La concesión del Título de Villa supuso la independencia de Arbancón, liberándose del Común al que pertenecían después de importantes litigios para su separación y el pago de mas de 11471 reales de vellón que constituyo solo una de las múltiples partidas económicas a los que los vecinos de la época tuvieron que hacer frente.
Dentro de los actos que el Ayuntamiento y la Asociación Los Cuatro Caños han programado persegirar convertir calles y plazas de Arbancón en el escenario de la época y representar como el Rey Felipe V concedió a los vecinos el Titulo de Villa.
La actividad comenzara desde primera hora de la mañana con desayuno a base de Chocolate y Bizcochos, Mercado de Artesanía, pasacalles con gigantes, demostraciones de artesanía a cargo de la escuela de folklore de la Diputación Provincial además de representaciones teatrales de calle y la Inauguración de la Jornada de manos de los Duques de Medinaceli.
Durante toda la jornada, y con una apretada agenda, Arbancón pretende recordar su historia pasada para escribir la presente, por eso durante el próximo 7 de Junio se podrá conocer un Arbancón que se viste de gala. Calles y plazas se vestirán para la ocasión, destacando además la decoración de mas de una veintena de balcones con pendones con los escudos heráldicos de apellidos del municipio. Unos pendones que han sido confeccionados por la Asociación de Mujeres.
Actuaciones en la calle, con teatro, música, artesanía, actuaciones de circo, batucada, danza aérea… sin duda una forma amena de trasmitir la historia de esta localidad, además de servir de motor de dinamización de este pequeño municipio que con gran esfuerzo ha logrado consolidar en el calendario esta celebración, con la intención de ensalzar su propia historia con mayúsculas y crear dinamismo en la economía rural.
A lo largo del día también, se podrá visitar la Iglesia de San Benito Abad donde los visitantes podrán comprobar uno de los mejores retablos de la provincia que se conserva de forma original tras la destrucción de la guerra civil. Así mismo será un buen día para conocer visitar el museo de Historia y Costumbres de Arbancón donde además de conocer la tradición de las botargas, se podrá disfrutar de una exposición temporal con los manuscritos del Archivo Histórico Municipal, entre los que se encuentra el Titulo de Villa concedido por Felipe V.
Sin duda un buen día para descubrir aún más lo que los pueblos pequeños de la provincia de Guadalajara esconden.
PROGRAMACIÓN
11:00 H Desayuno Popular, con Chocolate y Bizcochos para despertar el mercado. Talleres infantiles en la Plazoleta de la Iglesia. Apertura del Mercado Artesanal.
11:30 H Mitos y Leyendas, conoce las diferentes Aves Rapaces, junto al Jardín del Recuerdo.
12:00 H Demostración de artesanía de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara.
12:30 H Pasacalles de los Gigantes, amenizado por los Dulzaineros.
13:00 H Bufones y Saltimbankis llenaran de color y sorpresas las plazas.
13:30 H Pregón Inaugural de la XXIII Jornada del Privilegio de Villa, por los Duques de Medinaceli.
14:00 H Los Hechiceros, llegan con sus trucos y pócimas para llenar de magia cada rincón de la villa.
14:30 H Brebajes y huevos fritos en la Taberna del Mercado.
17:00 H Para los pequeños valientes, desde la Plaza de los Cuatro Caños, carretones de toros para festejar la concesión del Titulo de Villa.
18:00 H Noticias frescas, los juglares nos anuncian la concesión del Título de Villa.
18:30 H Toque de Campana Tañida y Entrega del Título de Villa concedido en 1721 por el Rey Felipe V.
19:00 H ArbanFolk Muestra de bailes Tradicionales a las puertas de la Iglesia CON EL GRUPO LA PICOTA.
20:00 H Desfile de Tambores con batucada, desde la Plaza Mayor de los Cuatro Caños.
20:30 H Leyendas con Seres Mitológicos con espectáculo de danza aérea.
21:00 H Batucada por calles y plazas.
22:00 H Cena con Viandas a la Parrilla en la Plaza de la Iglesia. Venta de tickets en el mercado.
23:15 H Espectáculo “Ritual del Fuego” bajo la Torre de la Iglesia, con pirotecnia, malabares y acrobacias aéreas. Al finalizar, la fiesta continua con Música en la Plaza del Juego de Bolos.
DURANTE EL DIA: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS IGLESIA DE SAN BENITO ABAD, MUSEO DE HISTORIA Y COSTUMBRES DE ARBANCÓN CON EXPOSICIÓN «LEGAjOS Y PERGAMINOS DE ARBANCÓN», exposición Morfología y biodiversidad del Toro Bravo.
Colaboran: Asociación los Cuatro Caños, Asociación Taurina La Soga, Federación Taurina de Guadalajara.