jueves, 10 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha pone en marcha el cribado prenatal para intentar reducir la necesidad de hacer pruebas invasivas durante en el embarazo

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de noviembre de 2024
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha pone en marcha el cribado prenatal para intentar reducir la necesidad de hacer pruebas invasivas durante en el embarazo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta misma semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el programa de ‘Diagnóstico Prenatal No Invasivo’, que se ha incorporado a la cartera de servicios de los hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), “con el establecimiento de protocolos unificados y fijando el Hospital Universitario de Toledo como centro de referencia”, tal y como ha avanzado la consejera Portavoz, Esther Padilla.

Castilla-La Mancha pone en marcha el cribado prenatal para intentar reducir la necesidad de hacer pruebas invasivas durante en el embarazoLa consejera ha explicado que este test prenatal no invasivo consiste en un análisis del ADN fetal libre circulante en sangre materna, que “permitirá reducir la necesidad de realizar pruebas invasivas, como la amniocentesis, porque ya arrojará la información necesaria para que sea trasladada a los progenitores”.

Esta prueba está indicada si el resultado de Cribado Combinado de Primer Trimestre (CCPT) es de alto riesgo o de riesgo intermedio. “Al incluir este corte intermedio se llegará aproximadamente hasta un doce por ciento del total de embarazos, unas 2.000 gestantes al año, cuando antes se cribaba un cinco por ciento”, tal y como ha concretado la portavoz del Gobierno regional.

Una analítica para arrojar más información sobre enfermedades cromosómicas

Esta analítica, destinada a las gestantes, se ha diseñado para proporcionar más información acerca de las enfermedades cromosómicas comunes durante el embarazo, “reduciendo la necesidad de realizar pruebas invasivas como la amniocentesis o biopsia de vellosidades coriales, que conllevan un riesgo de complicaciones”, según palabras de la consejera.

Padilla se ha referido también a que, tras el cribado del primer trimestre, “hay veces que hay que confirmar las posibles sospechas que los especialistas puedan tener”, por lo que ha añadido que, de confirmarse éstas, se realiza este test, “que permitirá reducir la necesidad de realizar, por ejemplo, la amniocentesis en el embarazo, porque ya arrojará la información necesaria para que sea trasladada a los progenitores”. Por tanto, ha concretado, esta medida de análisis no lleva riesgo de aborto por la punción.

Esta tecnología es capaz, a día de hoy, de analizar el genoma completo fetal a partir de este ADN fetal libre circulante y predecir, con valores por encima del 99 por ciento, la posibilidad de que el feto esté afecto de algunas de las cromosomopatías más frecuentes en el ser humano.

La información acerca de las enfermedades cromosómicas comunes que aporta este test es relativa a la Trisomía 21; el Síndrome de Down, la más conocida y frecuente; las Trisomías 13, Síndrome Patau y 18; o el Síndrome Edwards, entre otros menos frecuentes pero que causan graves malformaciones fetales, muchas veces incompatibles con la vida.

Por último, la portavoz del Ejecutivo de García-Page ha manifestado que, gracias al diagnóstico prenatal, “se reduce el riesgo de complicaciones para la gestación en curso o incluso pérdida fetal”, de ahí que haya destacado la relevancia de poner en marcha este sistema dentro de todos los hospitales que dependen del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Esta medida cuenta con un presupuesto de 2,4 millones de euros para los próximos cuatro años.

Día Mundial de la Infancia e incremento de la natalidad en la región

En otro orden de asuntos, durante su comparecencia semanal ante los periodistas, la consejera Esther Padilla también se ha pronunciado sobre el Día Mundial de la Infancia, que se celebra hoy. A este respecto, ha señalado que nuestra región “se consolida como un lugar en el que la infancia es un espacio protegido, un lugar que centra las políticas sociales que abordamos, creadas con el objetivo de forjar para los más pequeños un camino de igualdad y de bienestar que siempre contará con las herramientas que tenemos como estado autonómico para garantizar su cuidado, protección y desarrollo”.

“Y es que en Castilla-La Mancha vamos a seguir trabajando por la protección de la figura de la infancia, para que su desarrollo se produzca en las mejores condiciones, con una educación también de calidad como base para su futuro”, ha advertido, a la vez que ha recalcado que, “en una década, con el Gobierno de Page, el presupuesto para políticas de infancia se ha incrementado casi un 70 por ciento, hasta los 68,5 millones de euros. A este dato se suma el récord presupuestario para la educación y para la atención sanitaria de los niños y niñas”.

Además, hoy el Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer el número de nacimientos en Castilla-La Mancha, “siendo de 10.738 en septiembre de 2023, un número que supone un incremento del 2,19 por ciento con respecto a septiembre de 2023”, una evolución positiva de la natalidad en la región con la que Padilla ha finalizado su intervención.

Entradas Relacionadas

Bárbara García Torijano
Región

Castilla-La Mancha mantiene su voluntad de acoger menores migrantes, pero exige financiación justa para no desbordar su sistema de protección

miércoles, 9 de julio de 2025
Castilla-La Mancha facilita el acceso a las enseñanzas artísticas superiores con la gratuidad del primer curso
Región

Castilla-La Mancha facilita el acceso a las enseñanzas artísticas superiores con la gratuidad del primer curso

miércoles, 9 de julio de 2025
Page presume, un mes más, del crecimiento empresarial y en exportaciones que ha registrado Castilla-La Mancha
Región

Page presume, un mes más, del crecimiento empresarial y en exportaciones que ha registrado Castilla-La Mancha

miércoles, 9 de julio de 2025
Castilla-La Mancha acelera en dependencia y ya resuelve sus expedientes en la mitad de tiempo que la media española
Región

Castilla-La Mancha acelera en dependencia y ya resuelve sus expedientes en la mitad de tiempo que la media española

miércoles, 9 de julio de 2025
Esther Padilla
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la subida salarial del 0,5 por ciento para el personal público

miércoles, 9 de julio de 2025
La Consejería de Igualdad trabajará en el segundo semestre del año en dos proyectos legislativos y la puesta en marcha de la Mesa contra la Trata
Región

La Consejería de Igualdad trabajará en el segundo semestre del año en dos proyectos legislativos y la puesta en marcha de la Mesa contra la Trata

miércoles, 9 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com