El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha recibido el Premio Cofrade 2025 que organiza el Ayuntamiento de Mérida y la Cadena COPE. Unos galardones que reconocen la labor de instituciones, organizaciones y personas que contribuyen a la promoción, difusión y engrandecimiento de la Semana Santa.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateo, recogió el premio en representación del Grupo y destacó “el valor de las distintas Semanas de Pasión de nuestras ciudades, que con sus diferentes características tienen un elemento común: la magia, la belleza y la grandiosidad de combinar tallas de gran calidad, expresiones artísticas y plásticas del más alto nivel, con la quietud de nuestros cascos históricos, el recogimiento de nuestras calles o el sentimiento de las personas que viven en nuestras ciudades y de quienes nos visitan y comparten esta emoción”.
Rafael Mateo añadió que “es un orgullo representar a las 15 ciudades españolas que trabajamos de la mano, de manera coordinada y con independencia de colores políticos y de situaciones concretas, con el único fin de potenciar el legado histórico que atesoramos. Ese por el que la Unesco nos distinguió en su día y que defendemos a diario con orgullo”.
En su agradecimiento por el premio dijo que “hay un pedacito de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, cuyos cascos históricos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad y por lo que somos ciudades donde nuestra prioridad es preservar nuestra historia y el legado que nos dejaron distintas civilizaciones”.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, recordó que la ciudad fue la sede del II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad, que contó con la asistencia de alcaldes, alcaldesas y representantes de las Cofradías de las 15 ciudades que conforman el Grupo, subrayando “la riqueza y diversidad de las procesiones de las 15 ciudades”.