martes, 8 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Carlos A. Guerra al órgano de La Abadía. Variaciones de Sweelinck

Por Liberal de Castilla
lunes, 10 de marzo de 2025
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
organista | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Carlos A. Guerra al órgano de La Abadía. Variaciones de Sweelinck

El vídeo

organista | Liberal de Castilla

En el acto en el que ADESIMAN presentó su Plan de Sostenibilidad Turística en el escenario, salón de actos de la Abadía de Jábaga, Carlos Arturo Guerra, organista de la Catedral de Cuenca, abría boca con dos magníficas interpretaciones al órgano pintado por Jesús Mateo, hijo. De las dos, os ofrecemos estas «Variaciones» de J. P. Sweelinck pero, ¿Quien fue Sweelinck?

Sweelinck nació en Deventer, Países Bajos, en 1562; hijo mayor del organista Swybbertszoon y de Elske Jansdochter Sweeling. ​

Trasladada la familia a Ámsterdam, poco se sabe sobre su educación musical después del fallecimiento de su padre. Según Cornelis Plemp, un alumno y amigo de Sweelinck, comenzaría su carrera  en el año 1577, con apenas quince años, de cuarenta y cuatro como organista de la Oude Kerk.

La primera publicación data entre 1592 y 1594: son tres volúmenes de canciones, el último de los cuales es el único que fue reimpreso en 1594. ​ Por razones desconocidas, el compositor decidió cambiar su apellido por una variante del de su madre, en vez de usar su apellido paterno Swybbertszoon. «Sweelinck» aparece entonces por primera vez en la carátula de la publicación de 1594. ​

Sweelinck se dedicó entonces a publicar salmos, con el objetivo de publicar el salterio en su totalidad. Son obras que aparecieron en cuatro grandes volúmenes publicados en 1604, 1613, 1614 y 1621.

Organista de formación, Sweelinck fue un gran improvisador, y sus contemporáneos dieron en llamarlo el “Orfeo de Ámsterdam”. Sweelinck representa el cenit de la escuela neerlandesa de instrumentos de teclado, y una de las más grandes cumbres en complejidad y refinamiento del contrapunto en el barroco temprano; algunos especulan que muchas de sus obras para teclado estaban destinadas a servir como material de estudio para sus alumnos. ​Fue uno de los primeros en escribir fugas para órgano, obras que comenzaban con un tema simple al  que se le agregaba textura y complejidad hasta un clímax final y su resolución; esta forma musical fue perfeccionada por varios músicos del barroco hasta culminar en la obra de Joham Sebastian Bach. También habría sido el primero en usar la pedalera del órgano para asignarle una voz de la fuga. ​

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Diputación de Cuenca
Cuenca

La Diputación de Cuenca convoca ayudas para cooperación internacional y acción humanitaria dotadas con 150.000 euros

martes, 8 de julio de 2025
Toroverde presentará oficialmente en Madrid el resort de montaña de Cuenca el próximo 23 de julio
Cuenca

Toroverde prevé inaugurar el mayor resort de montaña en Cuenca en la primavera de 2027

martes, 8 de julio de 2025
Continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en las pedanías durante esta semana
Cuenca

Continúa la Campaña de Limpieza Intensiva en las pedanías de Cuenca durante esta semana

lunes, 7 de julio de 2025
Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro
Cuenca

Un rayo causa daños en la ermita de San Isidro

domingo, 6 de julio de 2025
La Diputación de Cuenca organiza el 9, 10 y 11 de julio un taller de escritura creativa para estrechar lazos entre generaciones
Cuenca

La Diputación de Cuenca organiza el 9, 10 y 11 de julio un taller de escritura creativa para estrechar lazos entre generaciones

domingo, 6 de julio de 2025
Segóbriga aumenta más de un 5% el número de visitantes en el primer semestre del año hasta alcanzar los 31.291 viajeros
Cuenca

Segóbriga aumenta más de un 5% el número de visitantes en el primer semestre del año hasta alcanzar los 31.291 viajeros

sábado, 5 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com