sábado, 21 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El mercado hipotecario vuelve a una dinámica negativa en Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 9 de septiembre de 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Las hipotecas siguen estancadas en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca, una vez publicados los datos del INE hasta mitad de 2024, constata que salvo un inusual mes de abril, el resto de meses de este ejercicio se han situado por debajo del 2023, en un claro retroceso del mercado hipotecario.

 

Las hipotecas siguen estancadas en la provincia de CuencaLa Confederación de Empresarios de Cuenca reseña que el mercado hipotecario ha vuelto a una dinámica negativa con descensos acusados de estas constituciones en mayo y junio, tras un inusual crecimiento del mes de abril.

CEOE CEPYME Cuenca ha estudiado los datos del INE que, aunque registran a mitad de año más hipotecas constituidas en 2024 que en estos días de 2023, la realidad es que salvo un sorprendente aumento de constituciones en abril, el resto del año se denota una dinámica más negativa que el anterior y de hecho las previsiones son que en los próximos meses se vuelva a datos globales peores que en el pasado ejercicio.

Además, hay otros datos muy marcados en el mercado hipotecario que destaca la Confederación de Empresarios de Cuenca como es que estas hipotecas están formándose por un importe mucho más bajo tanto en términos globales como en la media de cada uno de estos créditos.

Por otro lado, y en este panorama complicado, parece que también los usuarios buscan más fórmulas de ajustar la hipoteca a sus posibilidades y por este motivo también se incrementan los cambios en estos préstamos.

Constituciones

El INE señala que de enero a junio de 2024 se han producido 689 constituciones de hipotecas en la provincia de Cuenca que son 20 más que en este mismo período del año pasado y porcentualmente es un incremento del 2,89%.

De todos modos, la Confederación de Empresarios de Cuenca considera que este incremento puede ser un tanto engañoso porque todos los meses del año 2024 excepto abril, están por debajo del precedente en la firma de estos créditos.

Como ejemplo, en el último contabilizado por el INE, que es junio, este descenso es bastante acusado con 96 firmas que son 17 menos que en este mismo mes de 2023, produciéndose un descenso del -15,05%.

 

MESES

 

 

2021

 

2022

 

2023

 

2024

Enero8913110399
Febrero11515611178
Marzo16616313476
Abril147134101257
Mayo14622410783
Junio16114211396
 

TOTAL

 

824

 

950

 

669

 

689

Además, si se comparan las constituciones de hipotecas a mitad de 2024 con respecto a estas mismas fechas de 2022 o 2021, la comparación es claramente negativa con 261 firmas menos que hace dos años en este período (-27,48%) y 135 menos que hace tres (-16,39%).

Importe

El importe de las hipotecas en los seis primeros meses del año 2024 suma 56.030 miles de euros, que son 35.495 menos que en este mismo período del año 2023, lo que supone un descenso del -38,79%.

Este fuerte descenso global también tiene un reflejo en el coste medio de cada hipoteca que en la primera mitad de este año es de 81,32 miles de euros, mientras que el ejercicio anterior en este período era de 136,80 miles de euros.

 

MESES

 

 

2021

 

2022

 

2023

 

2024

Enero6.43612.2498.0188.403
Febrero8.74815.0418.2447.551
Marzo12.66720.44242.0695.635
Abril7.91910.89914.76119.689
Mayo40.05525.90210.0536.784
Junio15.04426.7988.3807.968
 

TOTAL

 

90.869

 

111.331

 

91.525

 

56.030

De enero a junio de 2024 el INE contabiliza claramente la cifra más baja de importe de las hipotecas de los últimos cuatro años, pues en 2023 se queda a 55.031 miles de euros de lo que suman las firmas en la primera mitad de 2022, un descenso del -45,68%, mientras que se sitúa 34.839 miles de euros respecto a estos días de 201, un retroceso del -38,34%.

Cambios

CEOE CEPYME Cuenca también denota que esta situación de inestabilidad se deja ver también en los cambios que se producen en las hipotecas que también crecen.

Así, de enero a junio de 2024 se han producido 116 cambios sobre las hipotecas constituidas, que son 8 más de los que se produjeron el año pasado, un incremento del 7,40%.

El cambio que más se ha producido en los dos últimos años es la novación o cambio en las condiciones de la hipoteca con 94 ocasiones en la primera mitad de 2024, 35 más que en estos días de 2023, un incremento del 59,32%.

CAMBIOSNovaciónSubrogación deudorSubrogación acreedorTotal
20232024202320242023202420232024
Enero107005171524
Febrero1813001533316
Marzo141200501912
Abril726001402126
Mayo72400411125
Junio3120061913
TOTAL5994004922108116

La subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca se ha constatado en 22 ocasiones por el INE de enero a junio 2024, 27 por debajo de este período de 2023, un retroceso del -55,11%.

En cuanto a la subrogación del deudor o cambio de la entidad hipotecario el INE no registra ninguno ni en 2024, ni en 2023, una vez la estadística ha llegado a mitad de ejercicio.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación
Economía

La Junta visita Mantexman y Wooldreamers, empresas de lana que son ejemplo de tradición, calidad, sostenibilidad e innovación

sábado, 21 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus asociados a calcular su huella de carbono con CECAM

sábado, 21 de junio de 2025
Cómo adaptar un logo creado con IA para redes sociales
Economía

Cómo adaptar un logo creado con IA para redes sociales

viernes, 20 de junio de 2025
Transforma tus ventanas sin complicarte la vida
Economía

Vivir mejor empieza por lo que ves al abrir la ventana

viernes, 20 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica

viernes, 20 de junio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala ayudas para la formalización de contratos para la obtención de la práctica profesional

viernes, 20 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com