martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El desafío de la digitalización: el 60% de las empresas españolas continúa emitiendo facturas manualmente

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de noviembre de 2024
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El desafío de la digitalización el 60% de las empresas españolas continúa emitiendo facturas manualmente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Retos en la transición: la mayoría de las empresas aún dependen de la facturación manual a pesar de la digitalización

 

El desafío de la digitalización el 60% de las empresas españolas continúa emitiendo facturas manualmenteA pesar de la implementación de la ley ‘Crea y Crece‘ en 2022, que busca fomentar la digitalización en el ámbito de la facturación, un alarmante 60% de las empresas en España aún opta por emitir sus facturas de manera manual. Este dato resalta un rezago en la adopción de soluciones digitales, a pesar de que un 40% de los encuestados ha escuchado sobre esta legislación.

Un estudio realizado por la empresa tecnológica TeamSystem, en colaboración con Materia Prima, encuestó a 1.200 autónomos, microempresas y asesorías, revelando que apenas el 12% de los participantes tiene un conocimiento adecuado sobre la normativa. La mayoría de los encuestados (más del 45%) se muestra escéptica respecto a los beneficios de esta medida, y un 29% percibe más desventajas que ventajas en su implementación. Solo un 25% confía en que la ley traerá un impacto positivo.

Entre los que valoran la normativa de forma positiva, se destacan aspectos como la contribución a la digitalización (27%), la mejora en la transparencia contable (21%) y el aumento en la trazabilidad de las facturas (15%). Sin embargo, para casi la mitad de las empresas (49%), la adaptación a esta nueva regulación podría resultar complicada. Las organizaciones que ya han integrado software de gestión empresarial están, por su parte, en una mejor posición para enfrentar este cambio.

En contraste con las empresas que aún trabajan con métodos manuales, aquellas que utilizan herramientas digitales, como las ofrecidas por TeamSystem, reportan una alta satisfacción: tres de cada cuatro consideran que estas soluciones facilitan el uso, ahorran tiempo y mejoran la trazabilidad de los recibos.

Este panorama pone de manifiesto la urgente necesidad de aumentar la sensibilización y formación sobre la facturación electrónica en el país. Según Emilio Martinez de la Fuente, country manager de TeamSystem España y Marcos de la Cueva, CEO de Billin, “la misión de nuestras empresas es acompañar a los profesionales y empresas en su proceso de transformación digital, convirtiendo la facturación electrónica en una verdadera oportunidad para fomentar el crecimiento económico y la competitividad en España”.

Entradas Relacionadas

Un total de 150 empresarios se dieron cita en las seis reuniones de Guadanetwork celebradas en el primer semestre de 2025
Economía

Un total de 150 empresarios se dieron cita en las seis reuniones de Guadanetwork celebradas en el primer semestre de 2025

martes, 8 de julio de 2025
El turismo rural en Cuenca sigue ofreciendo números máximos de viajeros y pernoctaciones
Economía

El turismo rural en Cuenca sigue ofreciendo números máximos de viajeros y pernoctaciones

martes, 8 de julio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca señala una nueva fecha para la realización de pruebas para la obtención del CAP
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala una nueva fecha para la realización de pruebas para la obtención del CAP

martes, 8 de julio de 2025
Vender un coche diésel en Cuenca es misión imposible
Economía

Vender un coche diésel en Cuenca es misión imposible

lunes, 7 de julio de 2025
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las subvenciones para la tarifa plana, establecimiento y consolidación de autónomos
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca apunta las ayudas del Gobierno regional para transformación de contratos en indefinidos

sábado, 5 de julio de 2025
Más de setenta empresas participan en el V Afterwork organizado por AJE Cuenca
Economía

Más de setenta empresas participan en el V Afterwork organizado por AJE Cuenca

viernes, 4 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com