domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara distingue con la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI)

Por Liberal de Castilla
viernes, 25 de octubre de 2024
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Guadalajara distingue con la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI)
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, por unanimidad, ha acordado la concesión de la distinción honorífica de la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI).

A finales del mes de septiembre, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Guadalajara, adoptó el acuerdo de iniciar el procedimiento para el otorgamiento de la Corbata de Bandera o de Estandarte de la Ciudad de Guadalajara al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros.

El Ayuntamiento de Guadalajara distingue con la Corbata de Bandera de la Ciudad al Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI)La Corbata de Bandera o de Estandarte de la Ciudad es una de las distinciones honoríficas previstas en el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Guadalajara, introducido en la nueva redacción y su concesión prevista para instituciones, corporaciones, entidades o agrupaciones que tengan derecho a uso de bandera o estandarte y así lo tengan acreditado legalmente, premiando a las mismas por sus especiales merecimientos.

Con respecto a los antecedentes y fundamentos para el reconocimiento de los méritos para esta distinción, hay que señalar que en diciembre de 1999 se concluyó el traslado del Parque y Centro de Mantenimiento de Material de Ingenieros (PCMMI) desde Villaverde, en Madrid, hasta la ciudad de Guadalajara.

Guadalajara tiene muy a gala haber sido siempre una ciudad con implantación militar, así como haber estado siempre muy unida con el Arma de Ingenieros del Ejército de Tierra.

A los 99 años en los que acogió a la Academia de Ingenieros, hasta la noche del 9 de febrero del año 1924 en la que se produjo el incendio que redujo a cenizas, se debe añadir el recuerdo de que el Ingeniero General y Jefe del Real Cuerpo de Ingenieros del Rey, el Teniente General Zarco del Valle, creara los Talleres de Ingenieros junto con los Parques de Sitio y Reserva, servidos dichos talleres por obreros zapadores y establecidos en la Academia del Cuerpo, en Guadalajara. Tenemos, por tanto, constancia de la existencia de un Parque y unos Talleres de Ingenieros en Guadalajara, al menos desde 1843.

Además, se recuerda en la memoria de la concesión 1896 nació en Guadalajara el Servicio de Aerostación Militar, que desde sus inicios se vinculó al Arma de Ingenieros. Este Servicio se ubicaba al sureste del actual Acuartelamiento Capitán Arenas. En 1909 se ampliaría el campo de Aerostación, ya que al uso de los globos esféricos y globos libres vino a sumarse el empleo de los dirigibles y el de los aeroplanos.

La reorganización del Ejército de la II República devolverá la categoría de Maestranza y Parque de Guadalajara en 1931.

Por último, no podemos dejar de mencionar a nuestro Fuerte de San Francisco, Monasterio de San Francisco, que acogió durante 50 años el Taller y Centro Técnico de Ingenieros (TYCE), cuyo personal se integró en el año 2000 en el PCMMI.

Por tanto, son 25 años los transcurridos desde el reencuentro del Parque con la ciudad de Guadalajara, en los que se ha consolidado la presencia del “Parque de Ingenieros de Guadalajara” tal y como se conoce en el Ejército al PCMMI, integrado plenamente en la vida y hábitos de nuestra Ciudad y se concede esta distinción para que sirva de impulso, estímulo y reconocimiento a su gran labor,  habiendo otorgado el coronel jefe del Parque, D. Rodolfo Arrojo de la Rosa, la conformidad expresa al otorgamiento, tal y como marca el Reglamento

La Corbata de Bandera o de Estandarte consiste en una pieza alargada de tejido tafetán o similar, de color de la bandera de Guadalajara, de diez centímetros de ancho y 120 de largo, aproximadamente, para prender en la respectiva bandera o estandarte de la entidad. En su anverso se bordará el escudo de la ciudad en un extremo, y la leyenda “Corbata de Guadalajara” o “Corbata de la Ciudad de Guadalajara” en el otro, y en cuyo reverso se hará constar la denominación de la entidad galardonada y la fecha del acuerdo plenario de concesión.

La concesión de la distinción se realizará en acto solemne, con asistencia del Pleno de la Corporación y aquellas autoridades y representaciones que se estimen pertinentes, atendidas las circunstancias de cada caso.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a los once integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a los once integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento

viernes, 11 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca siete becas de 2.500 euros para trabajos de fin de máster y tesis doctorales
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca siete becas de 2.500 euros para trabajos de fin de máster y tesis doctorales

viernes, 11 de julio de 2025
Este miércoles se ha iniciado la descarga y montaje del acelerador lineal de la nueva Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital de Guadalajara
Guadalajara

El CSN informa favorablemente la autorización de funcionamiento del acelerador lineal de electrones del Hospital Universitario de Guadalajara

jueves, 10 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para trabajadores autónomos de pueblos menores de 500 habitantes
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para trabajadores autónomos de pueblos menores de 500 habitantes

jueves, 10 de julio de 2025
Guadalajara presenta en Pamplona el nuevo recorrido de sus encierros
Guadalajara

Guadalajara presenta en Pamplona el nuevo recorrido de sus encierros

jueves, 10 de julio de 2025
Lucía de Luz
Guadalajara

El PSOE informa que el “atraco del IBI de Guarinos con subidas de hasta 200 euros se perpetúa” y empieza cobrarse el 21 de julio

jueves, 10 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com