jueves, 15 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

La sequía deja a dos ovejas atrapadas desde hace tres meses en un islote del embalse de Entrepeñas

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de junio de 2016
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
La sequía deja a dos ovejas atrapadas desde hace tres meses en un islote del embalse de Entrepeñas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La extrema sequía que padece Entrepeñas tiene sus consecuencias más allá del turismo que genera a la zona. Desde hace tres meses ha dejado atrapadas a dos ovejas en un islote sin sombra y con apenas unas hierbas para comer.

Lo cuenta El Mundo en su edición digital. Cada fin de semana, Enrique sale a pescar con su lancha. Sin embargo, sus pequeñas escapadas han tenido, los últimos meses, dos curiosas acompañantes. Son dos ovejas que avista desde la lejanía. Solas, abandonadas a su suerte en un pequeño islote que se formó en una subida de caudal.

Ni una pequeña sombra en esOvejas atrapadas en Entrepeñas. Fotografía publicada en El Mundo.e pequeño terreno de tierra. Apenas unos hierbajos con los que poder alimentarse. Y, después de todo este tiempo, sin siquiera fuerzas para moverse de la orilla en la que han encontrado su sitio. En ese rincón alivian el sofocante calor gracias al frescor que desprende el agua.

La primera vez que Enrique avistó a los animales, “hará casi tres meses”, todavía se movían. Ahora, contempla desolado como las dos involuntarias habitantes de esa isla mínima en medio del embalse de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, yacen inertes. El vecino, impotente, no puede ayudar a esas ovejas debido a su gran tamaño y a las condiciones en las que se encuentran, después de más de dos meses. “Mi mujer, mi yerno, mi hijo, todos han llamado varias veces a la Guardia Civil, y los agentes han hecho oído sordos y han prometido devolver las llamadas, pero nunca lo han hecho”, cuenta, y apunta: “Nos han llegado a decir que las ovejas estaban ahí para limpiar la isla”.

El vecino, impotente tal y como cuenta El Mundo, no puede ayudar a esas ovejas debido a su gran tamaño y a las condiciones en las que se encuentran, después de más de dos meses. “Mi mujer, mi yerno, mi hijo, todos han llamado varias veces a la Guardia Civil, y los agentes han hecho oído sordos y han prometido devolver las llamadas, pero nunca lo han hecho”, cuenta, y apunta: “Nos han llegado a decir que las ovejas estaban ahí para limpiar la isla”.

El diario de Unidad Editorial se ha puesto en contacto con Javier García Llorente, agente medioambiental de la comarca del Sacedón, que se ha mostrado preocupado por el estado de los dos animales abandonados y se dirige a la isla para evaluar la situación. El siguiente paso es proceder a la identificación de las ovejas para determinar quién es el dueño, posiblemente el pastor de la zona, según García Llorente. Después, informará a la Guardia Civil.

En su opinión, es improbable que haya consecuencias penales para el pastor. “Se quedará en una sanción administrativa en forma de una cuantía económica, o incluso, supondrá la pérdida de un porcentaje de la subvención con la que suelen contar los pastores con ganado ovino”, explica.

Entradas Relacionadas

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal
Actualidad

Las Ciudades Patrimonio firman con Fundación ONCE un programa de accesibilidad universal

miércoles, 14 de abril de 2021
Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad
Actualidad

Page ve incompatible defender el trasvase Tajo-Segura y gestionar fondos europeos con criterios de sostenibilidad

miércoles, 14 de abril de 2021
Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca
Actualidad

Casi 300 personas participan en el primer Circuito de Retos Virtuales puesto en marcha por la Diputación de Cuenca

miércoles, 14 de abril de 2021
Javier Flores
Actualidad

UGT CLM estima que en 2020 en la región hubo 650 nuevos casos de cáncer laboral no reconocidos

miércoles, 14 de abril de 2021
La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla
Actualidad

La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana “indoor” en Fuentenovilla

miércoles, 14 de abril de 2021
El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación
Actualidad

El Gobierno regional invita a las diputaciones a sumarse a una agenda común que aúne las medidas contra la despoblación

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In