sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca apunta que la mejora de las ayudas de funcionamiento es el objetivo prioritario de la SSPA

Por Liberal de Castilla
viernes, 25 de octubre de 2024
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
CEOE-Cepyme Cuenca apunta que la mejora de las ayudas de funcionamiento es el objetivo prioritario de la SSPA
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca ha realizado un desayuno informativo para hacer un repaso de los trabajos realizados en los once años de trabajo conjunto con las organizaciones empresariales de Soria y Teruel en los que se han logrado importantes objetivos.

 

CEOE-Cepyme Cuenca apunta que la mejora de las ayudas de funcionamiento es el objetivo prioritario de la SSPACEOE-Cepyme Cuenca apunta que la mejora de las ayudas de funcionamiento continuará siendo en los próximos meses el objetivo prioritario de los trabajos de la Red SSPA, aunque seguirán llevando a cabo acciones paralelas de lucha contra la despoblación.

Ésta es una de las conclusiones del desayuno informativo celebrado por parte de la Confederación de Empresarios de Cuenca, con la presencia de los principales colaboradores de las iniciativas realizadas por la organización empresarial conquense para luchar contra la despoblación como son Diputación provincial, Gobierno Regional y Globalcaja.

En esta jornada se ha proyectado un vídeo sobre las ayudas de funcionamiento y lo que pueden suponer, además, el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, hizo un repaso de las acciones realizadas en estos once años y posteriormente tomaron la palabra el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, el diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián y el delegado de Reto Demográfico de la provincia, Virgilio Antón, que estuvieron acompañados por el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González, o la directora de la Fundación Globalcaja, Henar de la Sierra, así como el presidente dela Comisión de Lucha contra la Despoblación de COEE CDEPYME Cuenca, Ignacio Villar.

El presidente de CEOE CEPYME Cuenca ha dado las gracias a Diputación, Globalcaja y Gobierno Regional por ser sus aliados en la lucha contra la despoblación y quiso poner en valor esta colaboración porque “como pasó ante la Comisión Europea, cuando hicimos un trabajo conjunto y mostramos alienación institucional y eso se tradujo en resultados, ahora igualmente unidos para lograr este fin tendremos más opciones de acercar etas ayudas de funcionamiento a su máximo marcado que no es otro que el 20% de los costes laborales para las empresas ubicadas en los territorios despoblados de Cuenca, Soria y Teruel”.

David Peña ha cuantificado este incremento potencial de las ayudas de funcionamiento que, de llevarse al máximo en la provincia de Cuenca, se traduciría en la generación de más de 3.600 puestos de trabajo y un aumento del PIB del 7%, según citaba un reciente informe encargado por la SSPA, unos datos que supondrían “una verdadera transformación de nuestra economía, un real impulso de nuestro tejido productivo y cumpliría el objetivo de constituir una herramienta real contra la despoblación”.

En esta línea ha admitido que “hemos llegado donde parecía que era una locura hasta plantearlo, pero tampoco podemos negar que estamos en un momento en que nuestra provincia necesita algo más, que requiere más estímulos que el resto para se competitiva y generar empleo y población”.

De cara al futuro, David Peña ha recordado que se seguirá andando a este camino para consolidar estos objetivos, insistiendo en que se conseguirá si vamos todos en la misma dirección, añadiendo que “no tenemos intención de parar, iremos donde sea necesario a explicarles los motivos por el que necesitamos este impulso, pues entre las tres provincias no somos ni el 1% del tejido productivo de nuestro país”.

Once años

Tanto el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, como el secretario general, Ángel Mayordomo, recordaron algunos de los hitos de estos once años de lucha contra la despoblación que se inició en septiembre de 2013 con una reunión de los presidentes de CEOE CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel tras observar el informe GEOSPEC de la Unión Europea que reconocía a estas provincias como territorios despoblados.

A partir de ahí comenzó un duro trabajo que se consolidó en 2016 con el nacimiento de la Red SSPA, un lobby de estas provincias despoblada del sur de Europa en el que estaban Cuenca, Soria y Teruel, junto con las de Evrytania (Grecia) y Lika Senj (Croacia).

En 2018 se realiza el primer documento de posición que se ha actualizado en 2024 con nuevas medidas específicas para las provincias despobladas de cara a potenciar la actividad y fijar la población.

El momento culminante llegó a partir de 202 con la presentación de alegaciones para conseguir ayudas de Estado, a las que se unieron otras alegaciones de los Gobiernos Regionales, dando como resultado este trabajo conjunto el reconocimiento por parte de la Unión Europea del derecho a estas ayudas en 2022 y la puesta en marcha en 2023.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil desmantela un grupo criminal por robos con fuerza en polígonos industriales de Cuenca

viernes, 18 de julio de 2025
Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”
Actualidad

Más de 400 colectivos de la España rural volverán a manifestarse bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”

viernes, 18 de julio de 2025
El Club Cuenca Motor, a fondo con los preparativos del XI Rallye TT Cuenca
Actualidad

El Club Cuenca Motor, a fondo con los preparativos del XI Rallye TT Cuenca

jueves, 17 de julio de 2025
Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad
Actualidad

Aprobados los trasvases en Nivel 1 para julio y agosto que, con las nuevas reglas, serían menos de la mitad

jueves, 17 de julio de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca denuncia a la Policía Nacional la vandalización del monumento a las Turbas
Actualidad

El Ayuntamiento de Cuenca denuncia a la Policía Nacional la vandalización del monumento a las Turbas

jueves, 17 de julio de 2025
Guardia Civil
Actualidad

Cortada la A-2 sentido Madrid a la altura de Gaganejos por el vuelco de un camión

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com