martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Docentes de seis colegios del país se reúnen en el CEIP San Blas de Cabanillas, en el proyecto “Juntos Mejor”

Por Liberal de Castilla
sábado, 24 de mayo de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Docentes de seis colegios del país se reúnen en el CEIP San Blas de Cabanillas, en el proyecto “Juntos Mejor”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hasta 14 profesores y profesoras de distintos puntos de España han mantenido una convivencia en Cabanillas, dentro de un proyecto común sobre patios inclusivos

 

Docentes de seis colegios del país se reúnen en el CEIP San Blas de Cabanillas, en el proyecto “Juntos Mejor”Hasta 14 docentes de cinco colegios de Primaria, de diferentes puntos del país, han pasado unos días de visita en el CEIP San Blas de Cabanillas del Campo, dentro de un proyecto común que están desarrollando estos seis centros escolares. En concreto se trata de representantes del Colegio “Alhambra”, de Madrid; el colegio “Benimamet”, de Valencia; el colegio “Tincer”, de Tenerife; el “Teresa Comino” de Villafranca de Córdoba (Córdoba) y el colegio Beethoven de Cartagena (Murcia), quienes ha compartido una convivencia con los docentes del San Blas de Cabanillas, en el marco de la agrupacion de centros que todos ellos tienen establecida para este curso escolar 2024-2025, y también para el próximo, 2025-2026.

cabe reseñar que estas agrupaciones de centros se establecen redes de contactos bajo el amparo del Ministerio de Educación, y en ella los colegios se asocian bajo una temática común, que en el caso de estos seis centros es un programa sobre “patios inclusivos”, en materia de convivencia escolar y resolución de conflictos, que lleva el nombre de “Juntos mejor”. “Los patios inclusivos son espacios de recreo escolares diseñados para ser accesibles y acogedores para todos los y las estudiantes, independientemente de sus capacidades o necesidades especiales. Su objetivo principal es que todos los niños y niñas puedan participar y disfrutar de las actividades en igualdad de condiciones”, explica en este sentido la directora del CEIP San Blas, María Carballo. Se trata de patios que deben ser accesibles para todos los estudiantes, incluyendo aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales; que ofrecen variedad de actividades para satisfacer los diferentes intereses y capacidades; que fomentan la interacción, creando un ambiente de colaboración, respeto y seguridad; y que deben estar diseñados y adaptados a las características específicas de los estudiantes del centro educativo.

El programa “Juntos mejor” dura dos años, y en cada uno de los cursos se hacen tres de estas convivencias o “movilidades” de docentes. Así, este curso ha habido reuniones en Cartagena, Córdoba y ahora en Cabanillas; y para el próximo curso hay previstas reuniones en Tenerife, Madrid y Valencia.

Durante estos últimos dos días, los docentes llegados de toda España han podido visitar el Colegio San Blas y desarrollar diferentes talleres y aprendizajes dentro del proyecto “Juntos Mejor”. Han conocido el huerto escolar, han realizado talleres sobre patios inclusivos y en el aula multisensorial, y también han trabajado en un taller del Proyecto Dulcinea (sobre acompañamiento socioemocional al alumnado) que tiene el CEIP cabanillero. Así mismo, han podido realizar una visita turística a la ciudad de Guadalajara, y han mantenido reuniones diversas de coordinación sobre el proyecto”. También han asistido a una charla formativa impartida por una profesora del San Blas sobre el programa de resolución de conflictos que manejan en el centro.

El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas; acompañado del primer teniente de alcalde, Luis Blanco; los concejales y concejalas de Educación y Juventud (María Soria y Javier Blanco) y de la edil de Servicios Sociales, Abigail Cordero, ha participado este viernes 23 de mayo en el acto de clausura y despedida de estos docentes, que se ha celebrado en el colegio. Los ediles han entregado a los docentes unos libros de recuerdo de Cabanillas; y el centro también ha regalado a sus visitantes unos tarros de Miel de la Alcarria y unas pulseras del proyecto de cooperación que el San Blas mantiene con Kibico (Kenia) a lo largo de los años.

Entradas Relacionadas

Setiles acoge el rodaje de un corto documental sobre la fiesta popular del Diablo
Guadalajara provincia

Setiles acoge el rodaje de un corto documental sobre la fiesta popular del Diablo

martes, 17 de junio de 2025
El alcalde de Azuqueca incorpora la concejalía de Barrios al Gobierno municipal
Guadalajara provincia

El alcalde de Azuqueca incorpora la concejalía de Barrios al Gobierno municipal

martes, 17 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Brihuega firma el protocolo para la compra de la casa de Manu Leguineche con el apoyo de la Diputación de Guadalajara
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Brihuega firma el protocolo para la compra de la casa de Manu Leguineche con el apoyo de la Diputación de Guadalajara

martes, 17 de junio de 2025
ADAC ayuda a emprender e impulsar servicios básicos itinerantes en pueblos de extrema despoblación
Guadalajara provincia

ADAC ayuda a emprender e impulsar servicios básicos itinerantes en pueblos de extrema despoblación

martes, 17 de junio de 2025
Almonacid de Zorita se viste de arte y tradición en el Corpus Christi una celebración única de color
Guadalajara provincia

Almonacid de Zorita se viste de arte y tradición en el Corpus Christi: una celebración única de color

martes, 17 de junio de 2025
Azuqueca repite como sede de un curso de verano de la UNED con “Terapia, trauma y emoción”
Guadalajara provincia

Azuqueca repite como sede de un curso de verano de la UNED con “Terapia, trauma y emoción”

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com