miércoles, 16 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Coordinación institucional en Cuenca en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de noviembre de 2024
en Cuenca, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Coordinación institucional en Cuenca en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Subdelegación del Gobierno de España en Cuenca ha acogido la presentación de la programación de las administraciones conquenses con motivo del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de Género. Un año más las instituciones se unen para trabajar coordinadamente en esta lucha contra la violencia hacia las mujeres que sufre la sociedad actual.

Coordinación institucional en Cuenca en torno al Día Internacional contra la Violencia de GéneroEn la presentación, las representantes institucionales han tenido un especial recuerdo para las 40 mujeres asesinadas este año en España, 1.284 desde el año 2003, siendo una de las víctimas de Las Pedroñeras, junto a sus dos hijos, que suman un total de 8 menores asesinados en España en este año. Así mismo han desgranado las actividades que conforman una programación que cuenta con jornadas formativas, conferencias, música, teatro, iluminación de edificios públicos, actos institucionales y lecturas de manifiesto.

En su intervención, la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, Sara Moreno, ha destacado la labor formativa, preventiva y de sensibilización que desarrollan las Unidades coordinadas por la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, “una formación ininterrumpida a lo largo del año en el centro penitenciario, en centros de enseñanza con alumnos tanto de infantil, secundaria, como universitarios, así como en Puntos Violeta a funcionarios y bibliotecarios, y que culmina con las jornadas recientemente celebradas en colaboración con la UCLM y la conferencia impartida por Ángel Luis López e Isabel Jiménez”.

En ese sentido, Moreno ha destacado la indispensable colaboración y coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tanto en la prevención como en el seguimiento y protección de las víctimas, lo que les ha hecho merecedores de uno de los Premios Menina 2024 que la Delegación del Gobierno celebra el día 21 de noviembre en Toledo, acto en el que además será reconocida la maestra de escuela rural en Santa Cruz de Moya, Darita Díaz. Igualmente, la jefa de la Unidad ha informado que mañana se desplegará el lazo morado en la fachada de la Subdelegación del Gobierno que estará iluminada del 20 al 27 de noviembre.

De otro lado, la delegada provincial de la Consejería de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, ha explicado que, este año, el Gobierno regional ha elegido el lema ‘Que la única cifra sea 0’ para apelar a la ciudadanía a acabar con este problema social estructural. No obstante, Olmeda también ha querido lanzar un mensaje de esperanza y ha asegurado que en Castilla-La Mancha “disponemos de leyes y recursos públicos a disposición de las mujeres víctimas para ayudarlas a salir de la espiral de la violencia machista”. En un repaso por todos ellos, se ha referido al nuevo Centro de Atención a las Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual de Cuenca, que el Gobierno regional pondrá en marcha antes del 31 de diciembre.

En cuanto a la conmemoración del 25 de noviembre, Olmeda ha recordado que el acto central organizado por el Gobierno regional tendrá lugar en Munera (Albacete), donde se reconocerá el IESO ‘4 de junio’, de Cañete, por su trabajo con el alumnado en la prevención de la violencia de género. Además, los doce centros de la mujer de la provincia de Cuenca han organizado un centenar de actividades con motivo del 25 de noviembre, entre las que hay actos institucionales, concentraciones, talleres, charlas, etc., enfocados a la sensibilización y la prevención.

La concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Estela Soliva, ha explicado por su parte que el acto institucional del Ayuntamiento de Cuenca será el martes 26 de noviembre en la Sala 2 del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, el cual incluirá una proyección relacionada con la violencia de género y la lectura del manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha a cargo de alumnado de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca. También la actuación musical de Clara Serrano y una representación de danza a cargo de Virginia García Vicente con el acompañamiento musical de Lara Iranzo con su guitarra.

Soliva ha incidido en que “la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones es la expresión más cruel y dramática de la desigualdad estructural de género que padecemos. Y no me refiero solamente a asesinatos, cuyas cifras son espeluznantes de por sí, pues por debajo de ellos hay toda una cadena de violencia que deja víctimas por el camino, tanto física como psicológica, aunque no llegue a ser mortal”. Por ello, ha añadido, “es fundamental mantener la unión entre todas las instituciones para seguir luchando contra este gravísimo problema estructural que tenemos en nuestra sociedad”.

Así mismo, la diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha recordado que la Diputación volverá a acoger un año más un acto institucional el día 25 contra la Violencia de Género donde se leerá un manifiesto. Ha recordado que “esta casa es de todos los conquenses y debe ser un lugar donde se sienten las bases para una sociedad más justa y libre de todo tipo de violencia”. Por este motivo, desde la celebración del acto y hasta el día 1 de diciembre en la fachada del Palacio Provincial se proyectarán mensajes para concienciar a la sociedad contra esta lacra.

García también ha querido destacar el papel de la cultura en la lucha contra los maltratadores por lo que el área que en esta ocasión se ha apostado por la representación de la obra ‘En defensa propia’ que tendrá lugar el día 27 de noviembre en el Salón de Actos de la Delegación de Educación Glorieta González Palencia, a cargo del grupo Trastos Teatro.

Por último, la directora académica del Vicerrectorado de la UCLM, Mª Jesús Pardo, ha destacado la colaboración de la Universidad con todas las instituciones y especialmente en materia de igualdad y violencia de género. Igualmente ha destacado la apuesta que hace la Delegación del Gobierno de España con la universidad y que este año se ha recogido a través de unas jornadas en colaboración con la Facultad de Bellas Artes y la Unidad Regional contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno. Pardo ha recordado que, además, la universidad regional, celebrará actividades por toda la región.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025
Cuenca

Las pilotos Mónica y Marta Plaza, pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025

miércoles, 16 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para adquirir cinco vehículos para Policía Local y Agentes de Movilidad

miércoles, 16 de julio de 2025
El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil
Cuenca

El primer Taller de Escritura Creativa organizado en la Diputación de Cuenca es un éxito entre la población juvenil

miércoles, 16 de julio de 2025
Saray Portillo
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba la contratación de 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo

miércoles, 16 de julio de 2025
Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años
Cuenca

Raíces. El Club Cuenca de Tenis hace 35 años

martes, 15 de julio de 2025
La tormenta del 4 de julio causó graves daños en el polideportivo San José, que debe someterse a reformas estructurales
Guadalajara

La tormenta del 4 de julio causó graves daños en el polideportivo San José, que debe someterse a reformas estructurales

martes, 15 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com