sábado, 19 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Cabanillas ya rinde homenaje permanente a la Constitución Española

Por Liberal de Castilla
martes, 10 de diciembre de 2024
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cabanillas ya rinde homenaje permanente a la Constitución Española
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde, García Salinas, presidió un acto de homenaje a la “carta magna” en el que participaron representantes institucionales y de la población civil, y en el que se inauguró un nuevo conjunto monumental que preside la Plaza de la Constitución cabanillera

Cabanillas ya rinde homenaje permanente a la Constitución EspañolaCabanillas del Campo tiene un nuevo lugar donde se rinde de modo permanente homenaje a la Constitución Española. En la tarde-noche de este lunes 9 de diciembre se celebró un acto de homenaje al texto constitucional aprobado en 1978, al tiempo que se aprovechó para inaugurar la nueva instalación ornamental que ya homenajea a la “carta magna”, y que preside desde ahora la propia Plaza de la Constitución de la localidad; una zona estancial de carácter peatonal ubicada junto a la calle Benalaque, y que también fue recientemente remodelada también por el Ayuntamiento.

El evento fue abierto por el primer teniente de alcalde, Luis Blanco, que hizo de presentador y de “mantenedor” del acto. Tras los saludos iniciales, el primero en tomar la palabra fue el alcalde, José García Salinas, quien realizó un breve discurso elogiando lo que supuso la aprobación de la Constitución hace ahora 46 años. “La Constitución de 1978 fue fundamentalmente el reflejo de la voluntad de un país que, tras superar una terrible dictadura de 40 años, decidió mirar hacia el futuro con esperanza, unidad y compromiso. La Constitución trajo consigo algo que parecía inalcanzable en aquel momento: una democracia sólida, la igualdad entre los ciudadanos, y el respeto a la diversidad como sociedad. Pero, sobre todo, devolvió al pueblo la capacidad de decidir qué rumbo quería tomar”, dijo el primer edil.

El alcalde quiso hacer hincapié en el papel que el texto constitucional otorga a los ayuntamientos: “Antes, los pueblos y ciudades tenían poca capacidad para tomar decisiones propias; muchas de ellas se dictaban desde lejos, y sin tener en cuenta su realidad. Con la Constitución esto cambió. Gracias al artículo 140, que garantiza la autonomía de los municipios, se nos reconoció como una parte esencial del engranaje de nuestra Democracia. Se nos dio voz para gestionar nuestras propias competencias, desde los servicios básicos como el alumbrado o el agua potable, hasta aspectos fundamentales como el urbanismo o el cuidado de nuestros espacios públicos. La Constitución nos da la capacidad de colaborar con otras instituciones, de sumar esfuerzos para que la voz de los pueblos, pequeños y grandes, llegue a todas las esferas de gobierno. Esto nos ha permitido acceder a recursos para mejorar infraestructuras, ofrecer servicios sociales de calidad, y apostar por un desarrollo que respeta nuestra identidad local”, destacaba el primer edil.

En cuanto al nuevo monumento que se inauguraba en esta cita, Salinas explicó que se trata de una instalación con 18 mástiles retroiluminados, que pretenden representar al Estado y a sus 17 comunidades autónomas. El mástil principal luce la bandera constitucional. Además, el conjunto monumental se redondea con un roble que se ha plantado en el centro de la plaza. “El roble es un árbol fuerte, robusto, que esperamos que con los años alcance un gran porte y un gran empaque, y que desarrolle una frondosa copa que dote de sombra a la estancia; simbolizando, también, el cobijo democrático que a todos nos presta el texto constitucional”, señalaba Salinas. “Creo que este nuevo conjunto da realce e identidad a esta Plaza de la Constitución que también luce renovada tras la intervención que hicimos hace unos meses para solucionar los problemas que se habían generado en el pavimento”, culminaba el alcalde, antes de leer el Artículo 1 de la Constitución.

Lectura de artículos
Tras el alcalde intervinieron, leyendo distintos artículos de la Constitución, varios representantes institucionales y de la sociedad civil cabanillera. Así, intervinieron de inicio un niño y una niña en representación del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia; y también leyeron artículos sendas portavoces de las dos asociaciones más representativas de la localidad: la de mujeres “La Campiña”, y la Asociación de Jubilados y Pensionistas. A continuación hablaron, en representación de las fuerzas de seguridad, el jefe de la Policía Local y el jefe de Protección Civil. Y finalmente también leyeron artículos los tres portavoces de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento que quisieron participar del evento: Asun Mateos, de Unidas Podemos; Daniel Martínez, del PP; y Mari Carmen Martínez, del PSOE.

Los últimos en leer sendos artículos del texto constitucional fueron los dos ex alcaldes vivos de Cabanillas, Jesús Miguel (alcalde de 2003 a 2011) y Jaime Celada (2011-2015). En este punto el Ayuntamiento quiso tener también un recuerdo para la figura del que fue el primer alcalde del actual periodo democrático, el recordado Ramiro Almendros, fallecido en 2012, y que fue alcalde de Cabanillas entre 1979 y 2003. La viuda y una nieta de Almendros recogieron un ramo de flores de reconocimiento. “Ramiro Almendros fue el alcalde que puso las bases de la Cabanillas que conocemos. Llegó a la Alcaldía de un municipio que tenía menos de 900 habitantes, y cuando la dejó ya superaba los 5.000. Con él se desarrollaron los principales sectores urbanísticos del municipio, y con él se pusieron en marcha nuestros primeros polígonos industriales, iniciando el despegue económico de la localidad. La Cabanillas que hoy conocemos sería muy distinta sin su legado”, dijo el primer teniente de alcalde, Luis Blanco.

Tras la lectura de los artículos, el acto culminó con los tres alcaldes históricos de Cabanillas (Jesús Miguel, Jaime Celada y José García Salinas) izando juntos la bandera constitucional española en el nuevo monumento, mientras sonaban los acordes de la “Marcha de Granaderos”, himno nacional con el que se puso punto final a la ceremonia.

 

Entradas Relacionadas

La Diputación incorpora a Driebes y Trijueque al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos
Guadalajara provincia

La Diputación incorpora a Driebes y Trijueque al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos

viernes, 18 de julio de 2025
Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre, junto a Sexy Zebras, Vera Fauna, Fontán y Set Deejays
Guadalajara provincia

Lori Meyers ofrecerá un concierto en Azuqueca el 20 de septiembre, junto a Sexy Zebras, Vera Fauna, Fontán y Set Deejays

viernes, 18 de julio de 2025
Un triunfo «desastroso» en la prueba cultural del Interpeñas 2025 de Cabanillas
Guadalajara provincia

Un triunfo «desastroso» en la prueba cultural del Interpeñas 2025 de Cabanillas

viernes, 18 de julio de 2025
Sale a licitación el contrato para el mantenimiento de los depósitos municipales y la red de suministro de agua potable de Cabanillas
Guadalajara provincia

Sale a licitación el contrato para el mantenimiento de los depósitos municipales y la red de suministro de agua potable de Cabanillas

jueves, 17 de julio de 2025
Sigüenza refuerza lazos con Reino Unido por su candidatura a la UNESCO
Guadalajara provincia

Sigüenza refuerza lazos con Reino Unido por su candidatura a la UNESCO

jueves, 17 de julio de 2025
Cogolludo honra a los 11 héroes del retén, veinte años después de la tragedia de La Riba de Saelices
Portada

Cogolludo honra a los 11 héroes del retén, veinte años después de la tragedia de La Riba de Saelices

jueves, 17 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com