Lograr metas financieras al final del año es para muchas empresas su objetivo principal, ya que no hay nada mejor que sentir plena satisfacción por los logros alcanzados. No obstante, para aumentar la eficiencia en todos los procesos financieros es vital utilizar un ERP de gestión de inventarios que reduzca el trabajo invertido.
No te preocupes si no sabes de qué se trata o cómo deberías usarlo, pues, aquí te explicaremos en detalles sus ventajas y su funcionalidad en la actualidad. Si tienes una empresa, un pequeño negocio, será muy útil analizar lo que este tipo de sistemas pueden ofrecer a tu organización.
¿Para qué sirve un sistema de gestión de inventario?
Dado que se trata de un recurso automatizado para llevar a cabo la gestión de inventarios, el ERP en una empresa tiene un papel muy importante. No solo porque facilita la recopilación de datos para hacer un inventario, sino que mejora la eficiencia en todos los procesos.
Estos procesos incluyen la gestión de las finanzas, las operaciones y la planificación de un negocio. De modo que, con un buen sistema de ERP para inventarios, este tipo de gestiones se hacen más rápido y con grandes resultados.
De hecho, muchas pequeñas y grandes empresas han encontrado mayor eficiencia al poner su confianza en un programa de gestión, lo cual permite que se manejen de forma fluida todos los departamentos. Y, aunque es cierto que esto supone una cadena organizacional, puede aportar más beneficios de lo que se esperan. Solo es necesario adquirir el conocimiento completo sobre el manejo del ERP, y así ver los frutos tanto a corto como a largo plazo.
Principales funcionalidades de un ERP en empresas
Un software de gestión de inventarios es muy necesario dentro de una organización financiera, pues ofrece soluciones inmediatas al momento de hacer inventarios. Incluso, en los almacenes es todavía mucho más indispensable poder hacer los procesos sin necesidad de equivocarse o dejar alguna información fuera, y es allí donde entra este tipo de programas de ERP.
Ahora bien, como es probable que no conozcas sus funcionalidades, aquí te mencionamos algunas de ellas para que sepas de lo que te estás perdiendo.
Llevar mejor el control de las existencias
Sea cual sea el producto que se venda, o los productos que tenga el negocio, se consigue una mayor eficiencia al usar un sistema de gestión. La realidad es que el ERP en este departamento permite llevar el control de las existencias. Es decir, poder establecer el stock real de un almacén y así determinar cuáles necesidades cubrir en temas de materiales que faltan.
Gestionar las compras
Una de las tareas que muchos encargados suelen dejar al azar, o cuando ya sea necesario, es la gestión de las compras. Pero no tenerlo presente puede traer problemas a la hora de cubrir cierta necesidad. Por eso, con un ERP bien actualizado es posible darse cuenta cuando hacer las compras de la empresa.
Esto incluye, llevar el control de proveedores, la emisión y recepción de pedidos, y por supuesto, saber cuál es la magnitud de gastos que se aproximan para darle la debida prioridad.
Realizar informes detallados y actualizados
Y otra de las funcionalidades que tiene este software de gestión es que puede arrojar informes de los movimientos financieros y contables después de un inventario.
Además, cualquier ajuste que se requiera hacer en el inventario es posible gracias a dicho informe. Así que, mientras mejor se utilice este programa ERP las funcionalidades serán muy variadas y óptimas.
Ventajas de un ERP para la gestión de inventarios
Si quieres que tu organización tenga éxito en todos sus negocios, es vital implementar herramientas que faciliten funciones como el inventario. Y como ya hemos hablado, una de ellas que está creando un impacto en las empresas de la actualidad, es el ERP en la gestión de inventarios.
Pero, es importante que tengas claro lo que este ofrece para que puedas incorporarlo en tu negocio.
- Centraliza la información del inventario (para tener una visión clara de todos los movimientos)
- Gestiona y optimiza los procesos (para reducir el riesgo de cometer errores)
- Reduce los costes (para evaluar cuáles son los gastos reales dentro del almacén)
- Permite una atención al cliente más eficiente (gracias a que se reduce el tiempo de entrega, y hay mayor disponibilidad de mercancía)
De manera que, obtener todas estas ventajas al hacer el inventario es una garantía de que el negocio cumplirá todas sus metas financieras a final de año. Lo que, a su vez, se traduce en menos tiempo invertido al hacer inventarios, y una clara reducción de dinero.
Factores que influyen en el buen funcionamiento de un ERP para inventarios
Por último, no podemos cerrar este tema sin mencionar que para que el software tenga un buen rendimiento y funcionamiento, no basta con ponerlo a trabajar de forma automatizada solamente. También se deben tomar en cuenta algunos aspectos.
Por ejemplo, este debe coincidir con el tamaño de la industria, así como con el tipo de negocio. Hacerlo así permite hacer un resguardo de la información para que al momento de llevar el inventario se obtengan resultados más reales.
Pero lo más importante es que sea cual sea el tipo de ERP que se incorpore a la organización, sea capaz de gestionar todo el inventario, y que pueda asumir el seguimiento de toda la mercancía. Así como también, que pueda mostrar datos fundamentales a los encargados sobre la ubicación de los productos y la disponibilidad de cada uno de ellos.
Por ello, todos los beneficios que tiene la implementación del ERP para una mejor gestión ofrece resultados duraderos a la organización.