lunes, 16 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cuenca revivirá la espiritualidad medieval con música y memoria en torno a Thomas Becket en Mirabilia 2025

Por Liberal de Castilla
jueves, 15 de mayo de 2025
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Becket y la devoción medieval - 1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Festival Mirabilia, Semana Medieval de la Catedral de Cuenca, prepara ya su IV Edición, con un intenso programa que se dará a conocer más adelante.

Becket y la devoción medieval - 1La majestuosa Catedral de Cuenca volverá a ser escenario de un viaje sonoro al corazón del medievo con la celebración de la IV Edición de Mirabilia Semana Medieval, que tendrá lugar del 7 al 16 de agosto de 2025. Este año, bajo el título “Ecos de los Plantagenet: de Canterbury a Castilla”, el festival se adentra en el impacto cultural, espiritual y musical del culto a Santo Thomas Becket, una de las figuras más influyentes y veneradas del cristianismo medieval.

La programación incluye cursos de formación, conciertos, talleres, excursiones y actividades abiertas, con una clara vocación de diálogo entre la investigación musicológica, la interpretación histórica y el patrimonio monumental.

La actividad formativa y pedagógica se articula en dos cursos diferenciados: uno avanzado, del 7 al 11 de agosto, dirigido a músicos especializados en repertorio medieval, y otro general, del 12 al 16 de agosto, con un enfoque más inclusivo y accesible.

Thomas Becket: un mártir entre dos reinos

La edición 2025 de Mirabilia se centra en la figura de Thomas Becket, arzobispo de Canterbury asesinado en 1170 por caballeros del rey Enrique II de Inglaterra. Su brutal ejecución en la catedral inglesa desató una oleada de devoción en Europa y lo convirtió en símbolo de la resistencia espiritual frente al poder político. Canonizado apenas tres años después por el papa Alejandro III, Becket fue uno de los santos más venerados de la cristiandad, especialmente en el siglo XIII.

Gracias a los lazos dinásticos entre Inglaterra y Castilla —sellados por el matrimonio en 1170 entre Leonor de Plantagenet, hija del rey inglés, y Alfonso VIII de Castilla— el culto a Becket se extendió también a territorio castellano. Leonor, ya como reina consorte, promovió las tradiciones devocionales anglonormandas, mientras su padre impulsaba la dedicación de iglesias al nuevo santo en tierras ibéricas.

Un repertorio musical transnacional

Los cursos de Mirabilia 2025 profundizan en los repertorios litúrgicos y paralitúrgicos dedicados a Thomas Becket, con un enfoque especial en la música anglonormanda del siglo XIII. Se trabajará directamente sobre fuentes manuscritas para comprender cómo la veneración al santo dio lugar a creaciones musicales ricas en expresión y simbolismo, revelando un paisaje sonoro marcado por las interconexiones espirituales entre Canterbury y Castilla.

Curso avanzado (7–11 agosto): excelencia e investigación aplicada

Este curso está diseñado para cantantes e instrumentistas con formación previa en música medieval y habilidades en lectura de manuscritos históricos. Bajo la dirección de un equipo docente internacional, se abordará el repertorio desde una perspectiva práctica e investigadora. Se trabajará en pequeños ensembles, se estudiará la pronunciación histórica del francés y latín anglonormando y se culminará con un recital final abierto al público.

 

Equipo docente:
– Erwan Picquet
– Susanne Ansorg
– Cristina Alís Raurich

Admisión: los candidatos deben enviar CV y grabación (siglos XII-XIV), y realizar una entrevista online previa.
Precio: 380€ (con opción de clases individuales adicionales por 100€/hora).
Fecha adicional para clases individuales: 12 de agosto.

Curso general (12–16 agosto): una inmersión abierta a todos

Este curso presenta una estructura renovada con más horas lectivas (6 diarias), clases grupales en canto y percusión, práctica instrumental o vocal según especialidad, sesiones teóricas, relajación corporal y trabajo conjunto en tutti. Está dirigido tanto a músicos como a interesados en iniciarse o continuar su formación en música medieval.

Precio: 190€.
Ampliaciones opcionales:
– Clases individuales por horas (100€/hora)
– Pack diario de clases individuales (380€) si se forma grupo mínimo de 6 alumnos
– Posibilidad de solicitar profesores adicionales para instrumentos no incluidos

Profesorado:
– Erwan Picquet / Christian Ploix – canto
– Susanne Ansorg – vielle (12–13 agosto)
– Pere Olivé – percusión
– Enrique Pastor Morales – viella, laúd, cítola, guiterna
– Cristina Alís Raurich – organetto
– Manuel Vilas, arpa

Actividades destacadas:
– 12 de agosto: bienvenida, visita guiada a la Catedral, taller de danza renacentista (25€/15€)
– 14 de agosto: excursión al Monasterio de Uclés con clases
– 16 de agosto: recital de clausura

Talleres:
-Curso de zanfona con Efrén López del 7 al 9 de Agosto
-Canto gregoriano con Christian Ploix del 10 al 11 de Agosto
-Danza renacentista con Eva Narejos el día 12 de Agosto

Inscripción e información práctica

Información detallada de los Cursos

Lugar: Catedral de Cuenca – Plaza Mayor s/n, 16001 Cuenca
Inscripciones: mirabilia@catedralcuenca.es

Descuentos en conciertos del festival para alumnos
Oyentes bienvenidos (190€ por curso)
Fecha límite de inscripción: 7 de junio de 2025

Con Mirabilia 2025, Cuenca se convierte una vez más en epicentro del diálogo entre la espiritualidad medieval y la música histórica, en un entorno monumental incomparable. Una experiencia formativa, artística y humana que une pasado y presente a través del poder evocador del sonido.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar
Cultura

Gran homenaje póstumo a Antonio Pérez en la ciudad que lo vio brillar

sábado, 14 de junio de 2025
Este jueves 12 de junio tendrá lugar la última conferencia del VII Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

El VII Seminario de Historia Militar de Cuenca concluyó sus conferencias, con rotundo éxito de crítica y público

sábado, 14 de junio de 2025
Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara
Cultura

Rosa Gullón lleva la magia del Maratón de los Cuentos a niños y mayores del hospital de Guadalajara

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo
Cultura

La Diputación y la FAP convertirán la casa de Antonio Pérez en un museo para dar a conocer cómo vivía el arte contemporáneo

viernes, 13 de junio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025
Cultura

La Diputación de Guadalajara convoca los premios Provincia de Guadalajara y Río Ungría y Río Henares 2025

jueves, 12 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas
Cultura

Pódcast. Hablamos con Rafa Gascón de Conka Street y más cosas

jueves, 12 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com