domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 2,86 millones de euros en ayudas para proyectos de innovación de la convocatoria Innova Adelante

Por Liberal de Castilla
miércoles, 15 de julio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 2,86 millones de euros en ayudas para proyectos de innovación de la convocatoria Innova Adelante

El Ejecutivo autonómico ha comunicado a los beneficiarios la resolución definitiva de ayudas para 78 proyectos de innovación en la región, que van a movilizar una inversión total que supera los 7 millones de euros, elevando la cuantía y el alcance previsto en la resolución provisional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la resolución definitiva de la convocatoria Innova Adelante, que va a movilizar finalmente 2,86 millones de euros en ayudas para el impulso de proyectos de innovación en empresas de la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba 2,86 millones de euros en ayudas para proyectos de innovación de la convocatoria Innova Adelante
El Ejecutivo autonómico ha comunicado a los beneficiarios la resolución definitiva de ayudas para 78 proyectos de innovación en la región, que van a movilizar una inversión total que supera los 7 millones de euros, elevando la cuantía y el alcance previsto en la resolución provisional.

El Ejecutivo autonómico ha comunicado esta misma semana a los beneficiarios la aprobación final de los proyectos, que van a movilizar una inversión total que supera los 7 millones de euros, ampliando así el impacto previsto en la resolución provisional, que preveía la aprobación de 75 proyectos por un importe en ayudas de 2,7 millones de euros.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado la resolución definitiva de Innova Adelante en la presentación del programa ‘Desafío Rural’ de la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la vertebración económica del territorio, destacando que la mitad de los proyectos beneficiarios en esta convocatoria de impulso a la innovación están localizados en municipios de menos de 30.000 habitantes.

Patricia Franco y el presidente de la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, Rafael Torres, han presentado el programa ‘Desafío Rural’ que impulsa la Fundación, una iniciativa que quiere incentivar el desarrollo de proyectos innovadores y el emprendimiento en los municipios de menos de 30.000 habitantes.

En este marco, la consejera ha avanzado que el Ejecutivo autonómico ha comunicado ya a las empresas beneficiarias la resolución de la convocatoria del programa Innova Adelante, que amplía el impacto de la resolución provisional publicada tras la reanudación de trámites administrativos durante el estado de alarma con motivo del COVID-19.

“Ayer mismo iniciamos la comunicación a las empresas beneficiarias de unas ayudas que van a movilizar 2,86 millones de euros para apoyar 78 proyectos de innovación en nuestra región, incentivando una inversión total de más de 7 millones de euros”, ha destacado Patricia Franco, que ha valorado el impacto significativo que va a tener la convocatoria en los municipios de menos de 30.000 habitantes, “que concentran el 50 por ciento de los proyectos aprobados”.

Programa ‘Desafío Rural’

La consejera ha agradecido a la Fundación Horizonte XXII de Globalcaja la puesta en marcha del programa ‘Desafio Rural’ que redunda en el impulso al emprendimiento y a los proyectos innovadores en los entornos rurales, “y que comparte objetivos con muchas de las líneas de acompañamiento empresarial que hemos implementado desde nuestra llegada al Gobierno, en el año 2015”.

En este sentido, ha recordado que la vertebración territorial es una de las palancas recogidas en el Plan Adelante que el presidente regional, Emiliano García-Page, y los agentes sociales firmaron el pasado mes de febrero, “un Plan cuyos pilares fundamentales mantienen su vigencia pese a las circunstancias actuales”, dentro del compromiso del Gobierno autonómico por impulsar una recuperación justa  e igualitaria, que pasa también por apoyar el crecimiento en los entornos más rurales.

En este esfuerzo, la consejera ha remarcado, además del impacto de la convocatoria de Innova Adelante en los entornos rurales, otras acciones del Ejecutivo regional para apoyar el emprendimiento en todo el territorio regional, como las tres convocatorias de ayudas para la constitución de cooperativas y sociedades laborales que han beneficiado a 80 cooperativas, y que se completará con una nueva convocatoria a lo largo del año.

“El Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento, que hemos puesto en marcha bajo el liderazgo del presidente García-Page, también ha tenido un importante impacto en los entornos rurales, porque casi el 60 por ciento de las ayudas concedidas para el inicio de la actividad emprendedora han ido destinadas a personas beneficiarias de municipios de menos de 30.000 habitantes”, ha señalado Patricia Franco, que ha remarcado que ese porcentaje, además, ha ido creciendo en las sucesivas convocatorias.

Por ello, la consejera ha asegurado que el programa ‘Desafío Rural’ “comparte muchos de nuestros objetivos y el espíritu de muchas de nuestras líneas de incentivo empresarial, para favorecer el emprendimiento y los proyectos innovadores en los entornos rurales y asegurar la vertebración económica de Castilla-La Mancha”.

El programa ‘Desafío Rural’ de la Fundación Horizonte XXII es un concurso creado para apoyar a emprendedores y empresas con proyectos propios que se ubiquen en el medio rural de la región, y contribuyan así a su desarrollo social y económico.

Ofrece a los proyectos seleccionados formar parte de un Programa de Mentorización y Acompañamiento para la Maduración de Ideas de Negocio en el Medio Rural, además de un premio en metálico para cada uno equivalente a tres cuotas de autónomos, además de un premio final de 10.000 euros para el proyecto con mayor puntuación. El plazo de inscripción se ha abierto hasta el 30 de septiembre.

Por su parte, el presidente de Fundación Horizonte XXII de Globalcaja, Rafael Torres, ha destacado “las oportunidades que supone invertir en Castilla-La Mancha” y las ventajas de los entornos rurales con respecto a los grandes núcleos urbanos. Asimismo, la directora general de la Fundación, Carla Avilés, ha animado a todos los emprendedores a participar en el concurso, formalizando su inscripción en la web https://horizontexxii.com/desafio-rural/.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Las hipotecas siguen estancadas en la provincia de Cuenca
Economía

Más hipotecas y por mayor cantidad en Cuenca en un período de ajuste

sábado, 12 de julio de 2025
Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Cerca de 200 personas asisten a la charla-coloquio de Arturo Bris organizada por Hercesa y CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 11 de julio de 2025
Software de gestión empresarial clave para el crecimiento de las empresas
Economía

Software de gestión empresarial: clave para el crecimiento de las empresas

viernes, 11 de julio de 2025
Los hoteles integrados en la Agrupación de Hostelería de Cuenca conocen las novedades más importantes del sector
Economía

Los hoteles integrados en la Agrupación de Hostelería de Cuenca conocen las novedades más importantes del sector

viernes, 11 de julio de 2025
Los empresarios de Iniesta conocen los cambios que lleva aparejados la reducción de jornada
Economía

Los empresarios de Iniesta conocen los cambios que lleva aparejados la reducción de jornada

viernes, 11 de julio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca informa de que BusinessEurope corrige a la baja sus previsones económicas
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa de que BusinessEurope corrige a la baja sus previsones económicas

viernes, 11 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com