miércoles, 16 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Cultura a bordo

Por Liberal de Castilla
martes, 28 de enero de 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cultura a bordo

Amador Pastor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Todos y todas somos conscientes de la vasta geografía de nuestra región y la complejidad que supone llegar a todos los lugares, especialmente aquellos más alejados de los grandes núcleos urbanos. Hoy, en el Día Internacional de los Bibliobuses, quiero dedicar unas palabras a su labor: una labor silenciosa y constante de un equipo de personas comprometidas, cuya entrega merece todo nuestro reconocimiento y gratitud.

Cultura a bordo
Amador Pastor.

Los bibliobuses surgen como guardianes de la cultura y la educación. Con ocho unidades que recorren cada rincón de esta región, con más de 350 paradas en 333 municipios, llegan a casi 75.000 habitantes que, de otro modo, tendrían un acceso muy limitado a los libros, la información y el conocimiento. Este servicio, invisible para algunos, es una joya imprescindible que no solo fomenta la lectura, sino que también fortalece el tejido social de las comunidades rurales.

Como si fueran modernos caballeros andantes, los bibliobuses recorren nuestra tierra resolviendo los entuertos de la desigualdad cultural. Armados no con lanzas, sino con libros, llevan en su interior la esencia de aquellos sueños que Don Quijote persiguió: un mundo mejor, lleno de justicia, conocimiento y esperanza. Los bibliobuses representan un puente entre lo urbano y lo rural, transportando a bordo la riqueza de las bibliotecas a lugares donde no es posible tener una fija. En una región como Castilla-La Mancha, con numerosos pueblos de escasa población y a menudo alejados de los grandes centros culturales, estas bibliotecas móviles garantizan el derecho universal al acceso a la cultura.

No son vehículos cargados de libros, son espacios vivos donde los lectores pueden descubrir nuevos mundos. Su colección abarca desde clásicos universales hasta novedades editoriales, pasando por libros infantiles, música, cine, materiales educativos y recursos digitales, y con ello, también esperanza y conexión. Esto permite que cualquier persona, independientemente de su edad o condición, pueda encontrar algo que le inspire y le motive y, además, romper con la rutina y crear un punto de encuentro para la vecindad.

Detrás de cada bibliobús, como decía, hay un equipo de bibliotecarias y bibliotecarios apasionados que no solo conducen y organizan los materiales, sino que también crean vínculos con las personas a las que atienden. Conocen los gustos y necesidades de quienes utilizan sus servicios, recomiendan lecturas y fomentan el amor por los libros en cada interacción. Son mediadores culturales que convierten cada parada en una experiencia única. En muchos casos, también desempeñan un papel social, ofreciendo un espacio de escucha y diálogo que refuerza el sentido de comunidad. Os transcribo las palabras que nos dijo una usuaria habitual de un pequeño pueblo manchego: «El bibliobús no solo me trae libros, me trae alegría». Los bibliobuses son embajadores de la cultura, la educación y la igualdad, y también de la alegría y la cohesión. En una región como Castilla-La Mancha, donde las distancias pueden ser largas pero la sed de conocimiento es infinita, su labor es un testimonio del poder transformador de la lectura.

 

Opinión de Amador Pastor Noheda. Consejero de Educación, Cultura y Deportes

Tags: Opinión CuencaOpinión Guadalajara

Entradas Relacionadas

Caminando por el Desarrollo Rural
Opinión

Caminando por el Desarrollo Rural

domingo, 13 de julio de 2025
Réquiem o aleluya por el parque de San Julián
Opinión

Réquiem o aleluya por el parque de San Julián

domingo, 13 de julio de 2025
francisco-r-breijo-marquez
Opinión

Budapest, la joya danubiana que susurra vida en cada calle

sábado, 12 de julio de 2025
Jesús Fuente Serrano.
Opinión

Emiliano García-Page, la política con rostro humano que el PSOE necesita

jueves, 10 de julio de 2025
Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La esencia es incorruptible

jueves, 10 de julio de 2025
Desde el Alto Amazonas al corazón cuando la cooperación transforma vidas
Opinión

Desde el Alto Amazonas al corazón: cuando la cooperación transforma vidas

martes, 8 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com