domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

El 31 de mayo los pueblos se levantan contra las macroplantas de biogás y biometano y las macrogranjas

Por Liberal de Castilla
martes, 27 de mayo de 2025
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El 31 de mayo los pueblos se levantan contra las macroplantas de biogás y biometano y las macrogranjas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 38 colectivos vecinales contra proyectos de macrogranjas y macroplantas de biogás-biometano convocan una protesta a las 12 horas ante el Palacio de Congresos de Albacete, sede del acto institucional del Día de Castilla-La Mancha. Se rechaza la apuesta del ejecutivo regional por un modelo de ganadería industrial con graves efectos contaminantes sobre el agua, la tierra y el aire, que no fija población y que ha barrido la ganadería tradicional.

El 31 de mayo los pueblos se levantan contra las macroplantas de biogás y biometano y las macrogranjasTambién se rechazan los numerosos proyectos de macroplantas de biogás que están proliferando en varios municipios de la región y que se consideran desproporcionadas en tamaño, y que, a su vez, crearán el efecto llamada para instalar más macrogranjas. Ya están afectados por proyectos de macroplantas de biogás municipios como Almansa, Campo de Criptana, Chinchilla, Madridejos, Socuéllamos, Carrión de Calatrava, Torralba de Calatrava…

Está acción se enmarca dentro de las decenas de concentraciones simultáneas el próximo sábado 31 de mayo que tienen como denominador común el rechazo a los proyectos que convierten la España rural en zona de sacrificio, bajo el lema “Ni en tu pueblo ni en el mío”. Desde Galicia hasta Andalucía, pasando por Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura, Navarra o Catalunya, colectivos vecinales de municipios afectados saldrán a la calle para denunciar un modelo que “degrada el territorio y pone en riesgo la salud de las personas”. Argumentan “que se está implantando con prisas, sin transparencia y sin escuchar a la ciudadanía, atendiendo únicamente a los intereses de grandes energéticas y de patronales, tanto del sector del biogás, como de grandes cárnicas de porcino y aviar”.

Fin de la moratoria porcina y boom de las macroplantas de biogás-biometano

Se da la circunstancia que la Junta de Castilla-La Mancha ha notificado a los promotores de los 61 proyectos cuya tramitación quedó en pausa durante la moratoria si desean reactivar la tramitación. Se encuentran en 43 municipios de las 5 provincias.

En el caso de que se reactivaran los 61 proyectos pausados (entre nuevas macrogranjas y ampliaciones) el censo porcino de Castilla-La Mancha se incrementaría en 362.863 cabezas, un 19% más de cerdos respecto a la cifra actual (Registro Ganadero de enero 2025 – Ministerio de Agricultura).

En la región el 47% de la superficie ya es zona vulnerable a nitratos. Aun así, la Consejería de Desarrollo Sostenible de C-LM sostiene que la ganadería industrial tiene todavía mucho margen de crecimiento en nuestra región, poniendo como ejemplo Cataluña y Aragón, por lo que no se plantea limitación a su crecimiento.

Un modelo que sacrifica las zonas rurales

Este modelo de macrogranjas y macroplantas de biogás pone en riesgo un bien tan preciado como es el agua y comporta emisiones de gases contaminantes y tóxicos para las poblaciones dónde se desarrolla.

Según las organizaciones convocantes, las macrogranjas suponen unos riesgos sanitarios inaceptables por la necesidad de tratamiento farmacológico de los animales hacinados en los edificios, (según los estudios científicos uno de cada cinco antibióticos han dejado de ser efectivos únicamente a causa de las resistencias creadas por bacterias en la cadena de producción de la ganadería industrial), y mención aparte merece el creciente riesgo de zoonosis.

España es el cuarto productor del mundo en carne de cerdo (datos de FAO), a pesar de que estamos a años luz de los recursos hídricos, superficie y población del resto de potencias porcinas (China, EEUU, Brasil y Rusia). Los convocantes se preguntan: ¿Tiene sentido que España comprometa sus recursos naturales para producir un volumen de carne de cerdo que supera ampliamente sus necesidades? Solo las empresas cárnicas, y ahora los promotores de macroplantas de biogás, ganan en esta carrera desenfrenada por producir cada vez más. El resto perdemos, sobre todo los pueblos donde se instalan las macrogranjas. No queremos ser territorio de sacrificio para el beneficio de unos pocos.

Entradas Relacionadas

La nueva escuela infantil de Valverde de Júcar abrirá en septiembre con 20 plazas
Cuenca provincia

La nueva escuela infantil de Valverde de Júcar abrirá en septiembre con 20 plazas

sábado, 21 de junio de 2025
El certamen de performance Teresa Cortecero reúne a 200 personas en Huete
Cuenca provincia

El certamen de performance Teresa Cortecero reúne a 200 personas en Huete

sábado, 21 de junio de 2025
Abierta la convocatoria del XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’ que repartirá 3.500 euros en premios
Cuenca provincia

Abierta la convocatoria del XV Concurso Nacional de Cocina ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’ que repartirá 3.500 euros en premios

sábado, 21 de junio de 2025
'El escarabajo verde' estrena la última entrega de 'Ley de la Restauración de la Naturaleza' con la Laguna del Hito como protagonista
Cuenca provincia

‘El escarabajo verde’ estrena la última entrega de ‘Ley de la Restauración de la Naturaleza’ con la Laguna del Hito como protagonista

viernes, 20 de junio de 2025
El PP denuncia la “desidia” de Junta y Diputación de Cuenca en la limpieza de las cunetas de la mayoría de las carreteras “son un peligro para circular y potenciales focos de incendios”
Cuenca provincia

El PP denuncia la “desidia” de Junta y Diputación de Cuenca en la limpieza de las cunetas de la mayoría de las carreteras “son un peligro para circular y potenciales focos de incendios”

viernes, 20 de junio de 2025
Josefa Perona, nueva presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tarancón
Cuenca provincia

Josefa Perona, nueva presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tarancón

viernes, 20 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com