martes, 17 junio 2025
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Activada la campaña de incendios en época de alto riesgo con más de 600 profesionales en Cuenca

Por Liberal de Castilla
viernes, 6 de junio de 2025
en Cuenca, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Activada la campaña de incendios en época de alto riesgo con más de 600 profesionales en Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este viernes en Cuenca la Campaña de Prevención y Extinción de Incendios Forestales 2025, un operativo que trabaja los 365 días del año con especial refuerzo durante el periodo de alto riesgo, comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.

La delegada provincial de la Junta, Marian López, ha subrayado que “el INFOCAM trabaja todo el año reforzando la gestión forestal preventiva y consolidando el dispositivo de extinción, porque lo mejor que podemos hacer es apagar los incendios antes de que se produzcan mediante la prevención”.

 

Activada la campaña de incendios en época de alto riesgo con más de 600 profesionales en Cuenca

 

La provincia de Cuenca contará este año con 6 medios aéreos, 49 medios terrestres, 35 puntos de vigilancia y más de 600 profesionales, entre técnicos, agentes medioambientales y bomberos forestales de GEACAM, con el apoyo de Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico circunscritos a nuestra provincia.  Un dispositivo que, en palabras de López, es “referente en otras regiones e incluso fuera de España. Estamos orgullosos de nuestro equipo y seguimos invirtiendo en su mejora”.

“En número, podemos decir que el presupuesto en la provincia de Cuenca es de unos 25 millones de euros, de los que 12,3 millones se dedican a la extinción y el resto a la prevención”, ha remarcado López.

Importante despliegue preventivo

Asimismo, la delegada provincial también ha indicado que, en la provincia de Cuenca, se han tareas preventivas que ha alcanzado los 13 millones de euros millones de inversión, como tratamientos silvícolas en 2.465 hectáreas, quemas prescritas en 68 hectáreas, mantenimiento de cortafuegos en casi 4 hectáreas y la adecuación de más de 160 kilómetros de caminos forestales, esenciales para el acceso en caso de emergencia.

Además, se mejora la base de Las Majadas, que se traslada al casco urbano, y se apuesta por nuevas tecnologías, como la contratación de una plataforma meteorológica especializada, el uso de combustibles renovables en medios aéreos y terrestres y el despliegue completo del sistema de comunicaciones TETRA.

La colaboración ciudadana, clave del éxito

La delegada provincial de la Junta ha hecho hincapié en la necesidad de “contar con la colaboración de la ciudadanía, porque el 90 por ciento de los incendios son evitables”. En este punto ha recordado que “la chispa de una barbacoa provocó el incendio de la Riba de Saelices, del que se cumplen veinte años y que costó la vida a 11 profesionales, entre ellos un conquense. Para ellos hoy quiero tener un recuerdo a modo de homenaje”.

Para incidir este mensaje de prevención, se ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización con el lema “No pasa nada, hasta que pasa”.

Por su parte, del delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha recordado algunas recomendaciones básicas para este periodo de alto riesgo: no usar fuego en el medio natural, no abandonar objetos de vidrio, avisar inmediatamente al 112 si se detecta humo y conocer bien el terreno si se accede al monte.

Además, ha destacado una de las novedades de este año: la creación de un canal informativo vía WhatsApp, destinado a alertar a la población en caso de incendios relevantes y al que puedes unirte en este enlace: https://whatsapp.com/channel/0029Vb6Ka99CcW4lY81i7f2S.  Además, se mantendrá también la información diaria a través de redes sociales y la plataforma FIDIAS.

Otra novedad, como ha explicado Benito, es la flexibilización en las restricciones a las labores agrícolas durante los días de riesgo muy alto de incendios. “Una medida busca compatibilizar la actividad agraria con la seguridad ambiental”, ha expresado.

En la presentación han estado presentes además el jefe del Servicio de Incendios de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, Félix Mateo; el delegado provincial de GEACAM, Eduardo Mena; y el coordinador provincial de los Agentes Medioambientales, José Azcoitia.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca ayuda a los ayuntamientos de menos de 700 habitantes para la contratación de personal administrativo
Cuenca

La Diputación de Cuenca ayuda a los ayuntamientos de menos de 700 habitantes para la contratación de personal administrativo

martes, 17 de junio de 2025
La Asamblea Local del PSOE de Cuenca elige a Marian López como nueva secretaria general y renueva su Ejecutiva municipal
Cuenca

La Asamblea Local del PSOE de Cuenca elige a Marian López como nueva secretaria general y renueva su Ejecutiva municipal

martes, 17 de junio de 2025
Martín Caparrós recoge el XIII premio internacional de periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en Brihuega
Guadalajara

Martín Caparrós recoge el XIII premio internacional de periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ en Brihuega

lunes, 16 de junio de 2025
Pódcast. Hablamos con Ángel Suárez del programa preparado para el Solsticio de Verano en la Plaza Taiyo
Cuenca

Pódcast. Hablamos con Ángel Suárez del programa preparado para el Solsticio de Verano en la Plaza Taiyo

lunes, 16 de junio de 2025
La colaboración entre las instituciones se ha traducido en más de 40 millones de euros para mejorar la movilidad de la ciudad de Cuenca
Cuenca

La colaboración entre las instituciones se ha traducido en más de 40 millones de euros para mejorar la movilidad de la ciudad de Cuenca

lunes, 16 de junio de 2025
Las obras del parking de Casablanca se acercan al ecuador y las del del Paseo del Ferrocarril superan el 30% de ejecución
Cuenca

Las obras del parking de Casablanca se acercan al ecuador y las del del Paseo del Ferrocarril superan el 30% de ejecución

lunes, 16 de junio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2025 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com