domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba la adenda al convenio con la Junta para continuar con la gestión de Segóbriga

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de junio de 2016
en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La Diputación de Cuenca aprueba la adenda al convenio con la Junta para continuar con la gestión de Segóbriga
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado por unanimidad en el Pleno de carácter ordinario del mes de junio, celebrado este miércoles, la adenda al convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que permitirá a la institución provincial continuar con la gestión del Parque Arqueológico de Segóbriga. Y es que en dicha adenda se elimina del convenio suscrito en 2013 la incapacidad de la explotación para autofinanciarse como motivo para la extinción del acuerdo.

Algo que, tal y como ha expuesto en sesión plenaria el vicepresidente de la Diputación y portavoz del equipo de Gobierno, Julián Huete, fue lo que obligó a la institución provincial a revisar dicho acuerdo ante el desequilibrio financiero existente, después de dos años de gestión, estimado en 146.752,55 euros, impuestos no incluidos.

La supresión de esta cláusula permite a la Diputación continuar gestionando Segóbriga hasta el año 2019, según se reflejaba en el convenio suscrito en 2013 entre ambas instituciones. El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, ha manifestado su satisfacción tras normalizarse la situación, puesto que, tal y como ha remarcado, “Segóbriga es para la Diputación más que un convenio, es un recurso importantísimo para esta provincia y de ahí nuestro empeño en mejorarlo”.PresidenciaPlenoNota

Una mejora que, a su juicio, debe de buscarse no solo por la Diputación, sino también por la Junta de Comunidades, que es, al fin y al cabo, la titular de Segóbriga; y así se lo puso de manifiesto al consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, en el transcurso de una reunión mantenida este mismo mes.

Para Prieto es necesario que la Junta también invierta en el Parque, tal y como viene haciéndolo la Diputación en los últimos años, sin dejar a un lado la búsqueda de fondos en otras instancias. En esta línea, ha recordado que la institución provincial pretende este año sacar adelante el Museo de los Epígrafes, cuyo proyecto ya está redactado, fiscalizado y con consignación presupuestaria; una actuación que conlleva una inversión aproximada de 200.000 euros y con la que se espera incrementar el atractivo de este recurso turístico.

Otras cuestiones

La unanimidad ha primado a la hora de abordar los puntos del orden del día; no en vano, han recibido el respaldo de los tres grupos políticos con representación en la Corporación Provincial. Tal ha sido el caso de dos dictámenes de la Comisión Especial de Cuentas y de Economía y Hacienda: uno sobre el levantamiento de la suspensión de la tramitación de un expediente reparado y otro relativo a la composición del Consejo Rector del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación (OAGTR).

En cuanto a este último asunto, indicar que, tras la aprobación del Pleno, este Consejo Rector estará presidido por Julián Huete, mientras que la Vicepresidencia ha recaído en Miriam Romeral. En representación del Grupo Popular, formarán parte de este organismo como titulares Felipe Montero, Soledad Herrrera y Pedro Higinio Pradas, y como suplentes Mercedes Herreras, Rus Milagros Serrano y María de los Reyes Lillo. Por el Grupo Socialista estarán Joaquín González Mena, Alba Rodríguez Cabañero, José Luis Hervás y Santiago José Gómez, que tendrán como suplentes a María Estela Moreno, Sergio de Fez, Isabel Jiménez y Emiliano Vallejo. Completa el Consejo Rector la única representante del Grupo de Izquierda Unida, Ana María Sánchez Domingo.

Mociones

En el capítulo de mociones, indicar que se ha rechazado la urgencia de debate de la moción de Izquierda Unida contra la homofobia, la transfobia (diversexfobia) y sobre medidas para combatir la discriminación e identidad sexual. El Grupo Popular ha votado en contra de su urgencia por tratarse de una cuestión que se escapa de las competencias atribuidas a la Diputación, si bien ha dejado claro su apoyo a la igualdad de todas las personas y el rechazo de la discriminación de cualquier persona por su condición sexual. Socialistas e IU, por su parte, han apoyado la urgencia de la moción resaltando la importancia de garantizar la diversidad, así como la igualdad entre todos.
Sin embargo, sí se ha aprobado la moción del Grupo Popular, en la que se insta a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que se haga cargo de la puesta en servicio del multiplex MPE4, permitiendo, de esta manera, que todos los municipios de la provincia vean la totalidad de los canales de televisión; algo que, en la actualidad, no está ocurriendo en 105 localidades conquenses, lo que consideran totalmente injusto.

Del mismo modo, exigen al Gobierno castellano-manchego que se haga cargo del mantenimiento de todos los centros de TDT en las localidades de Castilla-La Mancha (105 en la provincia de Cuenca) con el fin de que los Ayuntamientos no tengan que soportar dicho mantenimiento al ser los equipos de titularidad municipal y, precisamente, cuando se cumplen los 7 años de contrato de mantenimiento con Telecom-CLM suscrito en 2009 cuando se realizó la instalación de la TDT.

Tanto PSOE como Izquierda Unida han argumentado su voto en contra en el hecho de que el no poder ver cuatro canales de televisión (Boing, Mega, Energy y 13TV) no consideran que sea un problema básico y relevante para la ciudadanía, teniendo en cuenta la gran cantidad de canales existentes, sin olvidar, según han remarcado, que “estamos hablando de cadenas privadas de televisión”.MinutoSilencioPlenoJunioNota

El capítulo de mociones se ha cerrado con la presentada por el Grupo Socialista, en la que se instaba a la Diputación a que adoptara las gestiones oportunas para que el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación aplique de manera gratuita y universal el Plan de Inspección preparado para el presente ejercicio. Moción que finalmente no se ha debatido al ser rechazada la urgencia de debate con los votos del Grupo Popular y a pesar de los votos a favor de socialistas e IU.

Las víctimas del atentado terrorista en el Aeropuerto de Estambul también han estado muy presentes en el Pleno de la Diputación. De hecho, a petición del presidente de la institución, Benjamín Prieto, se ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos, mostrando así el más rotundo rechazo a cualquier acción terrorista.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata
Cuenca

Segóbriga acoge un proyecto piloto europeo que introducirá la realidad aumentada y la instalación de un coche autómata

viernes, 16 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años
Cuenca

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la mejora en la atención y funcionamiento de la sanidad en el área sanitaria de Cuenca en los últimos años

viernes, 16 de abril de 2021
Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca
Cuenca

Firmada el acta de replanteo para el inicio de las obras de finalización de la urbanización del barrio Cerro de la Horca

viernes, 16 de abril de 2021
La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayudará con 35.000 euros a un total de 17 clubes y 21 equipos en categoría juvenil de toda la provincia

viernes, 16 de abril de 2021
Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos
Cuenca

Un investigador conquense publica en la revista Science un estudio sobre el funcionamiento ecológico de las comunidades de mamíferos

jueves, 15 de abril de 2021
El Gobierno regional entrega a los centros educativos de la provincia de Cuenca alrededor de 300.000 mascarillas quirúrgicas para docentes y personal no docente
Cuenca

El Gobierno regional entrega a los centros educativos de la provincia de Cuenca alrededor de 300.000 mascarillas quirúrgicas para docentes y personal no docente

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In