de 2025
Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta
Portada

Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta

domingo, 15 de junio de 2025
Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua
Guadalajara provincia

Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com