sábado, 21 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio La historia documentada, por Almudena Serrano Mota

Asalto al estanco de Cañete durante la Primera Guerra Carlista

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de septiembre de 2023
en La historia documentada, por Almudena Serrano Mota, Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Instancia del estanquero

Instancia del estanquero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 10 de enero de 1838, José Seligrat, vecino de la villa de Cañete y estanquero de la misma por la Hacienda Nacional, denunció el asalto y robo de efectos de su estanco, hechos que sucedieron habiendo sido imbadida esta población por un Batallón de facciosos al mando del llamado comandante don Fernando Duart.

Según manifestó el estanquero en la instancia que dio origen al expediente, un grupo de facciosos se personó en mi casa estanco a recoger los tabacos, y manifestándole yo no quedaban más que como unas dos libras, y que lo demás se lo había llevado el Administrador con el dinero, en la noche del mismo día volvieron y con grandes amenazas me obligaron a sacar de donde tenía ocultas tres libras de cigarros mistos y diez de Virginia, que todo son trece libras las que se llevaron, manifestándome y ofreciendo dar recibo de ellas.

Instancia del estanquero
Instancia del estanquero

Ya de mañana, y viendo José Seligrat que los facciosos se iban a ir de Cañete porque tocaban a marchar, acudí, y a presencia de los regidores Benito Escamilla y Manuel Mayordomo, la de don Román Collado, Faustino y Manuel Ruescas, de esta vecindad, me estendieron el recibo que en debida forma exivo, habiendo visto y tocado los testigos los cigarros que en un saco cargaron en una caballería.

El tabaco que se robó al estanquero suponía varios cientos de reales, cantidad nada despreciable, y que él no debía perder, es más, debía justificar el hecho ante la Administración de Hacienda, concesionaria del estanco. De ahí que procurase recabar esa prueba documental, el recibo firmado por el responsable de la facción de carlistas, para que se le abonase el importe del tabaco.

Con este testimonio, solicitó que se recibiese declaración a los dichos don Román Collado, Faustino y Manuel Ruescas por el tenor de este escrito, y que los dos mencionados regidores informen, también, sobre lo que presenciaron. Y, evacuado todo, se me entreguen las diligencias originales con el recibo para el uso que me convenga en justicia.

En efecto, el expediente continúa con las diligencias y dando fe el secretario del recibo que firmaron los facciosos del tabaco recibido, y con la declaración de los testigos llamados ante el alcalde de Cañete.

El primero en declarar fue Manuel Mayordomo Vidal, regidor, que dijo que era cierto que por José Seligrat, estando para marchar la Facción que se menciona, fue llamado a casa de Juana Valero, donde estaba alojado el Abanderado, para que como regidor viese se le llevaban los cigarrillos, que en efecto vio, y tocó en un saco cargado en la caballería los paquetes de cigarros, viendo el recibo que se le acavava de hacer de la entrega, que es el mismo que ahora se le presenta, pero que el deponente no vio contar los paquetes, aunque por el vulto no dejó de conocer que habría las trece libras que se mencionan, y así mismo lo manifestaron los facciosos.

El siguiente en declarar fue Benito Escamilla, regidor, quien relató que pasando casualmente por la calle de la casa de Juana Valero, viuda, de esta vecindad, fue llamado para que viese los tabacos que se le habían extraído al estanquero Seligrat, que en efecto vio y tocó, en un saco cargado en la caballería, una porción de paquetes, que aunque no los vio contar, por el bulto conoció habría las trece libras que oyó decir a los facciosos había entregado, y que de ellas le acavavan de dar recivo por el Gefe encargado.

Según declaró, la facción estaba compuesta de unos setecientos a ochocientos hombres.

Otro testigo fue Faustino Ruescas quien declaró en los mismos términos y añadió que vio le dieron recibo al Seligrat, expresando los facciosos había entregado dichas trece libras, y que esto fue a tiempo de que la facción ya estaba para marchar, y en la casa de la viuda Juana Valero.

El último declarante, Román Collado, incidió en algún detalle más: y en efecto, habiendo pasado en la casa de la viuda Juana Valero, observó y vio estender el recibo de trece libras de cigarros que había entregado a los facciosos.

Una vez recibidas estas declaraciones testificales, las diligencias se entregaron al estanquero, con el recibo, que José Seligrat debía presentar en Hacienda, con el fin de justificar la obligada entrega del tabaco a la que le obligaron los facciosos.

Sin embargo, tuvieron que pasar hasta 5 años para que se resolviera el asunto del robo del estanco. El 28 de marzo de 1843, la Junta de Gefes de Hacienda acordó que el expediente se enviase al Administrador de Cañete, con el fin de que el interesado solicitase el dictamen del Procurador Síndico General.

El procedimiento continúa a petición de Andrea de la Cruz, esposa de José Seligrat, a la que se entregó el expediente por ausencia del estanquero, que solicitó que el expediente se confiase al Procurador Síndico para que por su parte lleve a efecto lo que del mencionado decreto le corresponda y que, hecho, se me devuelva todo para entregarlo al Administrador síndico.

Tomás Auñón Lucas, que era el Procurador síndico, expuso que nada tiene que esponer contra la justificación precedente, pues le consta la veracidad, honradez y providad de los testigos.

El 13 de mayo de 1843, José Vinuesa, Administrador de Cañete, manifestó lo siguiente:

En cumplimiento de lo mandado en el anterior decreto debo manifestar que antes de ocupar las fuerzas carlistas esta villa a pie firme, hacían varias entradas en las que hicieron el robo que motiva este expediente, pero como no me hayan entregado, ni yo podido saber el paradero del libro y libretes del año del mencionado robo, no puedo dar cumplimiento a la Real orden de 25 de agosto de 1840.

Y en quanto a la conducta del estanquero, José Seligrat, me consta es hombre de probidad y en el tiempo que ha tenido el estanco siempre me a dado buena cuenta.

Finalmente, la solución llegó el 14 de agosto de 1843, fue acordado en Junta de Gefes el abono de los efectos estancados que resultan en este espediente, estraidos por la facción. El importe de todo fueron trescientos cuarenta y ocho reales, que se debían remitir para descargo en la cuenta que corresponde¸ una vez que se tomó razón en la Contaduría. De lo que no queda constancia en el expediente es que esa cantidad, en efecto, se recibiese.

 

Por Mª de la Almudena Serrano Mota. Directora del Archivo Histórico Provincial de Cuenca

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre
Cultura

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha acoge la muestra ‘Fósiles con otra mirada. Paleobiología de los vertebrados de Las Hoyas’ hasta el 26 de octubre

viernes, 20 de junio de 2025
‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 2000 horas en los Multicines Odeón de Cuenca
Cultura

‘Refugio’ se estrena el viernes 27 de junio a las 20:00 horas en los Multicines Odeón de Cuenca

viernes, 20 de junio de 2025
Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025
Cultura

Ya hay finalistas para el premio Tormo Negro Masfarné 2025

jueves, 19 de junio de 2025
Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca
Cultura

Conecta FICTION & ENTERTAINMENT 2025 entrega sus premios en Cuenca

jueves, 19 de junio de 2025
Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía Abeja de Oro 2025
Cultura

Katy Gómez Catalina gana el Premio de Honor del Concurso Nacional de Fotografía «Abeja de Oro 2025»

miércoles, 18 de junio de 2025
Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk
Cultura

Germán Ruiz Quinteto y Laire actuarán este sábado en el Solsticio Folk

martes, 17 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com