lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Azuqueca presenta el programa municipal contra las agresiones sexuales en espacios de ocio

Por Liberal de Castilla
miércoles, 11 de junio de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Azuqueca presenta el programa municipal contra las agresiones sexuales en espacios de ocio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio; la concejala de Igualdad, Piedad Agudo, y la edil de Comercio, Beatriz Cano, han presentado este miércoles, 11 de junio, el programa municipal para la prevención, detección y actuación antes las agresiones sexuales en espacios festivos y de ocio nocturno. “Esta iniciativa no solo responde a una necesidad real de nuestra sociedad, sino que refleja el tipo de ciudad que queremos construir: una Azuqueca segura, respetuosa y comprometida con la igualdad”, ha afirmado el regidor azudense, quien ha destacado además el trabajo conjunto de las áreas municipales de Igualdad y Comercio con el “impulso y respaldo del Consejo Local de Igualdad”.

El Ayuntamiento de Azuqueca presenta el programa municipal contra las agresiones sexuales en espacios de ocio

“No es una campaña puntual, sino un programa municipal permanente que busca implicar a los establecimientos de ocio de nuestra ciudad para que sean parte activa de la solución y, para ello, se les facilitarán herramientas, materiales y formación para actuar con responsabilidad ante cualquier indicio de agresión sexual”, ha añadido. Aunque la campaña se ha lanzado este miércoles, ya se ha sumado el bar El Buen Humor, que ha colaborado y asistido a las sesiones del Consejo Local de Igualdad para el desarrollo de este programa.

Bajo el lema “Pásalo bien, respeta siempre. Tengamos la juerga en paz”, el objetivo del programa es “crear una Red Municipal de Espacio Libres de Agresiones Sexuales para fomentar entornos seguros, respetuosos y libres de agresiones sexuales”, ha explicado la concejala del área. Para ello, los locales de ocio de Azuqueca se pueden adherir de manera voluntaria a través de la página web municipal (pinche AQUÍ). Una vez formalizada la inscripción, “se proporciona al establecimiento un kit informativo con materiales visibles: carteles informativos para el interior del local, pegatinas para la puerta o exterior, cartelería específica para los aseos -incluye un espacio para incluir un teléfono de contacto del propio establecimiento-, además de un protocolo de actuación con instrucciones claras para saber cómo responder a una situación de acoso o agresión y los teléfonos clave de atención y emergencia”, ha detallado Piedad Agudo.

Desde el Ayuntamiento, se va a ofrecer “información, asesoramiento y formación -a través del Centro de la Mujer- al personal de los espacios de ocio para que sepan cómo actuar sin improvisar, lo que protege a la víctima y da seguridad y respaldo a quien trabaja”, ha indicado. No obstante, la concejala ha aclarado que “los establecimientos de ocio no están solos”, en referencia a la implicación en el programa de la Policía Local que, junto a la Guardia Civil, está integrada en el Sistema VioGén (Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género). “Si ocurre algo, hay un protocolo y un respaldo profesional inmediato”, ha insistido.

Por su parte, la concejala de Comercio, Beatriz Cano, ha insistido señalado que “el compromiso social y la actividad económica deben ir de la mano”. “Bares, cafeterías y locales de ocio no solo son espacios de consumo, son lugares de encuentro, de disfrute, de convivencia y, por eso, pueden y deben ser espacios seguros”, ha dicho. “Con este programa, los establecimientos se identifican como un lugar donde no se toleran las agresiones sexuales, donde el respeto es normal y el personal está preparado para actuar si hace falta”, ha explicado la edil.

La inscripción se puede formalizar en esta página web (pinche AQUÍ). Beatriz Cano ha animado a los establecimientos a sumarse a la iniciativa para que “además de un buen servicio, puedan ofrecer seguridad, compromiso y responsabilidad”.

Protocolo de actuación

El protocolo de actuación explica las acciones que deben realizarse si se detecta una agresión, ya sea leve o grave. “Lo primero es la observación directa para valorar si hay un tocamiento sin consentimiento, una incomodidad evidente o un rechazo explícito y, en caso afirmativo, preguntar si está bien o necesita ayuda”, detalla la edil. En ese sentido, si la agresión es leve (trato degradante, expresiones, comportamientos o proposiciones de carácter sexual), se puede ayudar a la persona agredida a localizar a sus amistades, llamar un taxi, ofrecer un vaso de agua y acompañarla a un espacio tranquilo, explicar que puede llamar al 112 desde el local e informarle de los recursos disponibles y, siempre, salvaguardar la identidad de la víctima y actuar de manera discreta. Ante el agresor, se debe avisar de la posible expulsión del local, si persiste en su actitud, y, llegado el caso, si se niega a marcharse, llamar al 112 o a la Policía Local.

Si la agresión es grave (violencia o intimidación, abuso de la situación, anulación de la voluntad o actos contra la libertad sexual sobre menores), se debe atender a la persona agredida y asegurarse que no corre peligro, acompañarla al espacio habilitado, avisar al responsable del local, llamar a la Policía Local (aclarando si es menor o si necesita asistencia sanitaria urgente) y salvaguardar la identidad de la víctima. La prioridad es la atención a la persona agredida, por lo que, si es posible, se localizará al agresor y se esperará a la llegada de la Policía Local y, en ningún caso, se debe usar la fuerza física.

Asimismo, repasa los teléfonos disponibles para avisar o denunciar una agresión: 016 (servicio de atención a todas las formas de violencia contra las mujeres), 112 (Emergencias), 949 264 240 (Policía Local) y 949 260 946 (Guardia Civil de Azuqueca 24 horas). También se incluye el número del Centro de la Mujer de Azuqueca (949 277 346) y de la Línea de Ayuda Permanente (900 100 114).

La presentación ha contado asimismo con la presencia de varios integrantes del Consejo Local de Igualdad, en concreto de las asociaciones ADA y Vasija y de los grupos municipales del PP e IU, así como la Policía Local.

Entradas Relacionadas

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón
Guadalajara provincia

Cogolludo regresa al Renacimiento y revive la carta que anunció el éxito de Colón

domingo, 15 de junio de 2025
Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos
Guadalajara provincia

Vecinos de Pioz se rebelan contra la invasión de mega proyectos fotovoltaicos

domingo, 15 de junio de 2025
Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual
Guadalajara provincia

Alovera rindió homenaje al deporte local con su gala anual

domingo, 15 de junio de 2025
Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera
Guadalajara provincia

Guadalajara participó en el encuentro de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares con motivo del 500 aniversario de su tradición gigantera

domingo, 15 de junio de 2025
Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta
Portada

Más de 500 personas se dan cita en Casa de Uceda para celebrar la Fiesta de la Campiña Alta

domingo, 15 de junio de 2025
Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua
Guadalajara provincia

Valdenoches celebra sus fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua

sábado, 14 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com