jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

El Gobierno destina 3,2 millones de euros a Castilla-La Mancha para restaurar masas forestales en decaimiento o con riesgo de desertificación

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de junio de 2025
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Mapa de riesgo de desertificación por provincias. Erosión: Mapa de Estados Erosivos. Fuente: www.mapama.gob.e

Mapa de riesgo de desertificación por provincias. Erosión: Mapa de Estados Erosivos. Fuente: www.mapama.gob.e

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), destinar 3,2 millones de euros a Castilla-La Mancha para restaurar masas forestales en decaimiento o con riesgo de desertificación. La propuesta de distribución territorial aprobada para las comunidades autónomas es de 32 millones de euros, para su sometimiento a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

La UCLM participa en la elaboración del Atlas de la Desertificación de España

Las actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el Componente 4, dedicado a la “conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad”.

La modificación de las condiciones hidroclimáticas, unida a la proliferación de plagas forestales, está provocando un grave deterioro de determinados ecosistemas forestales en España, amenazando su biodiversidad y su capacidad natural de regeneración. Esta situación aumenta el riesgo de desertificación y degradación ecológica, incrementando la vulnerabilidad ante los posibles incendios forestales, lo que exige una respuesta urgente y efectiva en el contexto de emergencia climática declarado por el Gobierno al inicio de la legislatura.

Con este acuerdo, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) refuerza su compromiso con la restauración forestal y el fortalecimiento de la resiliencia de los montes públicos frente al cambio climático y otros riesgos.

Las actuaciones serán desarrolladas por las comunidades autónomas en el marco de sus competencias y con una inversión procedente de la Inversión 4 del Componente 4 del PRTR: Gestión Forestal Sostenible, que cuenta con un presupuesto total de 401 millones de euros, del que ya se ha transferido más del 50%. Este paquete adicional de financiación responde, además, al reciente llamamiento de la Comisión Europea para escalar y acelerar la ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

La distribución de los fondos se ha realizado a partir de las propuestas recibidas de las comunidades autónomas, asegurando la viabilidad técnica y los plazos de ejecución que marca el PRTR, y con un criterio de reparto proporcional.

Medidas financiadas

 

1. Mejora de la estructura de las masas forestales mediante tratamientos selvícolas y mejora de hábitats.

 

2. Transformación de la composición hacia especies autóctonas y mejor adaptadas.

 

3. Prevención de plagas y enfermedades forestales.

 

4. Gestión de la vegetación combustible ante el riesgo de incendios.

 

5. Prevención en terrenos con alto riesgo de desertificación.

 

6. Acondicionamiento de pistas forestales, como medida complementaria.

 

Estas intervenciones se realizarán preferentemente en montes de gestión pública, conforme a los planes de ordenación y normativa vigente de conservación. Contribuyen al desarrollo de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 y del Plan Forestal Español 2022–2032, ambos hitos estructurales ya cumplidos del PRTR.

Objetivos

Mejorar la funcionalidad ecológica e hidrológica de los montes afectados por el decaimiento forestal o con riesgo de desertificación.

Adaptar la estructura, densidad y composición de especies a la oferta hídrica, mejorando la biodiversidad y la resiliencia climática y ante otros riesgos.

Reducir la competencia excesiva, disminuir la mortalidad asociada a sequías, y mejorar la salud de las masas forestales.

Prevenir incendios, desertificación, plagas y enfermedades, reforzando el papel de los bosques en la conservación del agua, los suelos y la biodiversidad.

Entradas Relacionadas

El sector cinegético busca cumplir un nuevo reto, realizar censos simultáneos de codorniz en toda España
Medioambiente

El sector cinegético busca cumplir un nuevo reto, realizar censos simultáneos de codorniz en toda España

jueves, 10 de julio de 2025
El Seporna rescata una tortuga mora en una parcela de Trijueque
Medioambiente

El Seporna rescata una tortuga mora en una parcela de Trijueque

viernes, 4 de julio de 2025
Entra en vigor la nueva Orden que fija los periodos hábiles de caza y las vedas para la temporada 2023-2024 en Castilla-La Mancha
Medioambiente

La Federación de Caza de CLM se congratula que la Junta rebaje la prohibición de uso de munición de plomo, pero pide aplicar la moratoria global

jueves, 3 de julio de 2025
Más de un centenar de personas se manifiestan en Maranchón contra las macrogranjas proyectadas en la cabecera del Valle del Mesa
Medioambiente

Más de un centenar de personas se manifiestan en Maranchón contra las macrogranjas proyectadas en la cabecera del Valle del Mesa

lunes, 23 de junio de 2025
La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales
Medioambiente

La Junta destaca su compromiso con la caza como actividad socialmente reconocida que contribuye a dinamizar las áreas rurales

lunes, 16 de junio de 2025
Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña
Medioambiente

Paseo botánico por la Alcarria para conocer mejor los paisajes y la flora alcarreña

lunes, 16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com