sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha impulsa el nuevo Programa de Educación Ambiental 2025-2028 con una inversión de casi 900.000 euros

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de junio de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Castilla-La Mancha impulsa el nuevo Programa de Educación Ambiental 2025-2028 con una inversión de casi 900.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica para el desarrollo del Programa de Educación Ambiental Regional de Castilla-La Mancha 2025-2028. Este servicio, con un importe de licitación de 899.402 euros distribuidos en cuatro anualidades, garantizará la continuidad de las actuaciones educativas ambientales que se vienen desarrollando en las cinco provincias, según ha manifestado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, en rueda de prensa.

Castilla-La Mancha impulsa el nuevo Programa de Educación Ambiental 2025-2028 con una inversión de casi 900.000 euros

Con esta actuación, el Ejecutivo regional busca consolidar una planificación coordinada en torno a la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, aprobada en 2020 como documento marco de referencia. Se trata de una hoja de ruta que contempla 55 acciones en tres fases y cuenta con una inversión cercana a cuatro millones de euros, que ha permitido desarrollar alrededor de 1.200 actividades con la participación de más de 80.000 personas.

“Se trata de implicar directamente a la ciudadanía en la conservación del medio ambiente, favoreciendo los valores y las actitudes necesarias para ello”, ha incidido Padilla, quien se ha se ha referido al tercer informe sobre la percepción social de la transición ecológica en España, del Observatorio de Transición Justa (OTJ), que revela que el 63 por ciento de la población española considera que combatir el cambio climático debe ser una prioridad de actuación.

Según ha desarrollado la portavoz, el contrato licitado contempla cinco lotes, uno por provincia, e incluye la preparación, coordinación, difusión y ejecución de actividades “atractivas y eficaces” enmarcadas en tres programas: el Programa CENTRO (en instalaciones de interpretación o espacios protegidos), el Programa AULA (en centros educativos) y el Programa NATURA (en espacios naturales), todos dirigidos tanto a la comunidad escolar como a colectivos ciudadanos.

Según ha apuntado la portavoz, se prevé llegar a más de 120.000 personas en los próximos años. Además, las acciones previstas contemplan también la adquisición de materiales, la organización de desplazamientos, la elaboración de informes y la evaluación de resultados.

“El Gobierno de Castilla-La Mancha está firmemente comprometido con la sostenibilidad, tanto mediante el impulso de políticas públicas que favorezcan un modelo más respetuoso con el entorno, como fomentando una ciudadanía activa y consciente de su papel individual en la protección del medio ambiente”, ha destacado la portavoz Esther Padilla. En este sentido, ha apuntado que Castilla-La Mancha trabaja por un modelo integrador, donde la administración regional lidera y asume un papel vehicular, pero que cuenta con instituciones educativas y otras entidades en esta labor pedagógica.

Para el Ejecutivo regional, la educación ambiental es una herramienta estratégica de transformación social, especialmente ante desafíos globales como el aumento de las temperaturas, la pérdida de biodiversidad, la subida del nivel del mar o la desertización, que según ha incidido su portavoz, motivan también crisis migratorias. “Son miles las personas que se ven obligadas a huir, no solo por conflictos bélicos, sino también por las consecuencias del deterioro ambiental. Por eso, la educación ambiental resulta imprescindible para afrontar estos desafíos, implicar a toda la sociedad y contribuir, en la medida de lo posible, a esta lucha común”, ha sentenciado al respecto.

Entradas Relacionadas

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación
Región

La Junta inicia la consulta pública del reglamento regulador de las entidades colaboradoras incluidas en la Ley de Simplificación

viernes, 18 de julio de 2025
Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas
Región

Page anuncia que la Junta duplicará las ayudas a jóvenes para la adquisición de viviendas

viernes, 18 de julio de 2025
Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528
Región

Castilla-La Mancha bate de nuevo el récord de plazas ofertadas para la formación de especialistas sanitarios en 2026, con un total de 528

viernes, 18 de julio de 2025
La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017
Región

La Junta ha destinado al cultivo de plantas aromáticas 2,5 millones de euros desde 2017

viernes, 18 de julio de 2025
La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones
Región

La Ley de Universidades pasa el trámite de consulta pública previa al proyecto de ley, habiendo recibido 83 aportaciones

viernes, 18 de julio de 2025
La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC
Región

La Junta califica de “traición total al campo europeo” el recorte contemplado en el presupuesto de la próxima PAC

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com