domingo, 15 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

AIKE congrega a más de 150 personas en su visita al Fuerte de San Francisco

Por Liberal de Castilla
lunes, 29 de enero de 2024
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
AIKE congrega a más de 150 personas en su visita al Fuerte de San Francisco
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El domingo 28 de enero, el Grupo Municipal Aike- A Guadalajara hay que quererla, ha realizado el primer Aikencuentro del 2024 con una gran respuesta ciudadana, más de 150 personas participaron en la visita guiada al Fuerte de San Francisco. Javier Plaza, doctor en historia y profesor de la UNED, guío la visita y explicó la evolución del Fuerte de San Francisco, desde sus orígenes medievales como monasterio hasta su uso como fortificación militar en el siglo XIX. Inma Haro, creadora multidisciplinar, docente y autora del libro “Darte de comer con el plato vacío, cerró la visita con una intervención artística donde la danza contemporánea se hizo presente en los exteriores del Fuerte.

AIKE congrega a más de 150 personas en su visita al Fuerte de San FranciscoDesde el grupo municipalista Aike señalan la importancia de conocer la historia del Fuerte y su estado actual cuando se cumplen veinte años del acuerdo de cesión para que este complejo, que había tenido usos exclusivamente militares, se integrará en la ciudad. El Fuerte, insisten desde Aike, es un espacio estratégico en la ciudad donde la cultura y la creación deben estar muy presentes.

Las más de 150 personas que participaron en la visita pudieron disfrutar de la actuación de Inma Haro, los conocimientos de Javier Plaza, las dimensiones de la iglesia de San Francisco, el arte barroco de la cripta y acceder a espacios tan poco conocidos como las carboneras, unas galerías cuya función era almacenar el carbón que se usaba para alimentar calderas y hornos, que también servían como refugio y como vía de comunicación entre las distintas partes del complejo. En esta visita no se pudo acceder a la antigua nave de forja como habían solicitado, alejando desde el equipo de Gobierno cuestiones de seguridad se ha impedido completar la visita a este espacio, que actualmente se está utilizado como almacén por la empresa que se ocupa de colocar el alumbrado navideño. Una situación que denuncian desde Aike, pidiendo a los actuales responsables políticos que las instalaciones e infraestructuras municipales no se usen de forma irregular por empresas privadas, más cuando este uso impide el acceso a las vecinas y vecinos.

“El interés de la ciudadanía por visitar y conocer este espacio de la ciudad ha quedado demostrado con la respuesta masiva a este Aikencuentro”, afirma Javier López-Roberts, presidente de Aike. Desde el grupo municipal insisten en la necesidad de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha avance en la rehabilitación de las diferentes naves y edificios del complejo, saldando una deuda que tiene con la ciudad desde hace veinte años y continuando con los proyectos anunciados de la biblioteca y las escuelas municipales, en los que se ha trabajado en los últimos tres años y que ahora, sin muchas explicaciones, han guardado en un cajón.

La visita formó parte de los Aikencuentros, espacios de diálogo y reflexión sobre temas de interés que el partido local organiza una vez al mes, y que en esta ocasión es doble, ya que la visita guiada se complementa con una mesa redonda que se celebrará el miércoles 31 de enero, a las 19:00 horas, en el Centro Joven situado en la calle Cádiz. Un mesa donde se debatirá sobre el presente y futuro del Fuerte y las posibilidades que puede ofrecer este complejo para la ciudad. Participarán Jorge Gómez, bibliotecario y exdirector de la Biblioteca de Dávalos; Nuria Fernández, periodista de Guadalajara Diario; Julián de la Fuente, coordinador del grado de comunicación audiovisual de la Universidad de Alcalá; Enrique Jaime Hierro, guía oficial de turismo, y Jorge Riendas, aparejador. Cinco personas que inciarán un dialogo sobre El Fuerte desde diferentes perspectivas, detallando el estado de los edificios, mostrando como se encuentran en la actualidad, analizando los proyectos anunciados y todas las posibilidades futuras de un espacio emblemático de la ciudad.

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara instala tres nuevos aseos autolimpiables en puntos estratégicos de la ciudad

viernes, 13 de junio de 2025
El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI
Guadalajara Breves

El PSOE quiere que Guarinos se comprometa con la defensa, la igualdad y visibilidad de los derechos de las personas LGTBI

viernes, 13 de junio de 2025
Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme
Guadalajara Breves

Corte de tráfico en Ingeniero Mariño por obras de mejora del firme

jueves, 12 de junio de 2025
Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación
Guadalajara Breves

Ana Guarinos destaca el papel esencial de empresarios y autónomos en el 8º aniversario del Grupo BNI Innovación

jueves, 12 de junio de 2025
Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara
Guadalajara Breves

Alberto Núñez Feijóo estará este viernes en la ciudad de Guadalajara

jueves, 12 de junio de 2025
Antonio Román “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”
Guadalajara Breves

Antonio Román: “El apagón del 28 de abril es el símbolo de un gobierno que apaga los derechos, la rendición de cuentas y la información”

miércoles, 11 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com