domingo, 22 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Constituida oficialmente la Mancomunidad de Municipios Valle del Alto Henares

Por Liberal de Castilla
viernes, 30 de mayo de 2025
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Constituida oficialmente la Mancomunidad de Municipios Valle del Alto Henares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En la tarde de ayer tenía lugar en el Ayuntamiento de Cogolludo, y concretamente en su salón de plenos, el acto oficial de constitución de la Mancomunidad de Municipios “Valle del Alto Henares”, integrada por los municipios de Cogolludo (554 habitantes), Jadraque (1458 habitantes) y Espinosa de Henares (690 habitantes). El acto lo presidía Juan Alfonso Fraguas, alcalde de Cogolludo, quien ha sido designado presidente de la nueva entidad supramunicipal. Fraguas ha estado acompañado por los regidores de los dos ayuntamientos mancomunados: el de Jadraque, Hector Gregorio, y el de Espinosa, Eduardo Navarro.

La constitución de esta Mancomunidad tiene como objetivo principal reforzar la colaboración entre los municipios que la integran, promoviendo una gestión conjunta, eficiente y coordinada de servicios públicos, especialmente en un contexto rural que requiere respuestas compartidas a retos comunes.

Constituida oficialmente la Mancomunidad de Municipios Valle del Alto HenaresEl alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, explicó que la idea de crear esta Mancomunidad surgió hace unos años, con el objetivo inicial de contratar un arquitecto funcionario. “Hasta ahora dependíamos completamente de la Diputación, lo que generaba un cuello de botella. Con esta fórmula, seremos más ágiles y ofreceremos un servicio mucho más eficiente”, señalaba ayer. A partir de esta idea inicial, surgían nuevas posibilidades, como la de ampliar los servicios de Protección Civil a una población conjunta cercana a los 3.000 habitantes. “Protección Civil de Cogolludo ya viene prestando servicios en los otros dos municipios. Con la creación de la Mancomunidad, formalizamos y ampliamos ese alcance. Nuestra intención es seguir incorporando servicios que, prestados conjuntamente, serán más efectivos y sostenibles. Además, entre los tres pueblos existen fuertes vínculos históricos y personales. Somos municipios con inquietudes y necesidades comunes, y tanto la Diputación como la Junta han respaldado plenamente el proyecto. En el medio rural, mejor juntos que separados”, terminaba el regidor cogolludense.

Eduardo Navarro, alcalde de Espinosa de Henares, señaló que “esta es una gran noticia para todos nuestros vecinos. Con la creación de esta Mancomunidad vamos a poder ofrecer servicios de mayor calidad y con mayor rapidez. Uno de los principales beneficios será la reducción de plazos para conceder licencias de obra, lo que facilitará a nuestros vecinos desarrollar sus proyectos sin largas esperas. Creemos firmemente que mejorando los servicios lograremos fijar población y atraer a nuevos residentes. Esto es solo el comienzo. Avanzaremos poco a poco, impulsando nuevas actividades y mejoras dentro del marco de la Mancomunidad”, terminaba Navarro.

Por su parte, Héctor Gregorio, alcalde de Jadraque, destacó al de ayer como  “un día histórico para Cogolludo, Espinosa de Henares y Jadraque. “Los tres municipios más grandes y representativos del Valle del Alto Henares unimos esfuerzos para ofrecer servicios que, de forma individual, no podríamos asumir. Hablamos de servicios clave como el arquitecto municipal o la cobertura de Protección Civil. Además, somos la primera Mancomunidad de Castilla-La Mancha que se constituye con este enfoque, marcando un hito no solo provincial, sino también regional. Más allá de colores políticos, nos une un objetivo común: mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó ayer en la Casa Consistorial de Cogolludo. El proceso administrativo se iniciaba en otoño de 2024 y, por fin, el 29 de mayo, ya es una realidad, “gracias al compromiso de la Diputación y de la Junta, que han agilizado los trámites”. Coincidiendo con los otros dos alcaldes, Gregorio recalcaba que el servicio de Arquitectura será fundamental. “Reducirá los plazos actuales, permitirá atención directa en nuestros municipios y resolverá consultas urbanísticas de los ciudadanos de forma mucho más eficiente”, aseveró. La sede de Protección Civil seguirá en Cogolludo, pero su radio de acción abarcará ya oficialmente a los tres pueblos. “Somos tres ayuntamientos muy activos, con muchas ideas, y este verano algunas de ellas verán la luz. Jadraque ya dispone de escuela infantil, y Cogolludo y Espinosa la tendrán próximamente. A ello se sumarán otros servicios como actividades deportivas o culturales, siempre con el objetivo de hacer de nuestros pueblos lugares atractivos para vivir, con servicios públicos de calidad y gratuitos, como los de cualquier ciudad”, terminaba el alcalde de Jadraque, subrayando que la creación de esta entidad, es también una forma de luchar contra la despoblación en la comarca.

Entre los fines prioritarios de la Mancomunidad “Valle del Alto Henares” se encuentra la prestación conjunta de servicios esenciales, la mejora de las infraestructuras locales, la optimización de recursos en materia de recogida y tratamiento de residuos, y el impulso de actuaciones para la promoción económica, el turismo rural y la sostenibilidad ambiental en el territorio.

El nacimiento oficial de la Mancomunidad culmina un proceso administrativo riguroso, desarrollado a lo largo de los últimos meses, conforme a lo establecido en la ley de Entidades Locales de Castilla-La Mancha.

La iniciativa partió de los tres ayuntamientos, que constituyeron una Comisión Gestora en noviembre de 2024. Tras la aprobación de los estatutos por la Asamblea de Concejales, el expediente fue sometido a información pública sin que se presentaran alegaciones. Posteriormente recibió informe favorable tanto de la Viceconsejería de Administración Local como de la Diputación Provincial de Guadalajara.

Finalmente, los plenos municipales aprobaron por mayoría absoluta la constitución de la Mancomunidad, lo que permitió a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital publicar los estatutos mediante la Orden 54/2025, de 23 de abril, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Con su constitución formal ayer en Cogolludo, la Mancomunidad de Municipios “Valle del Alto Henares” inicia su andadura como instrumento de cooperación intermunicipal al servicio de sus vecinos, orientada a mejorar la calidad de vida y a fortalecer la cohesión territorial en esta comarca de la provincia de Guadalajara.

Entradas Relacionadas

Fallece el ex alcalde de Valdarachas, Mauricio Martínez
Guadalajara provincia

Fallece el ex alcalde de Valdarachas, Mauricio Martínez

viernes, 20 de junio de 2025
Las Peñas Públicas de Azuqueca ya tienen a su disposición la nave para preparar las carrozas del Desfile de Septiembre
Guadalajara provincia

Las Peñas Públicas de Azuqueca ya tienen a su disposición la nave para preparar las carrozas del Desfile de Septiembre

viernes, 20 de junio de 2025
El lunes, se abre la preinscripción en los Cursos de Verano de Azuqueca 2025
Guadalajara provincia

El lunes, se abre la preinscripción en los Cursos de Verano de Azuqueca 2025

viernes, 20 de junio de 2025
Comienza la IV Feria del Libro de El Casar con una amplia oferta de actividades culturales
Guadalajara provincia

Comienza la IV Feria del Libro de El Casar con una amplia oferta de actividades culturales

jueves, 19 de junio de 2025
La Junta reitera su compromiso con la candidatura del Paisaje Dulce y Salado y el papel que juega el patrimonio de la época medieval
Guadalajara provincia

La Junta reitera su compromiso con la candidatura del Paisaje Dulce y Salado y el papel que juega el patrimonio de la época medieval

jueves, 19 de junio de 2025
Sigüenza se engalana para la mágica Noche de los Arcos de San Juan
Guadalajara provincia

Sigüenza se engalana para la mágica Noche de los Arcos de San Juan

jueves, 19 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com