martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Azuqueca aprueba, de manera inicial, el presupuesto general para 2025 por un importe de 40,8 millones de euros

Por Liberal de Castilla
viernes, 31 de enero de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 7 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Cabanillas aprueba, de manera inicial, el presupuesto general para 2025 por un importe de 40,8 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha celebrado este jueves, 30 de enero, una sesión ordinaria en la que se ha aprobado de manera inicial el presupuesto general para el ejercicio de 2025, así como la plantilla de personal con los puestos de trabajo reservados a funcionarios y personal laboral y eventual. El punto ha sumado los votos a favor del Equipo de Gobierno, mientras que PP y Vox se han posicionado en contra.

Según ha explicado el alcalde, Miguel Óscar Aparicio, el presupuesto asciende a 40.874.000 euros, lo que supone un aumento del 11,45 por ciento con respecto al presupuesto previo, el de 2023. “Es un presupuesto realista que atiende a las necesidades del municipio y del que nos sentimos muy orgullosos”, ha dicho.

El Ayuntamiento de Cabanillas aprueba, de manera inicial, el presupuesto general para 2025 por un importe de 40,8 millones de eurosEn los ingresos, el capítulo 1 de ingresos directos asciende a 14.840.000 euros, el capítulo 2 de impuestos indirectos suma 2.150.000 euros, el capítulo 3 de tasas, precios públicos y otros ingresos es de 7.144.000 euros, el capítulo 4, de 10.820.000 euros; el capítulo 5 de ingresos patrimoniales, de 235.000 euros; el capítulo 6 de enajenación de inversiones reales (venta de parcelas y locales municipales), de 735.000 euros; el capítulo 8 de activos financieros, de 30.000 euros y el capítulo 9 de pasivos financieros, 4.920.000 euros.

En cuanto a los gastos, el capítulo 1 de gastos de personal contempla 15.654.257,42 euros -supone un aumento de 1.161.000 euros por, entre otras medidas, “el incremento de la Policía Local con la incorporación de 10 nuevos agentes, así como las plazas de la Casa de Acogida (una de trabajador/a social y cuatro de cuidador/a) y la actualización de los salarios marcada por el Estado-; el capítulo 2 de gastos corrientes en bienes y servicios suma 12.455.569,42 euros –“se ha reducido el gasto superfluo y en aquellas partidas que no son propias porque son competencia de otras administraciones, se ha reclamado su aportación”-, el capítulo 3 de gastos financieros es de 620.000 euros, el capítulo 4 de transferencias corrientes supone 4.305.600 euros, el capítulo 6 de inversiones reales asciende a 5.686.000 euros y se centra en áreas prioritarias como “la seguridad, la calidad de vida y el bienestar de los vecinos y vecinas y de las y los jóvenes”, el capítulo 8 de activos financieros, a 35.000 euros y el capítulo 9 de pasivos financieros, a 2.117.573,16 euros.

En las inversiones, el alcalde ha detallado que se destinan 215.000 euros para seguridad; 375.000 euros para deportes, 385.000 euros para educación, 680.000 euros para cultura, 300.000 euros para festejos, otros 300.000 euros para el cementerio municipal, 400.000 euros para una carpa multiusos, 80.000 euros para la pasarela del ferrocarril y 65.000 euros para mejora de alcorques vacíos y movilidad sostenible. “Estas inversiones son posibles porque la deuda del Ayuntamiento se ha reducido un 10 por ciento y se sitúa en el 38 por ciento, muy por debajo de la media nacional”, ha señalado Miguel Óscar Aparicio.

La concejala de Hacienda, María José Pérez, ha afirmado que “este presupuesto es un orgullo porque se venía de una situación complicada” y ha aclarado que se empezó a trabajar en las nuevas cuentas en octubre de 2024. “Es modesto, realista y busca garantizar los servicios públicos y apuesta por el deporte, la cultura y la mejora de los servicios municipales”, ha dicho.

El portavoz del PP, Mane Corral, ha criticado que los presupuestos no contemplan la devolución de los 1,7 millones pagados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la de construcción de un Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI) en Azuqueca, que el capítulo 1 no incluye el refuerzo de la plantilla de limpieza, el incremento de la partida para la Mancomunidad Vega del Henares (“se podría pedir apoyo a la Junta de Comunidades y a la Diputación de Guadalajara”), que no se incluye inversión en vivienda, que el sistema de concurrencia competitiva para la adjudicación de las subvenciones ha perjudicado a algunos clubes y que, en lugar de comprar una nueva carpa, se podría usar La Caja. También ha lamentado la subida de los ingresos “a costa de subir los impuestos” y de pedir un crédito porque “aumentará la deuda a corto plazo”.

El portavoz de Vox, Miguel Ángel Flores, ha solicitado la aclaración de algunas partidas. El alcalde ha respondido sus dudas y, en respuesta al PP, ha indicado que La Caja no está en uso porque “la obra no está recepcionada porque los técnicos consideran que no está acabada”, que las bases de las subvenciones por concurrencia competitiva son supervisadas por Intervención y Secretaría, que “la subida de impuestos en Azuqueca es mucho menor que en Guadalajara Capital, donde se han subido un 18 por ciento” y que no se incluye la partida de devolución de los 1,7 millones de euros del CAPI porque “es un proceso abierto y no se puede incluir, tal y como han indicado desde los servicios técnicos”.

La concejala de Hacienda ha reconocido que falta personal en muchas áreas municipales, pero “la tasa de reposición limita la convocatoria de plazas” y que “la vivienda no es competencia municipal y, al no contar con un convenio de colaboración de la Junta, no se puede incluir”. En cuanto a las subvenciones por concurrencia competitiva, “también hay clubes que han visto aumentada la cuantía” y ha señalado que “se van a revisar los criterios, que fijan los técnicos y son objetivos”. “Nos gustaría no tener que pedir un crédito, pero es necesario para realizar inversiones”, ha dicho, además de señalar que “los impuestos se subieron con moderación”. “No estamos orgullosos, pero los impuestos son la principal fuente de ingresos para las administraciones”.

Enmiendas del PP y Vox

De manera previa al debate de los presupuestos del ejercicio 2025, el Pleno ha desestimado la enmienda a la totalidad presentada por el PP, así como las enmiendas total y parcial de Vox. Desde el PP, Mane Corral ha pedido la retirada de las cuentas para presentar unas nuevas porque “no se ha realizado el análisis de la situación financiera del Ayuntamiento, por lo que no hay garantías de que el presupuesto sea realista y sostenible”. Por su parte, Miguel Ángel Flores ha mencionado varias causas de nulidad para la enmienda a la totalidad, entre otras, la firma del informe económico financiero por parte del alcalde, el incumplimiento temporal de aprobación, el aumento del gasto del 11,45 por ciento, un déficit de casi 3 millones de euros o la falta de información en el anexo de inversiones. En la enmienda parcial, ha planteado la creación de un cheque bebé de 500 euros para familias que tengan o adopten un hijo.

La concejala IU ha criticado que el PP use la falta de auditoría para no apoyar los presupuestos y ha rebatido las causas de nulidad de Vox: el alcalde firma el informe elaborado por el departamento de Intervención porque así debe hacerlo, el déficit mencionado se refería al ejercicio de 2023 y las inversiones se financian con operaciones de crédito, con recursos patrimoniales o recursos propios. En cuanto a la enmienda parcial, María José Pérez se ha referido a que la medida carece de estudio previo sobre su efectividad y tampoco se detallan los criterios de concesión.

El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, también ha aclarado algunos de los puntos planteados por Vox: el gasto del Ayuntamiento no sube un 11,45 por ciento, sino la cuantía del presupuesto de 2025 con respecto a 2023, y Azuqueca, tras Marchamalo y Cabanillas del Campo, es el tercer municipio de Guadalajara con presupuestos, antes incluso que Guadalajara capital. En cuanto a la enmienda parcial, ha dudado de la necesidad de esa medida ya que Azuqueca es un municipio con una población infantil y juvenil muy numerosa y ha apostado por fomentar medidas que mejoren la calidad de vida y el bienestar de este colectivo. Al PP, le ha recordado que la Intervención municipal se ocupa de la fiscalización de los presupuestos y de su envío al Tribunal de Cuentas y, tras acordarse así en el Pleno, también se han remitido al Consejo Económico de Castilla-La Mancha.

La enmienda del PP ha sido rechazada con los votos en contra del Equipo de Gobierno y Vox y el apoyo del PP. Las enmiendas -a la totalidad y parcial- de Vox también han sido rechazadas. En ambos casos, con la oposición del Equipo de Gobierno y el PP y el apoyo de Vox.

Expedición de documentos

Por otra, también se ha acordado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos. Como novedad se implanta una tarifa por unidad o referencia de 1,50 euros por la expedición de certificados e informes tributarios ordinarios. La expedición será gratuita si se tramita a través de la Sede Electrónica Municipal.

Suministro de electricidad y gas

En la sesión plenaria, se ha aprobado por unanimidad el preaviso de prórroga anual de los contratos para el suministro, por un lado, de electricidad en alta y baja tensión y, por el otro, de gas natural, en ambos casos, a través de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En marzo de 2021, el Pleno ya adjudicó estos suministros a la empresa Gas Natural Comercializadora, S.A. con prórrogas posteriores en febrero de 2022, marzo de 2023 y febrero de 2024. Los contratos de electricidad y gas finalizarán el 18 de abril de 2025 y, no habiendo causa para la resolución, el Pleno manifiesta su voluntad de prórroga por un año.

Además, se ha sometido a votación la revocación y el nuevo nombramiento de la persona responsables de los contratos de suministro de electricidad y gas a través de la FEMP. Por unanimidad, se ha dejado sin efecto el nombramiento de Natalia Plaza Parra y se ha designado a Julia García Bartolomé, arquitecta técnica municipal, como nueva responsable.

Juez de Paz

Otro de los puntos sometidos a votación ha sido la propuesta de nombramiento para el Juez de Paz titular. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, solo se presentó la de Fermín Ángel Muñoz Sáez de Maturana, solicitud que ha sido aceptada en el Pleno por unanimidad. Tanto PSOE, como IU, PP y Vox, han agradecido su implicación y han destacado que “lleva muchos años y lo hace muy bien”.

Plan de Limpieza Integral

En el apartado de mociones, se ha aprobado el texto presentado por el grupo municipal del Partido Popular sobre la mejora de la limpieza en las calles en época otoñal y la implantación de un Plan de Limpieza Integral. La moción ha contado el apoyo unánime del Pleno una vez incluidas las enmiendas de PSOE e IU. En los acuerdos, se pide la intensificación del servicio de limpieza en la época estival, la mejora del Plan de Limpieza Municipal, el refuerzo de las infraestructuras de residuos, la planificación y consignación presupuestaria y la divulgación de la información municipal del servicio de limpieza. Además, el PP ha retirado la moción que iba a presentar en defensa de la continuidad del modelo MUFACE y en apoyo de los mutualistas.

En Pleno, por último, también se ha puesto a disposición del informe de fiscalización incorporado al expediente del Sistema Dinámico de Adquisición de obras, suministros y servicios habituales. En los tres casos, el informe de la Intervención municipal es favorable.

Como es habitual, la sesión ha comenzado con un minuto de silencio para condenar a la muerte de las 10 mujeres asesinadas por violencia de género desde el Pleno de noviembre.

Entradas Relacionadas

Vuelve el 'Finde Joven' de Pareja, clásico del verano alcarreño, con más actividades y novedades en 2025
Guadalajara provincia

Vuelve el ‘Finde Joven’ de Pareja, clásico del verano alcarreño, con más actividades y novedades en 2025

martes, 8 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Cabanillas recibe la obra del nuevo Centro Municipal de Seguridad

martes, 8 de julio de 2025
Sigüenza arranca el verano con los mejores datos turísticos desde 2019
Guadalajara provincia

Sigüenza arranca el verano con los mejores datos turísticos desde 2019

martes, 8 de julio de 2025
Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada
Guadalajara provincia

Los bomberos siguen trabajando en la nave del polígono Ródano de Azuqueca siniestrada

martes, 8 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos
Guadalajara provincia

La Diputación de Guadalajara aprueba el convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para adquirir la Casa de los Gramáticos

martes, 8 de julio de 2025
Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión
Guadalajara provincia

Jóvenes talentos sobre ruedas y brazadas solidarias: Yunquera celebra un fin de semana lleno de deporte e inclusión

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com