martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cerca de 18.000 personas han pasado por el Edificio Iberia desde su reinauguración como sede de la Delegación de la Junta hace un año

Por Liberal de Castilla
viernes, 4 de octubre de 2024
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cerca de 18.000 personas han pasado por el Edificio Iberia desde su reinauguración como sede de la Delegación de la Junta hace un año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cerca de 18.000 personas han pasado por el Edificio Iberia para participar en el medio centenar de eventos que ha acogido desde su reinauguración como sede de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca hace un año.

Así lo ha puesto de manifiesto la delegada de la Junta, Marian López, en la inauguración de la exposición ‘Paisajes que curan’, que reúne las fotografías ganadoras del concurso organizado por la Gerencia del Área Integrada y las asociaciones de pacientes para decorar el nuevo hospital de Cuencay los dibujos presentados en el certamen escolar ‘¿Cómo te imaginas el nuevo hospital de Cuenca?’

Cerca de 18.000 personas han pasado por el Edificio Iberia desde su reinauguración como sede de la Delegación de la Junta hace un añoLa delegada ha señalado que, desde la reapertura del Iberia como “casa de todos los ciudadanos”, la sala de exposiciones ha acogido una veintena de muestras, fundamentalmente de artistas conquenses; que han recibido 16.800 visitas”. Asimismo, en las salas de reuniones que la Delegación ofrece a colectivos de todo tipo se han celebrado una treintena de actividades, con más de un millar de asistentes.

“Me encanta poder decir que el objetivo que nos planteamos cuando decidimos reabrir el Iberia como sede de la Delegación Provincial de la Junta para ponerlo a disposición de toda la ciudadana, se ha cumplido”, ha remarcado la delegada provincial.

López ha insistido en que el Edificio Iberia, que fue inaugurado por el presidente Emiliano García-Page el 4 de octubre de 2023, “está a disposición de todo el mundo que necesite un espacio para llevar a cabo una actividad, de los creadores que quieren mostrar su obra, etc. porque esta es la casa de todos los conquenses y de todos los castellano-manchegos”.

Respecto a la exposición ‘Paisajes que curan’, ha aplaudido la iniciativa de la GAI de Cuenca y de las asociaciones de pacientes de “implicar a los fotógrafos conquenses, profesionales y aficionados, en la decoración del nuevo hospital”.

“La verdad es que son imágenes preciosas que inspiran paz, tranquilidad, esperanza… y que pronto decorarán las paredes de los diferentes espacios del nuevo hospital de Cuenca, que crece en servicios médicos, en alta tecnología, en quirófanos, etc., pero también en comodidad y confortabilidad para los profesionales y los pacientes”, ha subrayado López.

A la inauguración de la muestra también asistieron el alcalde de la ciudad, Darío Dolz; la diputada provincial y concejala de Cultural del Ayuntamiento de Cuenca, Marian Martínez; y el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros; entre otras autoridades.

Más de 1.125 fotografías presentadas y 15 finalistas

‘Paisajes que curan’ reúne las quince fotografías seleccionadas como finalistas por el jurado del citado concurso entre un total de 1.125 trabajos. Jurado que ha estado integrado por representantes de las asociaciones de pacientes y miembros de la Comisión Organizadora de los actos del 60 aniversario del Hospital Virgen de la Luz.

Estas imágenes se transformarán en vinilos que se utilizarán para la decoración de las diferentes salas de alta tecnología del nuevo Hospital Universitario, con el fin de que los paisajes de la provincia de Cuenca ayuden a crear un ambiente relajado y agradable para los profesionales y para los pacientes que deben someterse a las diferentes tratamientos o pruebas diagnósticas.

Los autores de los trabajados ganadores son: Jesús Herraiz Chafé, Vidal Bodoque Ayllón, Máximo Priego Martínez, Eva Antón Sanz, Juan Alberto Lillo Herraiz, Carlos Rodero Jiménez, José Antonio Panadero Ponce, Cristina Soriano Moya, Adrián G. Prieto, A.G., Miguel Ángel Valero Tévar, David Galán,  Marian González Serrano y Marian González Serrano.

Además, la exposición incluye los dibujos seleccionados en el concurso “¿Cómo te imaginas el nuevo hospital de Cuenca?”, en la que han participado 1.500 de escolares de una veintena de centros educativos y en cuya organización se ha contado con la colaboración y el impulso de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes.

Con la exposición del Edificio Iberia arranca el programa del #60AniversarioHVLUZ que incluye numerosas actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de octubre y en las que quiere implicar a toda la sociedad conquense.

El objetivo es poner en valor lo que ha significado el “Virgen de la Luz” para la sociedad conquense, reconocer el trabajo y el esfuerzo de tantos profesionales en estos últimos 60 años y que el conjunto de actividades en las quiere hacer partícipe a toda la ciudadanía sirva como despedida y punto de partida para el nuevo Hospital Universitario

Exposiciones, conciertos, actividades saludables para la población en el centro de la ciudad y a las puertas del centro sanitario en las que se han implicado los profesionales sanitarios, encuentros entre jubilados y nuevas generaciones o los “7000PasosX” desde el Virgen de la Luz al nuevo Hospital de Cuenca son algunas de las propuestas.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Museo Francisco Sobrino
Cultura

El Museo Francisco Sobrino se llena de Música este mes de julio con dos conciertos únicos

martes, 8 de julio de 2025
Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca
Cultura

Comienza el curso de verano de la UNED en Azuqueca

martes, 8 de julio de 2025
Ya hay cartel por días del Festival Gigante
Cultura

Ya hay cartel por días del Festival Gigante

martes, 8 de julio de 2025
Recta final del Ciclo de Conferencias sobre Gustavo Torner en el Espacio Torner
Cultura

Recta final del Ciclo de Conferencias sobre Gustavo Torner en el Espacio Torner

martes, 8 de julio de 2025
Yo soy Ratón, Estrellita Fliping y Casa Libélula abrirán la edición más familiar del Boina Fest contra la despoblación
Cultura

Yo soy Ratón, Estrellita Fliping y Casa Libélula abrirán la edición más familiar del Boina Fest contra la despoblación

martes, 8 de julio de 2025
Una bella vista de la Fuente de los Muertos, ganadora del XXII Concurso de Pintura Rápida ‘Villa de Trillo’
Cultura

Una bella vista de la Fuente de los Muertos, ganadora del XXII Concurso de Pintura Rápida Villa de Trillo

lunes, 7 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com