domingo, 13 julio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Caballos y tauros protagonizan el ecoturismo en la comarca del Alto Tajo

Por Liberal de Castilla
lunes, 11 de septiembre de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
04 przewalski villanueva2 | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Caballos y tauros protagonizan el ecoturismo en la comarca de Molina-Alto Tajo

 

04 przewalski villanueva2 | Liberal de CastillaMás de 150 vecinos de ocho localidades de la comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo han sido los primeros en conocer las rutas turísticas que próximamente permitirán a todos los aficionados al turismo de naturaleza conocer sobre el terreno la vida en semilibertad de los caballos serranos y los tauros que viven en la Dehesa de Solanillos de Mazarete y la de los caballos Przewalski, la única especie de caballo salvaje que queda en el mundo, que habitan el monte público de Villanueva de Alcorón.

La Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain) organizó estas visitas a finales de agosto con la colaboración de los Ayuntamientos de Mazarete, Olmeda de Cobeza, Ciruelos del Pinar, Luzón, Ablanque, Tobillos, Cobeta y Villanueva de Alcorón, y la de asociaciones culturales de la zona.

El objetivo ha sido facilitar que quienes viven en estas localidades conozcan de primera mano la importante función ecológica de los caballos y los tauros en favor de la prevención de incendios, la regeneración del bosque y el aumento de la biodiversidad. Además, la presencia de estos animales es una gran herramienta de educación ambiental y un potente reclamo para los amantes del ecoturismo que puede generar oportunidades de negocio y empleo en la comarca de Molina-Alto Tajo.

De hecho, Rewilding Spain ya está colaborando con algunas empresas de ecoturismo de la zona que van a incorporar a su oferta de servicios rutas guiadas en estos montes para ver de cerca los caballos y los tauros, lo que ayudará al crecimiento de sus negocios y atraerá a la comarca visitantes comprometidos con la naturaleza y el turismo sostenible.

“Esta posibilidad de colaboración está abierta a todas las empresas de turismo de naturaleza de la zona que compartan los principios de la renaturalización y quieran contribuir al desarrollo de un turismo responsable en la comarca. La presencia de estos animales en la zona es una gran oportunidad para la naturaleza y también para las personas que vivimos aquí”, ha asegurado Basilio Rodríguez, responsable de Desarrollo Socioeconómico de Rewilding Spain.

01 visita solanillos1 | Liberal de CastillaEn la Dehesa de Solanillos de Mazarete viven una manada de trece caballos serranos semisalvajes, una raza en peligro de desaparición, y una manada de diez tauros, una raza de vaca rústica que reúne las características de aspecto y comportamiento de los uros, las vacas salvajes de las que desciende el actual ganado bovino y que se extinguieron en el siglo XVII.

En Villanueva de Alcorón habita una manada de nueve caballos Przewalski, considerados los únicos caballos salvajes que quedan en el mundo y cuya especie está amenazada.

El pastoreo natural de todos estos grandes herbívoros contribuye a la regeneración del monte y aumenta su resiliencia frente a los incendios, ya que su alimentación y movimientos en el territorio facilitan bosques en mosaico, más abiertos y con una mayor biodiversidad.

Acerca de Rewilding Spain

La Fundación Española de Renaturalización (Rewilding Spain) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2020 con el fin principal de promover la recuperación de la naturaleza y la fauna salvaje en España. En colaboración con Rewilding Europe, lidera sobre el terreno la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur, un plan de acción a largo plazo que se ha puesto en marcha en un territorio de 850.000 hectáreas que abarca las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Aragón. Para la implantación de la iniciativa, cuenta con la financiación del Endangered Landscapes Programme y de la Fundación Cartier for Nature

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a los once integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a los once integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento

viernes, 11 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca siete becas de 2.500 euros para trabajos de fin de máster y tesis doctorales
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca siete becas de 2.500 euros para trabajos de fin de máster y tesis doctorales

viernes, 11 de julio de 2025
Este miércoles se ha iniciado la descarga y montaje del acelerador lineal de la nueva Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital de Guadalajara
Guadalajara

El CSN informa favorablemente la autorización de funcionamiento del acelerador lineal de electrones del Hospital Universitario de Guadalajara

jueves, 10 de julio de 2025
La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para trabajadores autónomos de pueblos menores de 500 habitantes
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca ayudas para trabajadores autónomos de pueblos menores de 500 habitantes

jueves, 10 de julio de 2025
Guadalajara presenta en Pamplona el nuevo recorrido de sus encierros
Guadalajara

Guadalajara presenta en Pamplona el nuevo recorrido de sus encierros

jueves, 10 de julio de 2025
Lucía de Luz
Guadalajara

El PSOE informa que el “atraco del IBI de Guarinos con subidas de hasta 200 euros se perpetúa” y empieza cobrarse el 21 de julio

jueves, 10 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com