lunes, 7 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Diputación de Cuenca encarga a la Real Fábrica de Tapices la restauración de una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras

Por Liberal de Castilla
viernes, 18 de enero de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Diputación de Cuenca encarga a la Real Fábrica de Tapices la restauración de una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras

• El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, ha acompañado a los restauradores en su visita al Ayuntamiento de la localidad alcarreña para realizar los estudios previos de esta pieza, que este jueves se llevaban a los talleres de Madrid para su limpieza, recuperación y consolidación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación Provincial de Cuenca ha encargado a la Real Fábrica de Tapices la limpieza, consolidación y restauración de una alfombra del siglo XVIII, perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Pinar y que se encontraba en el Ayuntamiento de Cañaveras. Una intervención que supondrá una inversión cercana a los 16.000 euros, que será financiada en un 75 por ciento por la institución provincial, mientras que el 25% restante correrá a cargo de la Hermandad y el Consistorio del municipio conquense.

Diputación de Cuenca encarga a la Real Fábrica de Tapices la restauración de una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras
• El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, ha acompañado a los restauradores en su visita al Ayuntamiento de la localidad alcarreña para realizar los estudios previos de esta pieza, que este jueves se llevaban a los talleres de Madrid para su limpieza, recuperación y consolidación

El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, que ha acompañado a los profesionales de la Real Fábrica de Tapices en su visita para la realización del estudio previo de la pieza, que, por cierto, desde este jueves está ya en los talleres de Madrid, ha querido resaltar que esta actuación se enmarca dentro del Plan Especial de Restauración de Obras de Arte, dotado con un presupuesto de 300.000 euros y en el que se han incluido, por el momento y además de esta alfombra histórica, ocho retablos de la provincia, que no son otros que los de Portalrubio de Guadamejud, Gascueña, La Parra de las Vegas, Montalbanejo, Las Majadas, Hontanaya, Valdemoro del Rey y Sisante.

Doménech ha resaltado la relevancia de esta alfombra, una de las piezas artísticas con más valor que poseen en la localidad, que tiene entre sus singularidades que el tema principal de sus motivos figurativos es la aparición de la Virgen del Pinar, Patrona de la localidad, además del hecho de que fue un encargo del pueblo de Cañaveras a la Real Fábrica de Cuenca en el siglo XVIII. Importancia en la que también coinciden desde la Real Fábrica de Tapices, que le otorga un gran valor histórico.

Estado y próxima actuación

Esta alfombra, que tiene unas dimensiones de 323 x 289 cm., presenta un avanzado estado de deterioro con suciedad superficial que ha ido penetrando en las fibras y deshidratando el tejido y daños dispersos de tramas y/o urdimbre en forma de roturas o faltantes, algunos de ellos de mediano y gran tamaño. Asimismo, sufre erosión del nudo en casi toda la superficie de la alfombra causado por el uso, si bien donde el deterioro es mayor es en los laterales y en las esquinas, donde se aprecian faltantes de nudo, urdimbre y trama. Todo ello sin olvidar las tensiones y deformaciones en las cuatro esquinas como consecuencia de una intervención anterior, a modo de parche, realizada con técnica de punto o crochet y con líneas paralelas de colores.

En consecuencia, la intervención de la Real Fábrica de Tapices, con más de 300 años de experiencia, se centrará en unas primeras tareas de limpieza en dos fases, mecánica y por lavado acuoso especial para este tipo de tejidos, la fijación mediante costura sobre un soporte de lino de las zonas donde las tramas estén debilitadas, la consolidación estructural mediante costura con puntada de bordado, la reintegración de zonas con lagunas según técnica de conservación-restauración compatible con la técnica original de la alfombra, el tratamiento de las intervenciones anteriores y concluyendo con la elaboración de un informe con la documentación del proyecto y los trabajos acometidos.

De esta manera, y en un plazo inicial de ocho semanas, esta alfombra histórica habrá recuperado su esplendor y, según ha remarcado Doménech, podrá ser disfrutada en la ermita de la Patrona, tanto por vecinos como visitantes.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación
Sociedad

Las pymes de Castilla-La Mancha triplican la recaudación de la Casilla Empresa Solidaria hasta más de 1,2 millones de euros y es la quinta autonomía donde más crece la participación

lunes, 7 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín
Sociedad

El Ayuntamiento de Guadalajara reconoce la trayectoria vital de Ana María Atares Soriano, nieta del alcalde Blas Soriano Palacín

lunes, 7 de julio de 2025
Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores
Sociedad

Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara celebrará “El Árbol de la Gratitud” con motivo del mes de las personas mayores

lunes, 7 de julio de 2025
La Junta convoca ayudas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual
Sociedad

La Junta convoca ayudas para la sensibilización y prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual

lunes, 7 de julio de 2025
Guarinos recibe a Luis Miguel López, joven promesa del motociclismo alcarreño
Sociedad

Guarinos recibe a Luis Miguel López, joven promesa del motociclismo alcarreño

viernes, 4 de julio de 2025
Cáritas Diocesana y Diputación de Guadalajara renuevan su convenio para el programa de cobertura de necesidades básicas
Sociedad

Cáritas Diocesana y Diputación de Guadalajara renuevan su convenio para el programa de cobertura de necesidades básicas

viernes, 4 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com