Bea Jiménez: “Cuenca lleva años esperando que Dolz gobierne como alcalde y no como espectador”
“Cuenca lleva años esperando que Dolz gobierne como alcalde y no como espectador”. Con esta contundente afirmación ha iniciado Bea Jiménez, presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad, en la que ha dibujado un panorama marcado por “la propaganda, la dejadez y el abandono”.
Durante un discurso firme y riguroso, Jiménez ha denunciado que “no estamos ante el estado de la ciudad, estamos ante el estado de la inercia”. Asegura que el discurso de Dolz es intercambiable desde 2022 hasta 2025 porque “no ha cambiado nada”, y critica que “ha hecho de lo básico un acontecimiento y de la normalidad, una campaña”.
Promesas incumplidas y gestión deficiente
Durante su intervención, la presidenta de los populares ha recordado algunos de los incumplimientos más flagrantes del Equipo de Gobierno como son:
- El contrato de autobuses, “llega tarde y mal, redactado al dictado de la empresa y con itinerarios aún sin funcionar”.
- El hospital nuevo, “inaugurado sin la recepción de obra ni transporte público que lo conecte”.
- El edificio del mercado y el entorno del Parque San Julián, “símbolos del abandono”.
- La calle Carretería, “anunciada con titulares millonarios pero sin proyecto ni partida presupuestaria real”.
Barrios abandonados y obras sin acabar
La también diputada nacional ha sido especialmente crítica con el estado de los barrios, la falta de mantenimiento urbano y la gestión de las obras públicas. “Lo que hay en Cuenca es abandono. Allá donde camines: centro, pedanías, polígonos, parques… el paisaje es el mismo: dejadez, falta de limpieza y obras sin terminar o mal ejecutadas”. Ha citado ejemplos concretos como:
- La calle Almendros, “donde se ha perdido la subvención por no cumplir plazos”.
- El muro de Ramiro de Maeztu, “bloqueado y sin comenzar”.
- El paso peatonal del Puente de la Trinidad, “que ha provocado inundaciones en garajes tras su reforma”.
- El polideportivo El Sargal, “donde el techo se desprende mientras niñas celebraban una actuación”.
Proyectos estrella… que no existen
La líder del PP en el Ayuntamiento también ha denunciado el estancamiento de los grandes proyectos anunciados a bombo y platillo y que, a día de hoy, siguen en el aire o sin una sola obra iniciada:
- Centro Nacional de Estudios Penitenciarios: “ni obras, ni licitación, ni residencia universitaria, todo son promesas rotas”.
- Palacio de Congresos: “puro humo electoral, ni una línea en los presupuestos”.
- Centro de personas con discapacidad, Centro de mayores de Las 500, campos de fútbol o el pabellón Luis Yúfera: “compromisos reiterados que nunca llegan”.
Cuenca pierde población, empresas y servicios
“Las cifras no mienten: Cuenca no crece, se vacía. Perdemos vecinos, perdemos autónomos y perdemos inversión”, ha afirmado Bea Jiménez quien también ha lamentado que “ni con los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística hemos conseguido recuperar las cifras de visitantes prepandemia” y ha denunciado el rechazo socialista a iniciativas del PP como su moción para fomentar la natalidad.
Una alternativa real para Cuenca
Bea Jiménez ha cerrado su intervención dejando claro que “Cuenca no puede seguir gobernada con parches, excusas y fotos”.
“Necesitamos certezas, planificación y valentía. Y nosotros estamos preparados para dárselo a los conquenses”, ha afirmado.