Del Peso al Calvario transcurrió el Concierto Inicio de Cuaresma 2025
Unión Musical “Ciudad de Albacete” dirigida por Alberto Nevado Cortés
Era la cuarta marcha de la primera parte tras “Alma de Trinidad”, “Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Cuenca” y Azotes de Pasión” cuando se escucharon los primeros compases del estreno absoluto, “Del Peso al Calvario”, del jovencísimo José Aguilar González quien, con solo 16 años, tuvo que levantarse de la butaca cuando terminó de sonar su marcha porque, el director, Alberto Nevado, y el mundo nazareno que abarrotaba el Teatro Auditorio “José Luis Perales”, lo pedía como lo pedía el público, también de pie, y, quizás, desde muy lejos, su abuelo Pepe que, también, abrió sus puertas del Peso al Calvario.
La cosa no terminó ahí porque, tras la “Corona de Espinas” y “El San Juan”, llegó un descanso que propiciaba una segunda parte tan emotiva, o más, que la primera porque, tras la presentación de la publicación de la Junta de Cofradías, “Cuenca Nazarena”, desfilábamos con la mente puesta en el “Dolor de María”, “El Huerto” (obra del director Nevado) y, otra vez, en los “30 Denarios” de Juan Carlos Aguilar quien, como el hijo, tuvo que levantarse del asiento para agradecer los aplausos.
La calma, y la emoción, llegó con “Siempre la Esperanza”, una marcha que te lleva por praderas de ensueños nazarenos hasta chocar con la última programada: “Jerusalén”.
Berta López, la responsable del gabinete de prensa de la Junta de Cofradías presentó el concierto, como ella sabe hacerlo. Envolviéndonos con su voz, acunándonos con su voz en una nanita nana semanasantera que en un momento dado sonó a réquiem. Una voz, la de Berta, que llegó con los reconocimientos, con los recuerdos de una noche feliz que finalizó con cuatro bises porque, el director de la Unión Musical “Ciudad de Albacete”, no quería marcharse sin recordar sus pasiones por Cuenca en la Semana Santa cuando dirigió, por nuestras calles, a la banda de música de Iniesta. Por eso recordó un “Mater Mea” que duró desde los Arcos del Ayuntamiento hasta los Oblatos y, por eso, dejó caer que, si sus músicos quieren, no le importaría desfilar un año de estos con esta banda, la Unión Musical “Ciudad de Albacete”por las calles de Cuenca.