jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha se dota de un Protocolo y de una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de julio de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha se dota de un Protocolo y de una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Castilla-La Mancha se ha dotado de un Protocolo y de una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario cuyo objetivo principal es proporcionar pautas de actuación para que el conjunto de personas profesionales sanitarias y sociosanitarias de la Comunidad Autónoma atienda a una víctima de agresión sexual y actúen de manera homogénea, coordinada y respetuosa, garantizando una atención integral con criterios de equidad y calidad.

Castilla-La Mancha se dota de un Protocolo y de una Guía de Actuación ante la Violencia Sexual en el ámbito sanitario

El documento ha sido coordinado por la Dirección General de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, cuya responsable, Monserrat Hernández Luengo, ha querido poner en valor el intenso trabajo realizado por un equipo de profesionales del SESCAM, la Consejería de Sanidad y los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Albacete, Ciudad Real y Toledo. Además, ha contado con la valiosa revisión de profesionales del Instituto de la Mujer.

Este Protocolo y Guía representa un avance fundamental para garantizar una atención sanitaria integral, coordinada y de calidad a las víctimas de violencia sexual. Refuerza, además, el compromiso de las instituciones castellano-manchegas con la protección, el respeto y la dignidad de quienes sufren este grave problema de salud pública y de derechos humanos.

“Sin duda, esta herramienta contribuirá de manera decisiva a mejorar la respuesta del sistema sanitario ante estas situaciones, asegurando una intervención adecuada, sensible y basada en la evidencia, siempre en coordinación con otros sectores”, ha apuntado Hernández Luengo, quien ha señalado que, para garantizar su correcta implementación y seguimiento, se llevará a cabo una formación especializada dirigida a profesionales del ámbito sanitario.

Esta capacitación permitirá que todas las personas implicadas en el proceso de atención conozcan a fondo el protocolo, refuercen su capacidad de respuesta ante casos de violencia sexual y presten una atención integral, coordinada y eficaz. El Protocolo ya se encuentra disponible en la intranet del SESCAM y en la página web de la Consejería de Sanidad.

Objetivos

El Protocolo tiene como principio rector garantizar una atención integral, confidencial, segura y respetuosa a las personas que han sido víctimas, especialmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Su objetivo general es establecer criterios comunes de actuación profesional normalizada y homogénea desde la Atención Primaria, Puntos de Atención Continuada y Servicios de Urgencias Hospitalarios.

En este sentido, se entiende que la violencia sexual constituye una violación de los derechos humanos con graves consecuencias para la salud y bienestar de las mujeres agredidas, tanto a corto como a largo plazo, afectando especialmente a las niñas y mujeres con múltiples factores de vulnerabilidad.

Desde el SESCAM se mantiene un firme compromiso para garantizar la protección, el respeto y la dignidad de quienes sufren este grave problema de salud pública y de derechos humanos.

El personal sanitario desempeña un importante papel en la prevención, detección, valoración, tratamiento y la orientación de este complejo problema, en el que es imprescindible un abordaje integral y coordinado con profesionales de otras áreas e instituciones (recursos y centros de atención a las mujeres, centro de crisis 24 horas, fiscalía, forenses, cuerpos y fuerzas de seguridad, educación y recursos laborales, etc.).

A este respecto, con este Protocolo se pretende sensibilizar a las/los profesionales sanitarios acerca de la magnitud, gravedad e impacto en la salud de las agresiones sexuales y dotarles de unas pautas de actuación que contemplen la acogida de la mujer víctima de agresión sexual en el servicio sanitario, las exploraciones, la toma de muestras, el tratamiento y la emisión del parte de lesiones, el registro en la Historia Clínica Electrónica, las derivaciones y las consultas de seguimiento.

Asimismo, persigue mejorar los circuitos de coordinación y derivación entre los diferentes ámbitos de atención sanitaria y con los recursos comunitarios, y poner a disposición de estos profesionales de las herramientas para detectar las situaciones de especial vulnerabilidad que pueden presentar estas pacientes como: discapacidad; hecho migratorio o situación irregular; desconocimiento del idioma; problemas de salud mental, adicciones, etc.

En el caso de la atención sanitaria en Urgencias, el Protocolo propone estrategias al personal sanitario del mismo para actuar de forma integral, inmediata y coordinada para aquellos casos de agresión sexual reciente.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha habilitará el ‘Espacio Ciudadano’, la plataforma para hacer la Administración regional más accesible
Región

Castilla-La Mancha habilitará el ‘Espacio Ciudadano’, la plataforma para hacer la Administración regional más accesible

jueves, 10 de julio de 2025
Page “No me voy a quedar de brazos cruzados y espero que no lo haga mucha gente más”
Región

Page: “No me voy a quedar de brazos cruzados y espero que no lo haga mucha gente más”

jueves, 10 de julio de 2025
Page se plantea emprender acciones judiciales si no se cumplen las sentencias relativas a la sobre explotación del trasvase Tajo-Segura
Región

Page se plantea emprender acciones judiciales si no se cumplen las sentencias relativas a la sobre explotación del trasvase Tajo-Segura

jueves, 10 de julio de 2025
El MITECO abre la convocatoria para destinar 29 millones de euros a proyectos para combatir la despoblación
Región

La OCDE pone a Castilla-La Mancha como ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra la despoblación

jueves, 10 de julio de 2025
La Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha sigue creciendo y ya son 208 los ayuntamientos que se han adherido a la misma para 2023
Región

El DOCM publica la convocatoria para la adhesión de entidades a la Red de Artes Escénicas y Musicales para la temporada Primavera, Otoño y Circuito 2026

jueves, 10 de julio de 2025
Bárbara García Torijano
Región

Castilla-La Mancha mantiene su voluntad de acoger menores migrantes, pero exige financiación justa para no desbordar su sistema de protección

miércoles, 9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com