viernes, 20 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Gobierno regional destina 2,4 millones de euros para impulsar la Educación Ambiental a través de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de enero de 2021
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
José Luis Escudero
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha comparecido ante los medios de comunicación hoy martes, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, para dar cuenta de cómo se está desarrollando la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030 y también para anunciar la futura aprobación en Consejo de Gobierno del Decreto por el que se va a crear la Comisión de Educación Ambiental.

José Luis Escudero
José Luis Escudero

El consejero ha detallado que esta Comisión, que se va a integrar en la Estrategia, “es un paso más que damos desde el Ejecutivo que preside Emiliano García-Page para implicar directamente, no sólo a la ciudadanía, sino también a la Administración, y en ella estarán representadas diferentes consejerías del Gobierno, al objeto de que está sea más participativa y cuente con todos los actores que puedan promover iniciativas en materia de educación ambiental”. La función de la Comisión será la de coordinar las acciones de la Estrategia mediante sinergias que potencien la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Escudero también ha anunciado tres novedades significativas en relación a la Estrategia regional coincidiendo con el Día Mundial de la Educación Ambiental. La primera de ellas, es un documento divulgativo, a modo de guía, disponible en la página web de la Consejería desde este martes en el enlace: https://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/pdf/20210111/eea_c-lm-_doc_resumen.pdf, a través del cual, “invitamos a conocer y a participar al público en general en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha que aprobamos el año pasado”, ha manifestado.

La segunda novedad, también disponible desde este martes, es un ‘manifiesto’ destinado a entidades, asociaciones, empresas y personas que colaboran en el desarrollo de la educación ambiental de la región para que puedan adherirse todos los actores que juegan un papel importante en el ámbito de la Educación Ambiental “y así, poder trabajar de forma conjunta”. Los interesados pueden suscribir el manifiesto en el enlace: https://www.castillalamancha.es/node/316595.

La tercera novedad ha sido el lanzamiento del programa de Educación Ambiental Online para público infantil “Cuentalleres ambientales”, que empezará este próximo sábado 30 de enero con una periodicidad semanal y que se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Se trata de diferentes vídeos divulgativos compuestos por un cuento y un taller de educación ambiental sobre diferentes temáticas. El 30 de enero se emitirá “Un bosque nuevo”; el 6 de febrero “Residueitor”; el 13 de febrero “El gris”; el 20 de febrero, “Clara tiene dos caminos”; el 27 de febrero, “Un charquito chiquitito”; y el 6 de marzo, “El cambio que no cambió”.

Casi 2,4 millones de euros para promover la Educación Ambiental en Castilla-La Mancha

 José Luis Escudero ha subrayado que, desde el Ejecutivo regional, se han invertido, desde que se creó la Consejería de Desarrollo Sostenible, es decir, en apenas año y medio, “un total de 2.384.308 millones de euros en diferentes programas y actividades de educación ambiental a través de la Viceconsejería de Medio Ambiente y de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad”.

En este sentido, ha valorado muy positivamente la colaboración que han mantenido con diferentes entidades sin ánimo de lucro con las que han impulsado en estas últimas fechas, “diez proyectos innovadores en materia de educación ambiental por toda la región, gracias una línea de ayudas que pusimos en marcha por importe de 59.000 euros”.

El consejero también ha querido repasar como se ha ido desarrollando la Estrategia de Educación Ambiental Horizonte 2030 tras ser aprobada el 2 de junio de 2020 en Consejo de Gobierno, recordando que con un marco temporal 2020-2025, se ha convertido en un itinerario sostenible para dar respuesta a la crisis ambiental y la emergencia climática a través de “un proceso participativo que incorpora las tendencias que nos determinan los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Tras enfatizar la importancia para la divulgación y la sensibilización que otorga a la Estrategia la guía reseñada anteriormente, también ha valorado positivamente los avances que suponen el que cuente con un logotipo propio, “que contribuirá a identificar la imagen de la Estrategia; que sea el motor de diferentes proyectos provinciales y regionales acordes con las circunstancias sanitarias que estamos viviendo; o que, en un futuro, vaya a contar con un espacio web especifico en la red”.

Un total 20.400 personas han participado en actividades de educación ambiental en 2020

 Por último, el consejero de Desarrollo Sostenible ha querido poner en valor que a pesar que el año pasado estuvo marcado por las restricciones que provoco la pandemia del Covid, “el Gobierno regional no se detuvo en su objetivo de impulsar acciones de divulgación y sensibilización con nuestro medio ambiente”.

En este contexto, ha destacado que 20.400 personas, de todas las edades, participaron en diferentes actividades organizadas desde la Consejería en esta materia. De ellas, aproximadamente 18.000 personas, lo hicieron presencialmente en actividades de educación ambiental, a las que hay que sumar 2.400 participantes que gracias al programa ‘Vive Tu Espacio’ disfrutaron de diferentes programas de interpretación del patrimonio natural de Castilla-La Mancha.

Por último, Escudero ha recordado que, a todas estas personas, hay que sumar las familias que se sumaron online durante el Estado de Alarma decretado en el mes de marzo por la crisis sanitaria al novedoso programa ‘La Educación Ambiental también se queda en casa’, que tuvo “una gran acogida durante el confinamiento”.

Entradas Relacionadas

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático
Región

El IRIAF celebra una jornada de transferencia de resultados de sus investigaciones sobre la resiliencia varietal de la vid al cambio climático

viernes, 20 de junio de 2025
‘Iglesia de Trillo a través de la ventana’, Primer Premio General del IV Concurso de Fotografía ‘Objetivo: Trillo y comarca’
Región

Desactivado el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos con 12 incidentes registrados en Cuenca y dos en Guadalajara

miércoles, 18 de junio de 2025
La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024
Región

La Junta pagará en junio cien millones de euros de la campaña de la PAC 2024

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma
Región

Castilla-La Mancha lidera el crecimiento del empleo en la logística desde 2015 y es la cuarta región que más conductores profesionales forma

miércoles, 18 de junio de 2025
Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos
Región

Castilla-La Mancha invierte 3,5 millones de euros en acompañantes del transporte escolar para garantizar la seguridad de más de 8.500 alumnos

miércoles, 18 de junio de 2025
Barreda mete en un lío a Page: La «cerrazón» del PSOE ante la investidura de Rajoy no puede ser para siempre
Región

El Gobierno regional propone a José María Barreda como presidente del Consejo Social de la UCLM

miércoles, 18 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com