martes, 15 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Castilla-La Mancha dice que no al arranque generalizado de viñedo y propone una reconversión y reestructuración para impulsar el relevo generacional

Por Liberal de Castilla
miércoles, 2 de julio de 2025
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Hora de analizar los daños provocados por la tormenta en las viñas de la Manchuela en el comienzo de la vendimia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado esta mañana en Bruselas en la reunión del Intergrupo del Vino, que se celebra en el Comité de las Regiones, para dejar clara cuáles son sus propuestas sobre las normas de mercado y las medidas de apoyo al sector vitivinícola.

En esta reunión han participado el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo. Allí, el consejero ha asegurado que Castila-La Mancha apuesta por un modelo “que impulse la competitividad, que sea sostenible y que se adapte a los retos climáticos que tenemos por delante en relación con un cultivo leñoso como la vid, que en Castilla-La Mancha cuenta con 437.000 hectáreas que se puede ver muy afectadas por la crisis climática”.

Hora de analizar los daños provocados por la tormenta en las viñas de la Manchuela en el comienzo de la vendimia

Después de conocer el paquete legislativo para el sector vitivinícola presentado por la Comisión Europea el pasado 28 de marzo, en base a las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola de la UE, el consejero ha explicado que “Castilla-La Mancha tiene una serie de propuestas en cuestiones muy importantes porque en nuestro territorio está más del 6 por ciento del viñedo del planeta y el 9 por ciento del vino, y porque el vino, además de ser una seña de identidad, es un motor económico que supone un 5 por ciento del PIB y genera más de 2.000 millones de euros al año”.

Entrando el consejero en las demandas que va a plantear el Gobierno regional en el Intergrupo, Julián Martínez Lizán ha explicado que Castilla-La Mancha comparte la necesidad de que las medidas legislativas que adopte la UE a corto y medio plazo den respuesta a los retos coyunturales y estructurales que enfrenta el sector vitivinícola europeo. Pero ha asegurado que “también tenemos una posición firme respecto al arranque de viñedo” con objeto de limitar o corregir los potenciales productivos.

En relación con esta cuestión, el consejero de Agricultura ha manifestado que compartimos la existencia de ayudas extraordinarias para la destilación y la vendimia en verde, “siempre y cuando no salgan del dinero ya asignado para otras medidas de la Intervención Sectorial Vitivinícola”.

Sobre el arranque, Martínez Lizán ha asegurado con contundencia que “no podemos estar de acuerdo en el arranque definitivo de viñedo de forma generalizada. Creemos que hay que hacerlo orientado principalmente a la reconversión y reestructuración de viñedos tradicionales, antiguos viñedos en vaso, por las dificultades y el aumento de los costes de producción que su tipo de cultivo supone En ese sentido, estamos ante una ocasión única para que jóvenes puedan incorporarse, apoyando la salida de viticultores mayores del sistema con el fin de que esa modernización llegue al sector de la mano de gente más joven con capacidad tecnológica”.

En cualquier caso, si se financiara el arranque de viñedos, “tendría que ser un arranque muy técnico y quirúrgico que no ponga en riesgo la continuidad de cooperativas y bodegas por la despatrimonializacion que se pudiese producir”.

Además, ha puesto en valor la importancia del viñedo en muchos municipios de nuestra región donde es fuente de riqueza y empleo, fija población y es la base de las industrias agroalimentarias que crean puestos de trabajo de calidad, lo que también permite combatir el desafío del reto demográfico; por último, es la base medioambiental que evita la desertificación del territorio.

Promoción del vino en terceros países más sencilla y efectiva

En cuanto a las ayudas para la promoción del vino en terceros países, para Castilla-La Mancha, aunque se ha avanzado en la flexibilización planteada al pasar de tres a cinco años, es necesario seguir profundizando. Según ha explicado el consejero, se trata de una línea que tiene dificultad para justificar la moderación de costes al ser acciones que desarrollan en países terceros. Y cada año, a pesar de que el consumo de vino cae a nivel mundial, las bodegas solicitan estas ayudas cada vez menos por su excesiva burocracia.

Por todo ello, “desde Castilla-La Mancha apostamos por seguir incidiendo en el etiquetado, pero, sobre todo, en el paquete de promoción de vino en terceros países. Es muy difícil entender que el consumo del vino está bajando y que no hay peticiones de promoción en terceros países. Algo está fallando y creemos que los costes simplificados ayudarían muchísimo a promocionar. Alabamos la ampliación de los cinco años y creemos que tenemos que seguir simplificando la forma en la que podemos promocionar en terceros países”.

Por último, y en relación con la línea de inversiones en bodegas, el Ejecutivo autonómico defiende que el tipo máximo de intensidad se debe extender, no sólo a las agrupaciones de productores reconocidas, sino a las cooperativas y a otras fórmulas asociativas, “postura que compartimos con el Ministerio de Agricultura español”, ha concluido el consejero.

Entradas Relacionadas

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad
Región

La Junta pide la convocatoria urgente del Consejo de Política Fiscal y exige una financiación que garantice el principio de igualdad

martes, 15 de julio de 2025
La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa
Región

La Junta pone a disposición de los ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales de la Ley de Simplificación Administrativa

martes, 15 de julio de 2025
‘Escapada Joven Castilla-La Mancha’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en la región
Región

‘Escapada Joven Castilla-La Mancha’ activa 3.000 descuentos de 30 euros para que jóvenes de hasta 30 años viajen y se alojen en la región

martes, 15 de julio de 2025
Page anuncia 10 millones de euros para climatización en centros educativos
Región

Page anuncia 10 millones de euros para climatización en centros educativos

lunes, 14 de julio de 2025
El sector de la economía social en Castilla-La Mancha crece con la creación de 33 nuevas cooperativas y suma 88 nuevas personas socias en el arranque del año
Región

El sector de la economía social en Castilla-La Mancha crece con la creación de 33 nuevas cooperativas y suma 88 nuevas personas socias en el arranque del año

lunes, 14 de julio de 2025
La Junta publicará esta semana la resolución de proyectos de innovación de FP que llegará a 25 centros educativos
Región

La Junta publicará esta semana la resolución de proyectos de innovación de FP que llegará a 25 centros educativos

lunes, 14 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com