martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Instituto para la Transición Justa forma y recoloca a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa

Por Liberal de Castilla
jueves, 2 de enero de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Instituto para la Transición Justa forma y recoloca a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), pone en marcha, a través de las empresas adjudicatarias de la licitación pública correspondiente, un programa de formación, recualificación e inserción de personas desempleadas afectadas por la transición energética en los municipios de las Zonas de Transición Justa de Andalucía, Asturias, Galicia, Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

El Instituto para la Transición Justa forma y recoloca a personas desempleadas de las Zonas de Transición JustaEste proyecto se suma, así, a otras iniciativas de formación y recualificación en zonas afectadas por el cese de actividad de la minería del carbón y de las centrales térmicas llevadas a cabo por el ITJ.

Los cursos de capacitación y recualificación ofertados bajo este programa permiten a las personas formarse e insertarse laboralmente en entornos productivos en constante evolución –como es el caso de las zonas afectadas por la transición energética– proporcionándoles oportunidades de reciclaje profesional y actualización de habilidades para promover su acceso a un nuevo empleo en los sectores en crecimiento relacionados con la transición energética limpia como son las energías renovables, la eficiencia energética o las infraestructuras verdes.

Dicho programa se ejecuta en varias fases:

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

La primera fase se lanzó en septiembre de 2023 y consiste en un programa de formación e inserción laboral que finalizará en agosto de 2025.  Este programa combina formación técnica en sectores clave como las energías renovables, la eficiencia energética y las infraestructuras verdes, con formación específica destinada a mejorar la empleabilidad. Además, se ofrece un acompañamiento proactivo para facilitar la inserción laboral de los participantes en estos sectores estratégicos.

El programa está dirigido, prioritariamente, a las personas inscritas en la bolsa de empleo de afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón, gestionada por el ITJ, así como todos los desempleados de 52 años o más, que residan en los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa. Asimismo, dichos cursos de formación han de contar con, al menos, un 30% de participación de mujeres.

A fecha de diciembre de 2024, la empresa adjudicataria LHH ya ha impartido 18 cursos y ya ha posibilitado la inserción de casi un centenar de personas que han conseguido un contrato laboral gracias a este programa. Cifra que se espera duplicar antes de la finalización de esta fase del programa.

Para recibir más información, se puede contactar con LHH a través del e-mail empleosostenible@lhh.com o consultar la página https://info.lhh.com/programa-formacion-transicion-energetica

FORMACIÓN CERTIFICADA

La siguiente fase se ha lanzado en julio de este mismo año y se extenderá durante 24 meses. Esta etapa está enfocada en la formación para la obtención de certificados profesionales, una acreditación oficial que representa una mejora significativa de la empleabilidad.

Bajo este programa, la formación certificada se acompaña siempre de un módulo dedicado a la mejora de la empleabilidad, así como de otros módulos formativos idóneos en cada caso como manejo de carretillas elevadoras, prevención de riesgos laborales o trabajos en altura, entre otros.

El colectivo beneficiario lo componen, de nuevo prioritariamente, las personas inscritas en la bolsa de empleo de afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón, gestionada por el ITJ, así como todos los desempleados, sin restricción de edad, que residan en los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa.  Estos cursos también han de contar con, al menos, un 30% de participación de mujeres.

Existen seis certificaciones profesionales, cuyos cursos son impartidos por empresas especializadas, adjudicatarias de la correspondiente licitación pública. A continuación, se detallan:

  1. Especialista en gestión ambiental – SEAG0211
  2. Operario de limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales – SEAG0209
  3. Operador de instalaciones renovables – ENAE0111

Impartidos por ESTUDIOS RAFER, para recibir más información, se puede contactar a través del e-mail info@ecoemplea.es o consultar la página www.ecoemplea.es

  1. Eficiencia energética de edificios – ENAC0108

Impartido por TECNAS, para recibir más información, se puede contactar a través del e-mail eficienciaenergetica@academiatecnas.com o consultar la página https://www.academiatecnas.com/curso-eficiencia-energetica-edificios/

  1. Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas – ENAE0208
  2. Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas – ENAE0108

Impartido por TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL (TED), para recibir más información, se puede contactar a través del e-mail info@ecoemplea.es o consultar la página www.ecoemplea.es

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en publicar la orden por la que la Formación Profesional pasa a ser DUAL
Región

La Junta activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

martes, 8 de julio de 2025
Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+
Región

Castilla-La Mancha aprueba 2,4 millones de euros para apoyar programas de 13 entidades sociales en materia de empleo, formación e inclusión social en el marco del FSE+

martes, 8 de julio de 2025
Alta participación en los primeros exámenes de las oposiciones del SESCAM
Región

La Plataforma de Profesores de Castilla-La Mancha exige la repetición de la prueba práctica de PGA

martes, 8 de julio de 2025
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental
Región

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural formará a más de 1.000 productores para percibir la ayuda al girasol agroambiental

martes, 8 de julio de 2025
El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores
Región

El PSOE de CLM respalda la coherencia, valentía y honestidad de Page y las políticas que han dado la vuelta a todos los indicadores

lunes, 7 de julio de 2025
Castilla-La Mancha abona este viernes más de tres millones de euros de reestructuración de viñedo de los que se beneficiarán 372 viticultores
Región

Castilla-La Mancha recibirá 76,5 millones de euros para reestructuración, reconversión e inversiones en el sector vitivinícola y para programas de sanidad animal y vegetal

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com